La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Incendios forestales: un riesgo medioambiental que crece

Redacción by Redacción
1 diciembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
Incendios forestales: un riesgo medioambiental que crece
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chile se prepara para enfrentar un verano con temperaturas sobre 40 grados, sequía e incendios forestales, poniendo en riesgo tanto el ecosistema como a las personas.

Durante la última década, los incendios forestales han crecido en intensidad, expansión y simultaneidad. Según datos de Naciones Unidas, se prevé que para el 2030 los incendios extremos aumenten un 14% a nivel mundial, llegando hasta un 50% para finales del siglo.

Según cifras de CONAF, en Chile durante las últimas 10 temporadas de incendios forestales ocurrieron 6.890 incendios en promedio, afectando 165.981 hectáreas por año. Las causas de estos siniestros son variadas, pero la principal es la acción humana, ya sea por negligencia, intencionalidad o por causas naturales.

El impacto negativo de un incendio forestal afecta en distintas áreas, pero los daños en el medio ambiente pueden ser devastadores. Para Wilson Espinoza Duarte, ingeniero agrónomo de la Universidad Santo Tomás, “el efecto negativo de los incendios se ve reflejado a largo plazo en la destrucción de la flora y fauna local, con un resultado catastrófico para los ecosistemas”.

Riesgos naturales

Aunque el riesgo de incendios forestales está presente en todo Chile, la zona centro-sur es particularmente vulnerable a este tipo de siniestros. Por sus características climáticas y de vegetación, está naturalmente más expuesta a los incendios forestales. Desde el punto de vista botánico, “las especies de arbustos predominantes en la zona aportan con un gran volumen de biomasa seca y restos vegetales altamente inflamables” que, sumado a la sequía y altas temperaturas esperadas para este verano, predisponen a la ocurrencia de incendios forestales, explica Espinoza.

Por otro lado, la agricultura también es una actividad que puede influir en la ocurrencia de incendios forestales. En el contexto rural, es usual la utilización de la quema para limpiar los campos de residuos de cosecha o despejar terrenos, pero si estas se realizan de forma inadecuada pueden salirse de control y convertirse en un incendio forestal.

Desde ese punto de vista, Wilson Espinoza hace un llamado no solo a evitar las quemas riesgosas, sino que también a “implementar buenas prácticas agrícolas, como la incorporación de rastrojos de temporada y el aumento de la materia orgánica en los suelos que permitan disminuir la tasa de evaporación de humedad desde el suelo mejorando las propiedades físicas y químicas de éste como protección frente a los riesgos naturales”.

La prevención es la mejor herramienta

Los suelos generalmente están protegidos ante condiciones adversas de la naturaleza. La capa vegetal propia del lugar, es decir, árboles y arbustos endémicos, protegen al suelo frente a eventos climáticos como la erosión y las lluvias, pero al quemarse esta capa, el suelo pierde dicha protección y se hace más vulnerable a inundaciones y aluviones. Por lo tanto, buscar alternativas para revertir los daños producidos por los incendios es muy importante.

La recuperación de los suelos luego de un incendio forestal es un proceso lento y complejo, que depende de varios factores, como el tipo de suelo, la intensidad del fuego, la época del año, las condiciones climáticas y la intervención humana.

“Si el incendio no ha sido muy severo y aún quedan restos de vegetación en la superficie, lo más recomendable es dar tiempo a la regeneración natural del ecosistema, que se inicia con la aparición de plantas herbáceas. Pero, si el incendio ha sido total y ha destruido toda la vegetación, el impacto es más profundo y la recuperación puede prolongarse por más de tres años”, advierte el ingeniero agrónomo.

Además, agrega que “en los casos más extremos, se pueden aplicar prácticas de restauración ecológica, como la reforestación con especies nativas, la revegetación con plantas pioneras y la fertilización orgánica. Pero, frente a esta situación, la medida más importante es concientizar a la población sobre la importancia de ser cuidadosos con el ecosistema, con la flora y fauna local, siendo la prevención la mejor herramienta de cuidado”.

Previous Post

Teatro Municipal de Viña del Mar Abre sus Puertas a la Comunidad con Eventos Gratuitos Durante el Mes de Reapertura

Next Post

Subsecretaría de Redes Asistenciales y Corea del Sur firman carta de intención para el desarrollo del proyecto KSP 2023- 2024

Redacción

Redacción

Next Post
Subsecretaría de Redes Asistenciales y Corea del Sur firman carta de intención para el desarrollo del proyecto KSP 2023- 2024

Subsecretaría de Redes Asistenciales y Corea del Sur firman carta de intención para el desarrollo del proyecto KSP 2023- 2024

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com