La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Carrera de Medicina de la UNAB propone avances y retos para una eventual Reforma de Salud en Chile

Redacción by Redacción
8 diciembre 2023
in Actualidad, Noticias, Política, Regional, Salud
0
Carrera de Medicina de la UNAB propone avances y retos para una eventual Reforma de Salud en Chile
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello (UNAB) organizó recientemente en Viña del Mar un seminario en el que participaron actores relevantes para exponer sus perspectivas sobre la necesidad de una atención médica más accesible, equitativa y eficiente, conceptos que deberían considerarse en una eventual Reforma de Salud en el país.

Representantes del poder ejecutivo, legislativo, colegios profesionales, académicos, empresarios, alcaldes y abogados entregaron su visión a los asistentes, entre ellos profesionales, dirigentes gremiales, de organizaciones sociales y comunitarias, junto a estudiantes de pre y posgrado.

Ante el éxito de esta actividad, la Carrera de Medicina de la Andrés Bello organizará un segundo seminario, esta vez para representantes de equipos de salud, a los que se les debe considerar el centro de la atención de los pacientes.

Al respecto el director de la Carrera de Medicina, sede Viña del Mar de la UNAB, Camilo García, comentó que tras esta actividad “surgieron varias preguntas, como ¿qué salud deseamos para los ciudadanos de nuestro país?, ¿Qué puede ofrecer nuestro país en materia de salud? ¿Cuáles serán las prioridades?”.

“Son muchas las preguntas —prosiguió— y lo más probable es que ningún sector tenga todas las respuestas. Como institución tampoco las tenemos, pero nos comprometemos a buscarlas, y para ello debemos trabajar juntos”, expresó.

Accesibilidad

En ese contexto el académico se refirió a una de las dimensiones que se deben considerar al momento de mejorar la salud pública.

“La accesibilidad mejorada: uno de los objetivos primordiales de la Reforma de Salud en Chile debe ser mejorar el acceso a servicios médicos de calidad para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica. Se han implementado medidas para reducir las listas de espera y garantizar un acceso más rápido a consultas, pruebas y tratamientos, pero no es suficiente. Existe espacio para mejorar”, planteó García.

Otra enfoque, sostuvo, es “la atención primaria. La reforma ha puesto un énfasis especial en fortalecer la atención primaria de salud. Esto implica una mayor inversión en centros de salud comunitarios, promoviendo la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades”.

Añadió que es necesario sentar las bases de una futura reforma en la “equidad en el sistema de salud: se han realizado esfuerzos para abordar las disparidades en el sistema de salud chileno. La implementación de políticas que buscan reducir las brechas entre las zonas urbanas y rurales, así como entre diferentes estratos socioeconómicos, es un paso crucial hacia la equidad en la prestación de servicios de salud”.

Para Camilo García la “integración de tecnología es primordial, en vista de que la incorporación de tecnologías de la información y comunicación en el ámbito de la salud, ha sido un aspecto clave de la reforma. La digitalización de registros médicos, la telemedicina y otras herramientas tecnológicas buscan mejorar la eficiencia y la coordinación en la atención médica”.

Desafíos pendientes

Pero no sólo son sugerencias las que propone este académico. También están los desafíos que, sugiere, se deben abordar. “Por ejemplo los desafíos financieros: pese a los avances, la financiación continua de la reforma sigue siendo un desafío. Garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo, especialmente en un contexto económico cambiante, es esencial para mantener y mejorar los servicios de salud”, expresó.

Anotó: “recursos humanos: la escasez de personal médico en algunas áreas y la desigual distribución de profesionales de la salud son desafíos persistentes. Es crucial abordar estas cuestiones para garantizar una fuerza laboral suficiente y equitativa”.

Expuso que “la aceptación y comprensión de la reforma por parte de la población, son fundamentales. La educación pública sobre los cambios en el sistema de salud y los beneficios de la reforma son pasos necesarios para fomentar una participación activa e informada de la comunidad. Ésta debe ser invitada a participar en la discusión. La comprensión de los cambios va de la mano de la integración”.

Como también, dijo, “la integración del equipo de salud: la participación de los actores, que cumplen un rol en la implementación de la reforma, es fundamental; es imprescindible en la priorización y en las fases que debe cumplir el proceso de puesta en  marcha”.

Otro desafío que debe tomarse en cuenta es la “calidad del servicio: a medida que se expande el acceso, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud es un reto continuo. Hay que asegurar que la cantidad no comprometa la calidad, eso es esencial para el éxito a largo plazo de la eventual reforma”, aseveró García.

Finalmente manifestó que “la Reforma de Salud en Chile representa un paso significativo hacia un sistema sanitario más inclusivo y eficiente. Aunque se han logrado avances notables, los desafíos persisten y requieren un compromiso continuo por parte de los gobiernos, profesionales de la salud y la sociedad en su conjunto. La salud es un derecho fundamental, y la evolución del sistema de salud chileno es un testimonio de la determinación de mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos”.

Previous Post

Emprendedores de Villa Alemana reciben capacitación digital con la ayuda de la UNAB

Next Post

La pandemia del fentanilo se asenta con fuerza en Chile

Redacción

Redacción

Next Post
La pandemia del fentanilo se asenta con fuerza en Chile

La pandemia del fentanilo se asenta con fuerza en Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Hombre amenazó con arma de fuego durante partido de fútbol amateur en Villa Alemana

9 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

9 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (975)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.778)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.176)
  • Política (2.353)
  • Regional (8.484)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com