La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mineduc informa resultados de nivel socioeconómico a estudiantes que postularon a Beneficios Estudiantiles 2024

Redacción by Redacción
27 diciembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Nacional, Noticias
0
Mineduc informa resultados de nivel socioeconómico a estudiantes que postularon a Beneficios Estudiantiles 2024
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con sus ingresos informados, más de 370 mil estudiantes podrían acceder a algún beneficio estudiantil para cursar la educación superior el próximo año, si cumplen además los requisitos académicos exigidos y se matriculan en instituciones acreditadas. 

En el marco del proceso de postulación a Gratuidad y Beneficios Estudiantiles de la educación superior, para el periodo académico 2024, el Ministerio de Educación dio a conocer, a través del portal beneficiosestudiantiles.cl, los resultados de nivel socioeconómico de las y los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el primer proceso de postulación (entre octubre y noviembre pasado).

En total, 487 mil estudiantes completaron el FUAS en este proceso y, de ellos, más de 370 mil (75%) obtuvieron información sobre su nivel socioeconómico, por lo que ya pueden saber a qué beneficios accederían el próximo año. En la región de Valparaíso, 39.759 postulantes obtuvieron información sobre su nivel socioeconómico, de un total de 52.624 postulaciones.

 La siguiente etapa para esas 370 mil personas es la de la preselección, el 16 de enero de 2024, cuando sepan a cuáles de estos beneficios podrían acceder dependiendo de la institución a la que postularon, ya que no todas cuentan con todos los beneficios, y hay 45 universidades que exigen la PAES para su admisión, cuyos resultados estarán disponibles el 2 de enero de 2024.

Finalmente, la asignación definitiva de beneficios será publicada el 6 de marzo de 2024, cuando las y los estudiantes se hayan matriculado en las instituciones que cumplan con los requisitos exigidos para acceder a estas ayudas estudiantiles, como, por ejemplo, estar acreditadas.

Por otra parte, hay 111 mil personas que no obtuvieron información socioeconómica, porque entregaron, a través del FUAS, datos inconsistentes o información incompleta de sus ingresos familiares. De este total, algo más de 12.000 son de la región de Valparaíso.  

Sin embargo, tendrán la oportunidad de completar esta información en la institución en la que se matriculen, para así acceder a algún beneficio, siempre que cumplan los requisitos.

El subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, explica que “estamos trabajando para garantizar el acceso a la educación y que las y los postulantes puedan acceder a los beneficios del Estado. Es vital para el desarrollo productivo de Chile contar con más profesionales, sean universitarios o técnicos, que puedan adquirir conocimientos, pensamiento crítico, y desarrollar habilidades que vayan en beneficio del país. Por ello, es que estos procesos son muy importantes y estamos contentos de que se haya tomado el llamado de postular los beneficios estudiantiles”.

En esa lógica, la autoridad destacó que “el proceso continúa ahora con los resultados de la PAES, los que estarán disponibles dentro de los próximos días. Es relevante que las y los postulantes sigan con atención las redes sociales de la Subsecretaría de Educación Superior y revisen el portal beneficiosestudiantiles.cl, donde encontrarán el detalle de las etapas del proceso. Este es un paso más para muchos y muchas que buscan cumplir sus sueños accediendo a la educación superior”.

Resultados disponibles 

Quienes completaron el FUAS, podrán ver en el portal beneficiosestudiantiles.cl uno de estos seis tipos de resultados, graficados mediante una pila con distintos niveles de carga, dependiendo de su situación socioeconómica:

  1. Pila llena: la o el estudiante podría acceder a gratuidad, becas y/o créditos.
  2. Pila en tres cuartos: la o el estudiante podría acceder a todas las becas y/o créditos. Adicionalmente, si se matricula en una institución de educación superior adscrita a gratuidad, podría optar al cobro de un arancel ajustado a su nivel socioeconómico.
  3. Pila mitad llena: la o el estudiante podría acceder a las becas Hijos de Profesionales de la Educación, Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE), Excelencia Académica y a los créditos. Adicionalmente, si se matricula en una institución de educación superior adscrita a gratuidad, podría optar al cobro de un arancel ajustado a su nivel socioeconómico.
  4. Pila en un cuarto: la o el estudiante podría acceder al Crédito con Garantía Estatal. Adicionalmente, si se matricula en una institución de educación superior adscrita a gratuidad, podría optar al cobro de un arancel ajustado a su nivel socioeconómico.
  5. Sin pila (1): en ese caso, la o el estudiante deberá realizar una evaluación socioeconómica directamente en su institución de educación superior.
  6. Sin Pila (2): resultado para las personas que postularon solo a Beca Vocación de Profesor o Reparación, no cuentan con resultado de Nivel Socioeconómico.

Próximas etapas: 

  1. Preselección: Una vez publicados los resultados de la PAES y las notas de Enseñanza Media, el Mineduc informará a las y los postulantes si cumplen con los requisitos y condiciones para acceder a la gratuidad, becas y/o créditos de arancel. Esto será informado el 16 de enero de 2024.
  2. Matrícula y Asignación: Para que a las y los estudiantes se les asigne un beneficio para el que resultaron preseleccionados, deben matricularse en una institución de educación superior que cumpla con los requisitos exigidos. Por ejemplo, no todas las instituciones están adscritas a la gratuidad. La asignación de beneficios será publicada el 6 de marzo de 2024. Quienes no obtuvieron su información socioeconómica por no haber entregado los datos suficientes en el FUAS, tendrán que entregar la información faltante en la institución en la que se matriculen.
  3. Apelación: Entre el 6 y el 21 de marzo de 2024 se abrirá un período de apelación, en caso de que no queden conformes con la asignación realizada.
  4. Nuevo período del FUAS: Adicionalmente, entre el 15 de febrero y el 14 de marzo de 2024 se abrirá un nuevo período de postulación al FUAS, para los estudiantes antiguos y postulantes nuevos que no participaron del primer proceso.

 

Previous Post

Mesa de Género y DD.HH. realizó nueva jornada de buenas prácticas

Next Post

Innovadoras alternativas veganas y vegetarianas para la cena de Año Nuevo

Redacción

Redacción

Next Post
Innovadoras alternativas veganas y vegetarianas para la cena de Año Nuevo

Innovadoras alternativas veganas y vegetarianas para la cena de Año Nuevo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

24 octubre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025
El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Bolsa chilena vuelve a subir y anota su máximo histórico número 50 del año

29 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.001)
  • Economía (402)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (805)
  • Justicia (284)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (796)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.228)
  • Política (2.403)
  • Regional (8.544)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com