La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Quintero registró el aumento de olas más significativo en la región

    Graves daños deja terremoto 8,8 y posterior tsunami que afectó a Rusia

    Olas de 1 a 3 metros y evacuación preventiva se iniciará tres horas antes del arribo en zonas bajo Alerta

    Graves daños deja terremoto 8,8 y posterior tsunami que afectó a Rusia

    Graves daños deja terremoto 8,8 y posterior tsunami que afectó a Rusia

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Quintero registró el aumento de olas más significativo en la región

    Graves daños deja terremoto 8,8 y posterior tsunami que afectó a Rusia

    Olas de 1 a 3 metros y evacuación preventiva se iniciará tres horas antes del arribo en zonas bajo Alerta

    Graves daños deja terremoto 8,8 y posterior tsunami que afectó a Rusia

    Graves daños deja terremoto 8,8 y posterior tsunami que afectó a Rusia

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presidente Gabriel Boric promulgó estatutos de universidades estatales elaborados en democracia

Redacción by Redacción
28 diciembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional, Noticias
0
Presidente Gabriel Boric promulgó estatutos de universidades estatales elaborados en democracia
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre las trece instituciones se cuenta la Universidad de Valparaíso, cuyo estatuto fue aprobado en un referéndum triestamental que se realizó el 2012.

“La ceremonia a la que asistimos hoy representa la materialización de una aspiración largamente anhelada y muchas veces postergada de nuestras comunidades universitarias. Por cierto, es el fruto de las luchas y afanes de varias generaciones de estudiantes, de académicos y de funcionarios que durante décadas se manifestaron por recuperar aquellos derechos que la dictadura les había arrebatado y por volver a un modelo de universidad concebido, no ya desde una perspectiva verticalista y autoritaria, pero tampoco desde un modelo mercantil y clientelar, sino desde un punto de vista colaborativo y democrático, que entiende a nuestras instituciones como comunidades en las cuales el proceso educativo es fruto del diálogo y la reflexión razonada y donde todos y todas participan, desde su propio lugar y rol, en el proceso de toma de aquellas decisiones estratégicas de las instituciones. Una comunidad donde no sólo se forman profesionales sino sobre todo ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país”.

Así se expresó el rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, en parte de su intervención en el acto en que este miércoles 27 de noviembre el presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó los nuevos estatutos de trece universidades estatales, entre las que se cuenta la casa de estudios porteña.

La ceremonia tuvo lugar en La Moneda, y contó con la presencia de los rectores y rectoras de las universidades estatales. Consideró las intervenciones de Osvaldo Corrales, presidente del Consorcio de Universidades del Estado (Cuech); David López, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios/as de Universidades Estatales de Chile; Catalina Lufín, presidenta de la FECH, y el Presidente Gabriel Boric.

Al intervenir, Osvaldo Corrales destacó que “resulta significativo que la firma de los nuevos estatutos orgánicos de las universidades del Estado se produzca en 2023, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar, que tanto dolor y angustia trajo a nuestras comunidades y a todo el país. No se trata sólo del cumplimiento de una obligación legal, ni de un mero acto de reforma organizacional de nuestras instituciones, se trata también de un acto de reparación y sanación para nuestras comunidades, y de homenaje a aquellos y aquellas que resistieron en nuestras instituciones y que, lamentablemente, ya no nos acompañan”.

Por ello, dijo, “en este punto, quiero agradecer al presidente Gabriel Boric, al ministro de Educación y al Subsecretario de Educación Superior, por haber tenido la voluntad política para, superando obstáculos propios de este tipo de procesos, posibilitar que esta ceremonia se hiciese en este momento tan especial de la historia de nuestro país, y en este lugar, el Palacio de La Moneda, que es la casa de todas y todos y que simboliza los más altos valores republicanos de nuestra patria”.

Acto significativo

Al hacer uso de la palabra, el presidente Boric señaló que “me emociona este momento”, por cuanto “desde La Moneta estamos celebrando un acto que si bien para algunos pudiera aparecer meramente formal o administrativo, como es la firma de nuevos estatutos de las universidades del Estado, es tremendamente significativo para la democracia y también para nuestro gobierno”.

Asimismo, se manifestó de acuerdo con las palabras de la presidenta de la FECH, quien se refirió a la tardanza de esta instancia, afirmando que “nos demoramos demasiado en llegar hasta aquí, pero llegamos. Y con la firma de estos decretos, todas las universidades estatales chilenas, sin excepción, tendrán por fin nuevos estatutos, que han sido elaborados con la promesa que contienen en sí mismos: democracia y participación”.

Boric señaló que la promulgación de estos estatutos representa un esfuerzo “de las comunidades universitarias completas; este ha sido un anhelo de las comunidades universitarias desde el retorno a la democracia y fue una de las primeras señales también de los límites de la transición a la democracia que evidenciaron varias generaciones del movimiento estudiantil de las últimas décadas. Fue en estas luchas en que como sociedad chilena nos hicimos conscientes y aprendimos que la educación no puede ser concebida como un bien de consumo, y que tener un trato distinto por parte del Estado hacia sus propias universidades no es un privilegio sino un deber”.

Largo trabajo

Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Catalina Lufín, expresó la satisfacción de ese estamento por esta firma. “Creemos que el día de hoy se lleva a cabo un avance tremendo, un reconocimiento al trabajo que hemos llevado en conjunto estudiantes, trabajadores y en general las comunidades educativas, donde hemos luchado y hemos peleado porque se reconozca nuestra incidencia en la construcción de los proyectos de nuestras propias universidades. (…) También creemos que es una señal muy importante en la que se cierra esta agenda conmemorativa de los 50 años, porque lo que sucede el día de hoy no es inédito, sino que es la recuperación de condiciones que existían antes del Golpe de Estado”, indicó la dirigenta.

A su vez, David López, en representación de los funcionarios y funcionarias de las universidades del Estado, indicó que hubo un trabajo de más de una década para lograr nuevos estatutos, en el que “la participación se ganó con el trabajo de los y las dirigentes gremiales. Incluso hubo temas que no pudimos conseguir, como la participación en las elecciones de rectores. (…) En este proceso, algunos compañeros y compañeras universitarios se han jubilado o han fallecido y quiero recordarlos en este lugar, porque su compromiso y su trayectoria de vida con su universidad fueron muy relevantes para llegar a este momento. Esta ceremonia también es un acto de reparación para ellos y ellas, que lucharon, resistieron o fueron asesinados, pero jamás podrán silenciar sus ideas”.

Nuevos estatutos

Los nuevos estatutos de las trece universidades estatales fueron firmados por el presidente Gabriel Boric y por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

Las trece universidades que cuentan desde esta firma con nuevos estatutos son las siguientes: Universidad de Tarapacá, Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad de Atacama, Universidad de La Serena, Universidad de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad de Talca, Universidad del Biobío, Universidad de La Frontera y Universidad de Magallanes.

La Universidad de Chile, la Universidad de O’Higgins y Universidad de Aysén ya cuentan con estatutos creados en democracia. Por su parte, la Universidad Tecnológica Metropolitana y la Universidad de Los Lagos también rediseñaron sus estatutos, los que serán firmados el próximo año.

Estatuto UV

En lo que respecta al estatuto de la Universidad de Valparaíso, cabe recordar que fue elaborado con la participación de docentes, funcionarios y estudiantes, para reemplazar las normas vigentes desde 1981, que se establecieron unilateralmente durante la dictadura. El texto promulgado por el presidente de la República fue entregado como proyecto al Ministerio de Educación en enero de 2022, tras ser aprobado por el Consejo Académico Ampliado de la UV el 8 de junio de 2021 y posteriormente validado por la Junta Directiva de la institución, como parte de un proceso que comenzó en 2008 y que incluyó un referéndum triestamental que se realizó en noviembre de 2012, en el que obtuvo el 69,1 por ciento de los votos.

Previous Post

Diputado Cuello (PC) le responde a Ramírez: «La UDI no ha cortado el cordón umbilical con las AFPs»

Next Post

Servicios de urgencia de Municipalidad de Quillota preparan plan de atención para fin de semana de Año Nuevo

Redacción

Redacción

Next Post
Servicios de urgencia de Municipalidad de Quillota preparan plan de atención para fin de semana de Año Nuevo

Servicios de urgencia de Municipalidad de Quillota preparan plan de atención para fin de semana de Año Nuevo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Salud y Dideco refuerzan prevención sanitaria en albergues de Quillota con capacitación sobre enfermedades respiratorias y TBC

Gobernador Regional Rodrigo Mundaca realizó visita inspectiva a establecimientos educaciones de Valparaíso

26 julio 2025
300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

27 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Raúl Olivares se transforma en nuevo jugador de Santiago Wanderers

31 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

31 julio 2025
Amplían detención de profesor acusado de abuso sexual en La Calera

Amplían detención de profesor acusado de abuso sexual en La Calera

1 agosto 2025
Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

1 agosto 2025
Carabineros detiene a dos hombres de 38 y 19 años en operativo por clonación de vehículos

Carabineros detiene a dos hombres de 38 y 19 años en operativo por clonación de vehículos

1 agosto 2025
Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

31 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Fiscalía solicita desafuero de gobernador de Atacama por presunto abuso sexual

31 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.222)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.150)
  • Deportes (958)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (759)
  • Justicia (274)
  • Legal (1.272)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.755)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (765)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.136)
  • Política (2.327)
  • Regional (8.448)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.085)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Amplían detención de profesor acusado de abuso sexual en La Calera

Amplían detención de profesor acusado de abuso sexual en La Calera

1 agosto 2025
Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

1 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com