La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tecnología chilena permitirá salvar vidas ante emergencias de naufragio y rescate marítimo

Redacción by Redacción
21 diciembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Gadget, Nacional, Noticias, Tech
0
Tecnología chilena permitirá salvar vidas ante emergencias de naufragio y rescate marítimo
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto Hydrodynamic Ocean Models for Maritime Emergencies busca precisar las áreas de rastreo y disminuir el tiempo requerido para hallar objetos flotantes en el mar.

Disponer de información clara y precisa durante una emergencia marítima es fundamental para salvar vidas y bajo esa premisa, el oceanógrafo Pablo Córdova desarrolló el sistema Hydrodynamic Ocean Models for Maritime Emergencies (HOMME), una herramienta que permite brindar soporte científico a contingencias como naufragios, amarizajes forzados, derrames de contaminantes y otros desastres marítimos a través de la estimación y pronóstico de la trayectoria de objetos flotantes en el mar, atendiendo así la alta frecuencia de este tipo de eventos y la escasez de herramientas para dar respuesta a ellos.

“La idea es que cualquier usuario tenga a disposición, de forma simple e intuitiva, el uso de tecnologías avanzadas en el ámbito de la modelación hidrodinámica, con la finalidad de predecir el comportamiento y deriva de elementos en el océano, con especial énfasis en zonas costeras y aguas interiores”, señala Córdova.

El oceanógrafo tuvo la oportunidad aplicar las ideas iniciales de su investigación durante la emergencia en la localización del avión Hércules C130, siniestrado en el Paso Drake en diciembre de 2019, costando la vida de 38 personas. Tras esa experiencia, la Armada de Chile se ha alineado con el proyecto junto a la USM, la UV, Directemar, SHOA, IFOP y empresas encargadas de la contención de contaminantes. A ellas se suma la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que financió parte del proyecto a través del programa de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU).

Respecto a los resultados preliminares y el avance de la tecnología, Córdova estima que “la capacidad de pronosticar la trayectoria de elementos en el océano, en donde los productos actuales no son capaces de hacerlo, permitirá una mayor eficiencia en el manejo de las emergencias marítimas a nivel nacional e internacional, aportando de esta forma al rescate de personas y en la protección de los ecosistemas costeros”. 

Arquitectura del software

Para materializar la idea, otra de las instituciones involucradas en el proyecto es el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la USM, que, a través de su área de transformación digital, desarrolló la arquitectura del software que recopila los datos, recibe las solicitudes de los usuarios y articula las herramientas de modelación, entregando como resultado final la trayectoria estimada de la partícula u objeto de interés. 

Vicente Saona, ingeniero del CCTVal, sostiene que “en el mediano plazo el sistema puede reducir los tiempos en la búsqueda de objetos o personas en situación de deriva oceánica, disminuyendo los daños que puedan recibir o a los que puedan estar expuestos. A largo plazo, permitirá facilitar la contención de derrames de contaminantes, indicando una zona de contención más acotada, por ejemplo. Pero además de ello, durante el proceso se han generado herramientas que pueden fácilmente ser aprovechadas por otros estudios de movimiento en aguas abiertas”.

Actualmente, HOMME se encuentra en la fase de validación técnica de prototipo y se espera, para el año 2024, poner en marcha blanca las primeras versiones del sistema en un entorno operacional. “Es importante avanzar en sistemas para la toma de datos y registro de hallazgos durante los eventos, pues estos permitirán la validación en tiempo real de los pronósticos de trayectorias y, de esta forma, será posible dar un soporte robusto a los coordinadores de las emergencias», finaliza Córdova.

 

Previous Post

«Te mintieron durante 80 años y ayer te dijeron toda la verdad en 10 minutos»: Marcos Galperín respalda al mega DNU de Milei

Next Post

PDI Valparaíso detiene a autor de robo a conductor de locomoción colectiva

Redacción

Redacción

Next Post
PDI Valparaíso detiene a autor de robo a conductor de locomoción colectiva

PDI Valparaíso detiene a autor de robo a conductor de locomoción colectiva

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

Tragedia en Limache luego que dos adultos mayores fallecieran en incendio que destruyó dos viviendas

20 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com