La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Autoridades analizan avances y desafíos en la inclusión sociolaboral de Personas con Discapacidad en la región de Valparaíso

Redacción by Redacción
23 noviembre 2023
in Actualidad, Comunicaciones, Noticias, Política, Regional
0
Autoridades analizan avances y desafíos en la inclusión sociolaboral de Personas con Discapacidad en la región de Valparaíso
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Encuentro del sector público, privado, sociedad civil y personas con discapacidad, abordó las reformas que están en el Parlamento y las recientes disposiciones legales del ejecutivo que buscan reducir las barreras de acceso al mercado laboral para el 17,6% de personas adultas (2.703.893) que presentan algún grado de discapacidad en nuestro país.

Con la presencia de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se realizó el encuentro “Diálogos sobre desafíos, oportunidades e Implicancias de las leyes de Inclusión laboral de Personas con Discapacidad”. La actividad tuvo como propósito analizar los cambios a la Ley de Inclusión Laboral (21.015), que se estudian en el Congreso, y las modificaciones que se introdujeron a su reglamento, a través del decreto 36 publicado el 3 de noviembre en el Diario Oficial.   

Estas iniciativas apuntan a que la (re)inserción laboral de las personas con discapacidad sea efectiva y sostenible en el tiempo, ya que aún queda un camino importante por recorrer para lograr este objetivo. Según datos proporcionados por la Dirección del Trabajo y el Servicio de Impuestos Internos, entre febrero del 2019 y mayo 2023, sólo el 45,8% (55.526) de los contratos de personas con discapacidad se encuentran activos.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, dio unas palabras de bienvenida, valorando esta instancia de diálogo que visibiliza la necesidad de desarrollar una sociedad más inclusiva.  “Este es un desafío en el que se trabaja hace muchos años, pero es un camino pedregoso. La ciudad ha avanzado, pero lo ha hecho desde el paradigma de las personas que no han sido excluidas, sino desde las que están en una situación privilegiada”. Afirmó que, a pesar de que existen normativas, se sigue sin avanzar en que la sociedad sea verdaderamente inclusiva. Finalmente, dijo que el municipio de Viña del Mar ha puesto especial énfasis en trabajar en una estrategia de desarrollo inclusivo y que, en ese contexto, se han dispuesto de recursos para crear un centro de inclusión que realice un trabajo integral de rehabilitación y terapia que promueva la autonomía y proyección de las personas con discapacidad. 

La actividad organizada por Fundación Ronda convocó, también, a las autoridades más importantes en de la región de Valparaíso en materia de discapacidad. Entre ellas(os) estuvo, Angélica Gutiérrez, directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE; Catalina Serrano, Coordinadora Regional de ChileValora; y Francisca Vandewijngaerden, jefa Comercial de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción CcHC.

Angélica Gutiérrez dijo que, como Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, “estamos enfocados en incorporar las temáticas de inclusión en todas nuestras ofertas laborales, pero también, en nuestra red principal que son las Oficinas de Intermediación Laboral, OMIL”. Añadió que es fundamental promover el conocimiento de las leyes sobre esta materia, pero, en especial, el concepto de inclusión en la comunidad y en el empresariado de la región. “Hay una brecha importante que cubrir en materia educacional con respecto a la ciudadanía y el empresariado. Esperamos contribuir con información que fomente la inclusión de personas con discapacidad”. Destacó, en este sentido el trabajo que se pueda realizar en alianza con instituciones como Fundación Ronda. 

María José Escudero, directora de Incidencia y Desarrollo de Fundación Ronda, señalo que “estamos sumamente felices del gran impacto y exitosa convocatoria de nuestro evento. El mayor desafío en materia de diversidad, equidad e inclusión sociolaboral de comunidades con barreras de acceso, principalmente de personas con discapacidad, es que realmente se provoque una transformación cultural en nuestras organizaciones y sociedad en general, en la cual realmente se valoren las diferencias y todos/as podamos ser parte en igualdad de oportunidades y condiciones”.

Este diálogo participativo también se llevó a cabo hace unos días en la región de Los Lagos y se realizará en los próximos días en las regiones Metropolitana y de Coquimbo, con el fin de socializar e informar de estos temas, principalmente, a las empresas.

Cierre de Programa de Formación e Inclusión sociolaboral

Asimismo, esta actividad fue el espacio de cierre y graduación de 20 personas con discapacidad de la región de Valparaíso, que fueron parte del Proyecto de Fundación Ronda, el cual tiene como objetivo promover la reinserción de las personas con discapacidad, a través de una planificación centrada en la persona, el desarrollo de habilidades socioemocionales y el respaldo individual en el empleo. Asimismo, este programa apoya a las organizaciones públicas y privadas a crear entornos inclusivos, facilitando las contrataciones, a través de procesos de intermediación laboral, completamente gratuitas, ya que se realizan en el marco de las donaciones de medida alternativa que contempla la Ley 21.015. 

Pedro Pablo Pino, que culminó con éxito el programa, expresó que el curso impartido por la fundación “me pareció bastante instructivo en cuanto a los deberes y derechos que tienen trabajadores y empleadores, sobre todo, desde el punto de vista de informarnos sobre las leyes que abrigan la discapacidad”. Añadió que para él fue un proceso formativo bastante motivador, desde la perspectiva de las competencias emocionales. Se focalizó mucho en la parte sicológica y afectiva de cada participante, lo que fue muy positivo”

Se dio por finalizada la jornada con un llamado de Fundación Ronda a las empresas de la región que tengan que adoptar medidas alternativas, a que puedan continuar con su donación como apoyo, para dar continuidad al programa y amplificar el impacto que éste genera en la región, directamente en las personas con discapacidad, sus familias y contextos sociolaborales. 

Si quieres recurrir a este proyecto como medida alternativa o solicitar asesoría por parte de Fundación Ronda, puedes escribir a contacto @rondachile.cl o llamarnos al número +56 9 3261 7984

Previous Post

Aguas Pacífico y Colbún firman suministro eléctrico 100% renovable para planta desalinizadora

Next Post

Mariana Zúñiga suma una nueva medalla de plata en para tiro con arco

Redacción

Redacción

Next Post
Mariana Zúñiga suma una nueva medalla de plata  en para tiro con arco

Mariana Zúñiga suma una nueva medalla de plata en para tiro con arco

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Sujeto saltó de bus tras intentar un robo y murió atropellado por la misma máquina

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Masivo operativo por narcotráfico en Melipilla terminan con 18 viviendas allanadas y siete detenidos

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (969)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.163)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.473)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com