La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Instituciones Educativas de Valparaíso participan en el 1er Seminario del Programa «A Convivir Se Aprende»

Redacción by Redacción
23 noviembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Noticias, Regional
0
Instituciones Educativas de Valparaíso participan en el 1er Seminario del Programa «A Convivir Se Aprende»
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Programa «A Convivir Se Aprende» del Ministerio de Educación de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con la colaboración de la Universidad de Playa Ancha, llevó a cabo el encuentro formativo «Convivencia Educativa: Una Visión desde la Salud Mental Escolar». La jornada se centró en abordar los desafíos psicosociales en la educación y promover prácticas inclusivas.

El evento se inauguró con la presencia de autoridades, incluyendo a Nelson Vásquez, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Romina Maragaño, Seremi de Educación de la Región de Valparaíso; y Verónica López, Directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva y el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar de la Escuela de Psicología de la PUCV.

“Este es el segundo año de implementación del programa A Convivir se Aprende, que se enmarca dentro del Plan de Reactivación Educativa, en el eje de convivencia escolar y salud mental. Está presente en nueve comunas de la región y lo importante es que aquí se generan y se trabajan estrategias que quedan instaladas en las comunidades educativas, por tanto no es un programa que interviene y se retira, sino que genera competencias, habilidades y estrategias que quedan en los establecimientos educacionales y ese es el foco al que tenemos que apuntar. El programa tiene una proyección de trabajo hasta el 2025, porque creemos que estos cambios los vamos a ver en el mediano y largo plazo, así que la política pública está trabajando también para responder a esta necesidad, a esta urgencia, en articulación con las universidades tradicionales de nuestra región” señaló la seremi de Educación, Romina Maragaño, durante la instancia.

La jornada estuvo destinada a representantes de equipos de gestión de establecimientos educativos de la Región de Valparaíso. Contó con la participación de más de 70 personas de manera presencial y otras 100 que se unieron de forma virtual. Estuvieron presentes tanto representantes de comunas participantes en el Programa A Convivir Se Aprende, así como de aquellas que no forman parte del programa.

El programa se despliega con tres componentes clave: formación, acompañamiento y un modelo de intervención en comunas con mayores necesidades. En la Región de Valparaíso, la implementación coordinada con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la colaboración de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) desde el 2022 hasta el 2025 resalta el compromiso estratégico a largo plazo en materia de Convivencia Educativa.

“Como Universidad formadora de personas y de profesores, tenemos un compromiso con la sociedad de aportar en todos los ámbitos relativos a la docencia. Por eso, desde hace mucho tiempo, desarrollamos a través de nuestro Centro de Educación Inclusiva en conjunto al Ministerio de Educación, una serie de iniciativas para ir generando capacidades en los establecimientos educacionales en materia de convivencia escolar y salud mental. En particular esta jornada, apunta a resolver problemas reales de las escuelas en post pandemia, para permitir que más jóvenes se vayan integrando a un programa de retorno al sistema escolar de nuestro país” destacó el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez.

La conferencia principal estuvo a cargo de la Dra. Lorena Ramírez, Coordinadora Regional del Programa, y la Dra. Verónica López. Posteriormente, se realizaron talleres prácticos para compartir experiencias y reflexionar sobre las temáticas presentadas.

En el plenario, diversos grupos compartieron sus reflexiones, destacando la importancia de promover la convivencia desde la diversidad. Según la Dra. Verónica López, la actividad desarrollada durante esta jornada formativa buscó identificar las prácticas adecuadas para la gestión de la convivencia escolar y el trabajo de detección temprana, con acciones de promoción y prevención. “Son herramientas, estrategias concretas y planificadas desde los equipos de gestión, con los encargados de las Unidades Técnicas Pedagógicas, que nos ayudan a mejorar las condiciones para que haya menos problemas de salud mental”, indicó.

El evento concluyó con un mensaje de cierre, resaltando la importancia de aprender a convivir en tiempos desafiantes. Para Rodrigo Pérez, profesional de apoyo del equipo de Convivencia Escolar del DAEM de la comuna de Los Andes, este seminario reafirma el trabajo que realizan coordinando. “Son más conocimientos que uno puede transmitir a los equipos de gestión”, señaló.

Impacto Positivo y Proyecciones del Programa

En 2022, el programa impactó positivamente en 28 establecimientos de siete comunas, y su expansión para 2023, sumando dos comunas más, subraya el crecimiento y la pertinencia de estas iniciativas. La meta para el 2024 es incorporar 16 comunas adicionales, consolidando así un apoyo continuo y sostenible para fortalecer la convivencia y el bienestar en el entorno educativo. Este programa demuestra que la colaboración entre universidades y autoridades regionales es esencial para construir una base sólida en la educación.

Paula Gironas Vargas, Coordinadora Comunal de Convivencia Escolar en Concón: “Siempre es muy grato para nosotros como escuelas públicas, contar con el apoyo de la PUCV por la vasta experiencia en investigación que tienen en el área de convivencia. Ha sido enriquecedor para los equipos porque permite un espacio de reflexión, que en el diario convivir no se da porque siempre se están atendiendo situaciones emergentes y no se dan los espacios para reflexionar sobre las posibles estrategias para abordar el tema de convivencia”.

San Antonio, una de las comunas que se incorpora al programa por primera vez, se encuentra enfrentando los desafíos del retorno a la presencialidad tras la pandemia, subrayando así la relevancia de abordar las problemáticas relacionadas con la salud mental. “Ha sido un programa que ha brindado un apoyo importante a nuestras comunidades educativas, si bien llevamos trabajando bastante años en torno a la convivencia escolar, hoy aún más en la salud mental, que no solo afecta a los niños, sino que también a los adultos, que son quienes están activamente al cuidado de los niños y niñas. Contar con equipos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha y del Ministerio de Educación trabajando con nuestros establecimientos educacionales, para potenciar los equipos de atención y detección temprana en aquellas situaciones que afectan a nuestros estudiantes, sin lugar a dudas es tremendamente importante”, comenta Alejandro Solis, Coordinador Comunal del área de Convivencia Escolar de la comuna de San Antonio.

Previous Post

Mariana Zúñiga suma una nueva medalla de plata en para tiro con arco

Next Post

[Opinión] Silvio Becerra: Miedos y temores del ser humano, un mecanismo de supervivencia ancestral

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Silvio Becerra: Miedos y temores del ser humano, un mecanismo de supervivencia ancestral

[Opinión] Silvio Becerra: Miedos y temores del ser humano, un mecanismo de supervivencia ancestral

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Colo Colo oficializa a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

31 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (970)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.165)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.474)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com