La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presidente Boric participó del X Encuentro Anual del Comercio de la CNC

Redacción by Redacción
29 noviembre 2023
in Actualidad, Economía, Nacional, Noticias, Política
0
Presidente Boric participó del X Encuentro Anual del Comercio de la CNC
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la República participó del X Encuentro Anual del Comercio, que congregó a representantes del mundo público y privado, para reflexionar acerca de la importancia del crecimiento económico para crear oportunidades reales y mejorar la calidad de vida, educación, salud y seguridad de los chilenos.

En el marco del X Encuentro Anual del Comercio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), se llevó a cabo la reunión entre socios, autoridades y públicos de interés del gremio, donde el Presidente de la República, Gabriel Boric, tuvo una destacada participación en su segundo encuentro con el sector durante su Gobierno.

En la instancia, en que se congregaron ministros, subsecretarios, directores de servicios, representantes de diversos gremios empresariales nacionales y regionales, dirigentes sindicales, el general director de Carabineros y autoridades comunales, el presidente de la CNC, José Pakomio, inició el encuentro con un discurso donde relevó que el crecimiento económico es crucial para crear oportunidades reales y mejorar la calidad de vida, educación, salud y seguridad de los chilenos.

“Es el crecimiento y solo el crecimiento lo que crea las verdaderas oportunidades. Sin embargo, no nos referimos sólo a números abstractos o a índices escritos en un papel. Entendemos el crecimiento como una realidad vívida, que afecta la calidad de vida y el desarrollo de todos y cada uno de nosotros. Crecer, es más que sólo una evolución del PIB y, para lograrlo, se requiere más que sólo buena voluntad”, indicó Pakomio.

El dirigente gremial afirmó que “en línea con ventas que no repuntan y confianzas de los consumidores que se mantienen en niveles altamente pesimistas, nos preocupa mucho la realidad que está atravesando el mercado laboral, con bajísima creación de nuevos puestos de trabajo, con más de 800 mil desocupados y donde se ha visto un fuerte incremento de los asalariados informales. Esto, sumado a los últimos datos de inversión en nuestro sector, que muestran una fuerte caída en los proyectos inmobiliarios, encienden alertas respecto de la importancia de concentrar todos los esfuerzos en la idea que ha dado título a este encuentro: volver a crecer”.

Además, Pakomio enfatizó que “la alternativa que las personas buscan para sortear la rigidez laboral de nuestro sistema es la informalidad. Referirse a este fenómeno es, en definitiva, hablar de un desafío para la cohesión social, porque implica una forma de actuación desregulada, que afecta a las personas, a las empresas, a la recaudación fiscal y a la sociedad como un todo, que más temprano que tarde tiene que hacerse cargo de la desprotección social de quienes se desempeñaron al margen de la formalidad. No podemos ser testigos cómplices de esta tremenda injusticia”.

También, en su discurso, se refirió a la discusión tributaria, “nosotros hemos sostenido siempre que, más que poner foco en una mayor recaudación vía alzas tributarias o nuevos impuestos, debemos priorizar medidas que mejoren la eficiencia sobre el uso de los recursos públicos. Casos ampliamente conocidos de corrupción que han afectado a algunos de los órganos más relevantes de la administración del Estado, han sido, lamentablemente, la cara más brutal de esa ineficiencia, porque en un país donde aún hay muchos compatriotas necesitando la mano del Estado, duele que sea el mismo Estado el que equivoque el rumbo o pueda ser sujeto de corrupción. Por eso, deseamos insistir en que es el crecimiento lo que debiera estar en el centro del Pacto Fiscal. Un país que no crece no logra ni logrará los niveles de recaudación esperados, ni el objetivo final, que es mejorar la calidad de vida de la mayoría de los chilenos”.

Pakomio también tuvo palabras para referirse al tema de la seguridad “es innegable que, ante el cambio profundo del escenario criminal en Chile y más allá de nuestra voluntad de colaborar, es el Estado quien debe hacerle frente. Los secuestros extorsivos y homicidios de locatarios han reconfigurado lo que entendíamos por inseguridad hace años atrás, y nos preocupa al extremo, porque este “estilo” delictual avanza muy rápido y se mueve sigilosamente por nuestros barrios cobrando nuevas víctimas a diario”. Por lo que hizo un llamado a dar por superada la etapa de los diagnósticos. “A partir de ahora, requerimos acción decidida, porque no podemos tolerar que nuestros compatriotas vivan y trabajen sitiados por el delito y por el temor. ¡No nos podemos acostumbrar a eso! porque nada será posible si la próxima víctima de un secuestro es nuestra democracia”, enfatizó.

Por su parte, el Presidente Gabriel Boric, en su discurso, expuso acerca de crecimiento económico, pacto fiscal y crisis de seguridad pública. En la instancia, el mandatario sostuvo que “necesitamos recuperar la fuerza del crecimiento y con ello el empleo formal y la tarea no es fácil, porque a veces parece que primaran la desconfianza y las rencillas políticas. Como gobierno trabajamos sin pausa y con los pies en la tierra para lograr las seguridades que Chile necesita”, recalcó.

El Presidente Boric agregó que “comparto la preocupación central del crecimiento económico y terminar con el estancamiento productivo. Tengo la convicción que nuestro gobierno tiene una agenda clara para que Chile vuelva a crecer de manera sólida y sostenible y se proyecta en el tiempo a pesar de los ciclos políticos”. Boric indicó que las noticias comienzan a ser más auspiciosas de lo que se pensaban “todo indica que vamos a evitar cifras rojas de crecimiento para 2023” recalcó. Boric reconoció que, “tengo claro que estos resultados no alcanzan para estar satisfechos y no tenemos espacio en el gobierno para la autocomplacencia. Hoy el sector comercio sigue golpeado por la falta de consumo y debemos enfrentar el problema endémico de la informalidad, se debe fomentar el empleo formal”.

El presidente Boric planteó que “más allá de los prejuicios y de nuestras propias diferencias en el pasado hoy entiendo perfectamente que el crecimiento es un tema prioritario, pero hay que poner esa misma pasión por una sociedad más justa que lleven al bienestar a todos los habitantes de la patria”. Por ello llamó a avanzar en la aprobación de la reforma de pensiones y lograr un acuerdo en el pacto fiscal.

Finalmente, al abordar la seguridad en el país, el mandatario indicó que “estamos en una situación compleja y lo peor es que desde el sistema político perdemos tiempo confrontándonos en esto la lógica gobierno y oposición no es útil para enfrentar el problema”. Agregando que “Hoy planteo que trabajemos juntos en estos temas y no debilitemos a las autoridades como quizás nosotros en algún momento lo hicimos, ya que esto no ayuda a encontrar una solución. Cuando la democracia no da respuestas a las urgencias de la ciudadanía la democracia se debilita”, afirmó.

Previous Post

Alcaldesa de Quilpué y Seremi de Transportes participan de inspección en terreno a obras de nueva estación Valencia

Next Post

XXVI Conferencia Anual del Banco Central abordó las implicancias del cambio climático

Redacción

Redacción

Next Post
XXVI Conferencia Anual del Banco Central abordó las implicancias del cambio climático

XXVI Conferencia Anual del Banco Central abordó las implicancias del cambio climático

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com