La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mineduc y Minsal oficializan calendario escolar de vacaciones de invierno 2024

Redacción by Redacción
17 diciembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Nacional, Noticias, Regional
0
Mineduc y Minsal oficializan calendario escolar de vacaciones de invierno 2024
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para este año, las orientaciones fueron definidas en conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, a partir del análisis histórico y la curva de contagio y circulación de virus respiratorios en niños, niñas y adolescentes.

En el marco de la publicación del Calendario Escolar 2024, que regirá a todos los establecimientos educacionales de cada región, el Ministerio de Educación oficializó el calendario de vacaciones de invierno para el próximo año, en coordinación con la Unidad de Análisis del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, que ponderó el comportamiento viral observado en los últimos años.

Estas orientaciones fueron enviadas a través de la División de Educación General (DEG) a todas las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación que tuvieron plazo hasta hoy el viernes 15 de diciembre para la elaboración de los calendarios escolares 2024, con el fin de que las disposiciones que se incorporen tengan pertinencia territorial.

De esta manera, el Mineduc estableció que el inicio del año escolar será el viernes 1 de marzo y el ingreso de las y los estudiantes se realizará el martes 5 de marzo. Por otra parte, el receso de invierno comenzará el lunes 24 de junio y se extenderá hasta el viernes 5 de julio, retornando a clases el lunes 8 del mismo mes, completando 2 semanas como es habitual.

En el caso de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén y Magallanes, las SEREMI definieron otras fechas, en atención a las particularidades de situaciones meteorológicas de estas regiones.

Al respecto, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez señaló que “como Ministerio de Educación hemos recogido la experiencia de estos últimos años. Tenemos el desafío, por un lado, de resguardar el bienestar de niños, niñas y jóvenes, junto con recuperar y fortalecer los aprendizajes que se vieron afectados producto de la pandemia, y en ese sentido, las medidas sugeridas en las orientaciones para la elaboración de los calendarios escolares 2024 tienen como foco principal fortalecer la asistencia a clases, porque para la Reactivación Educativa ese es un elemento central, que favorece el resguardo de las trayectorias educativas de las y los estudiantes».

“Quiero destacar el trabajo de coordinación que hemos realizado entre los ministerios de Educación y Salud, con el fin de entregar orientaciones educacionales en base a la evidencia y el análisis permanente que hacemos desde nuestra red de epidemiología a la circulación viral. Si bien siempre es complejo predecir, lo que podemos hacer es proyectar escenarios que nos permitan tomar decisiones”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

La recomendación hecha por Minsal atiende al adelantamiento que en los últimos años ha tenido la circulación viral en comparación con las temporadas anteriores a la pandemia y el fuerte impacto que tuvo el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en el sistema de salud público. Además, el análisis epidemiológico ponderó la trayectoria que han tenido los virus en el hemisferio norte, antecedente que siempre es considerado en el análisis, y la vigilancia que realiza el departamento de epidemiología del Minsal. Esto contempla que durante todos los años de análisis las vacaciones de invierno escolares marcan el descenso en las cifras de positividad de virus respiratorios.

“Dicho análisis entregó esta recomendación considerando que probablemente en 2024 el escenario epidemiológico tendrá características semejantes a los detectados en los últimos años y los virus se comportarán en un punto intermedio entre 2023 y los años de prepandemia, con un adelantamiento respecto a lo histórico, pero tardío en relación con 2023”, explicó Albagli.

Fechas Calendario Escolar 2024

Las comunidades educativas podrán definir las actividades académicas que se celebran nacional e internacionalmente, las que deben estar insertas en la planificación de las actividades escolares, dando cumplimiento al plan de estudio. En caso de que las fechas conmemorativas estén establecidas en días sábado o domingo, cada comunidad educativa podrá definir el día hábil previo o siguiente a la fecha de conmemoración para la realización de las actividades.

Algunas de las fechas importantes dentro del Calendario Escolar 2024 son el Día del Libro, la Lectura y el Derecho de Autor, que se celebra el 23 de abril; el Día de las y los Estudiantes, el próximo 11 de mayo; el Día de las y los Asistentes de la Educación, que se celebra 1 de octubre; el Día de la Profesora y el Profesor, el 16 de octubre, y el Día de la Educación Parvularia el 22 de noviembre, entre otros.

Por otra parte, cada Secretaría Regional Ministerial puede incorporar en la resolución exenta las actividades conmemorativas de carácter regional que correspondan dependiendo de la especificidad de cada uno de sus contextos territoriales. La propuesta es que estas actividades se integren en los espacios curriculares regulares.

Para conocer los calendarios escolares 2024 de cada región ingresa al siguiente enlace.

Previous Post

Gobierno crea Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo

Next Post

[Opinión] Silvio Becerra: aplicación de la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Silvio Becerra: aplicación de la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile

[Opinión] Silvio Becerra: aplicación de la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Recapturan a reo que se había fugado desde cárcel Colina II

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Bachelet se reúne con Jara y da señal de apoyo de cara a la segunda vuelta presidencial

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.842)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.253)
  • Política (2.455)
  • Regional (8.579)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com