La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ciudadanía exige mayor transparencia y mejor gestión medioambiental a las cinco principales industrias productivas de Chile

Redacción by Redacción
30 noviembre 2023
in Actualidad, Economía, Nacional, Noticias, Política
0
Ciudadanía exige mayor transparencia y mejor gestión medioambiental a las cinco principales industrias productivas de Chile
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sondeo, desarrollado por Gestión Social, Criteria y la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez, aborda la opinión de 2.000 personas de todas las regiones del país.

Con la presencia de representantes de diferentes empresas y gremios empresariales, se llevó a cabo el lanzamiento de Valor Productivo: Mapa de confianza de las industrias chilenas, primer estudio comparado de los sectores exportadores del país, en el que se aborda la percepción ciudadana a nivel nacional y regional de la minería del cobre, la minería del litio, la fruticultura, la industria forestal y la salmonicultura. La iniciativa, desarrollada por Gestión Social, Criteria y la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez, aborda la opinión de 2.000 personas de todas las regiones del país.

A cargo de exponer los datos del reporte estuvo el socio de Criteria, Matías Chaparro, quien entregó los highlight de la investigación, la cual abarcó cuatro dimensiones: aporte a la economía, medio ambiente, social y gobernanza de las cinco industrias.

Entre los resultados, se puede desprender como conclusión general que la ciudadanía exige con urgencia mayor transparencia y mejor gestión medioambiental a las cinco principales industrias productivas del país.

En el caso de la dimensión medio ambiente, la evaluación ciudadana es baja y bastante homogénea entre industrias, “convirtiéndose más que en un deber, sino que un imperativo el abordar esta dimensión de cara a las comunidades y también a la opinión pública en general”, dice el reporte. “Esto, porque han sido aspectos desequilibrantes para la obtención de permisos y la viabilización de proyectos, además del nivel de concientización que tiene la ciudadanía actual sobre la importancia del cuidado del medioambiente”.

Según el sondeo, menos del 30% de los chilenos considera que las cinco industrias gestionan adecuadamente sus desechos contaminantes, mientras que frente a la afirmación: las industrias hacen un uso responsable del agua, menos de un 22% le pone nota 6 o 7 a la fruticultura a nivel nacional, siendo la que obtiene mejores resultados. Luego, le siguen la salmonicultura con un 20%, la minería del cobre con un 19%, industria forestal un 18% y minería del litio un 17%.

Respecto de la dimensión gobernanza, el informe señala que la evaluación ciudadana en los temas que ésta aborda (transparencia, corrupción e impuestos) es negativa. “Presenta menores niveles de evaluación positiva (notas 6 y 7) y menores niveles de dispersión en las respuestas (% similares entre industrias en cada dimensión). Estos datos podrían interpretarse como una señal de desconfianza o una búsqueda por más transparencia”.

Específicamente, en el ítem transparencia financiera, la minería del cobre es la que presenta mejor resultado, con sólo un 26% de los encuestados a nivel nacional poniendo nota 6 o 7. Le siguen fruticultura con 23%, minería del litio con 21%, salmonicultura con 20% e industria forestal con 19%.

Luego de la presentación del reporte, se llevó a cabo un panel de conversación el cual participaron Loreto Seguel, directora ejecutiva Consejo del Salmón; Elisa Giesen, socia de Gestión Social; y Juan Carlos Jobet, Decano de Escuela de Negocios UAI. La conversación, que se centró en el futuro y el rol de la empresa y los desafíos hacia adelante, estuvo moderada por el director Académico Magíster en Dirección Estratégica de Comunicaciones, Ernesto Escobaren.

Loreto Seguel, directora Ejecutiva Consejo del Salmón, comentó que, desde la mirada gremial, “es muy relevante poder encontrar temas que sean transversales y que permitan construir valor en conjunto desde las distintas industrias. El estudio nos permite ver en qué temas tenemos que trabajar en conjunto, conocer el rol gremial y ver qué acciones transversales en el país pueden tener un impacto mucho mayor que otras. Somos la segunda industria más relevante de Chile, tenemos un desafío de largo plazo y es construir con robustez una identidad regional, un trabajo con un entramado social, político y público que de respuestas, además de derribar mitos de esta industria emprendedora.”

En cuanto a la dimensión de la transparencia, Elisa Giesen, socia de Gestión Social, apuntó la importancia del estudio para las industrias. “Para nosotros es bien determinante y buena noticia que estos datos sean palanca, porque tienen un potencial para marcar la diferencia. La que está más débil es el gobierno corporativo y la transparencia. Si todo sale bien el agua se va a triplicar en el norte por la desalinización, y así una serie de gestiones comunitarias que también deberían mejorar. De tener que apostar por un tema crítico de gestión es este, veo mucha resistencia de parte de las industrias y empresas de salir a contar y visualizar datos de una manera directa y simple. Gestionar la transparencia permite construir un relato público de manera proactiva”.

El decano de la Escuela de Negocios afirmó que las empresas son necesarias para el desarrollo del país y que para funcionar se necesitan estar enraizados en las comunidades: “hoy la crisis que existe en el país tiene dentro de sus componentes la falta de desconexión que hay entre las empresas y la sociedad, hay desconfianza y si se debe revertir esa deslegitimidad para construir confianza y que el país progrese”.

“Este estudio identifica las determinantes de la confianza en distintas industrias productivas, considerando aspectos sociales, ambientales, económicos y gobernanza, desde la mirada ciudadana. Creemos que desafíos como este estudio tenemos que tomarlos con fuerza desde un diálogo entre la academia, las empresas y la sociedad”, sostuvo la decana de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo, ECP UAI, Magdalena Browne.

Previous Post

UNAB Viña del Mar finalizó taller de robótica educativa para docentes

Next Post

Dirección del Trabajo perfecciona la investigación de atropellos a los derechos fundamentales de los trabajadores

Redacción

Redacción

Next Post
Dirección del Trabajo perfecciona la investigación de atropellos a los derechos fundamentales de los trabajadores

Dirección del Trabajo perfecciona la investigación de atropellos a los derechos fundamentales de los trabajadores

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com