La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vicepresidente Ejecutivo de Corfo: Esta es una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de la industria del litio

Redacción by Redacción
29 diciembre 2023
in Actualidad, Economía, Nacional, Noticias
0
Vicepresidente Ejecutivo de Corfo: Esta es una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de la industria del litio
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta alianza público-privada permitirá un incremento de, al menos, un tercio respecto de la actual producción de litio de SQM, consolidando la posición de Chile en este mercado. 

Hasta en un tercio podría aumentar la producción de litio en el Salar de Atacama, con inversiones esperadas por sobre los US$ 1.500 millones para el proyecto Salar Futuro, y que permitirían lograr una capacidad de producción cercana a 300 mil toneladas de carbonato de litio equivalente con el ingreso de Codelco. Esto permitirá a Chile mantener su posición de liderazgo mundial en esta industria en los años venideros.

A juicio de José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, entidad que posee las pertenencias mineras en el Salar de Atacama y que mantiene actualmente Contratos de Arrendamiento con SQM Salar S.A. y Albemarle Ltda., “esta es una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de la industria del litio. Además, es una señal potente que da certezas en la industria, sobre todo en lo referido a mantener y potenciar el posicionamiento de Chile como uno de los actores claves en los mercados internacionales”.

Benavente manifestó que esta asociación permitirá viabilizar el ingreso del Estado de Chile a la explotación directa del mineral antes de que termine el actual contrato con SQM. “Para Corfo y para Chile ésta es una muy buena noticia porque significa el aseguramiento de importantes recursos para el Estado, elevar la producción de litio, utilizando nuevas tecnologías más respetuosas con el medio ambiente y asegurando también, los beneficios para las comunidades aledañas al Salar”.

Añadió que “la experiencia previa de Corfo y el trabajo coordinado dentro del sector público a través del Comité Corfo de Litio y Salares, ha sido un factor relevante para la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, que busca dar certezas a las inversiones y al desarrollo de la cadena de valor”.

El vicepresidente ejecutivo analizó el impacto a largo plazo del acuerdo y explicó que con esto se logra, no sólo posicionar a Chile en esta industria, sino que fortalecer su posición internacional en el ámbito de la producción de litio y sus derivados en un mercado altamente estratégico para el mundo. Añadió que este tipo de acuerdos público-privado en torno al uso y aprovechamiento de recursos naturales, ha sido largamente debatido en Chile y demuestra que son virtuosos para ambas partes.

“Estamos muy satisfechos porque esta asociación público-privada entre Codelco y SQM permitirá continuar con las faenas productivas en las pertenencias en el Salar de Atacama a partir de 2030, y viabilizar el ingreso del Estado de Chile, antes de que termine el contrato actual con SQM”, declaró Benavente.

Corfo fue clave en establecer un marco inicial para las conversaciones que derivaron en un acuerdo público-privado entre Codelco y SQM, que fue anunciado por el Presidente Gabriel Boric. La agencia de fomento estableció una serie de requisitos de base para concretar la alianza de explotación del Salar de Atacama:

  • Mantener los beneficios que actualmente recibe el Estado mediante una renta de arrendamiento para Corfo y otros aportes comprometidos por SQM con el gobierno regional, gobiernos locales y comunidades atacameñas del entorno del Salar.
  • Mantener la aplicación de cláusulas que permiten financiar actividades de I+D en el país, especialmente, en las regiones donde se explota el litio, con el fin de generar conocimiento, tecnología y capacidades para un progreso económico y social sostenible.
  • Mantener y actualizar cláusulas que contemplan la venta a precios preferentes de productos de litio a empresas que desarrollen actividades productivas de mayor valor agregado.
  • Actualizar y fortalecer los compromisos de cuidado medioambiental para establecer una operación sostenible en el largo plazo de acuerdo con estándares internacionales y normativa vigente en Chile.
  • Comprometer el análisis técnico e implementación de nuevas tecnologías de extracción de litio y procesos productivos que aseguren el cuidado hídrico, energético y medioambiental. Esto junto con altos estándares de relacionamiento permanente, transparente y participativo con el Pueblo Atacameño del Salar de Atacama.
  • Comprometer el desarrollo de actividades de cooperación científico-tecnológicas y de transferencia de conocimiento.

El Memorándum de Entendimiento entre Codelco y SQM establece que la minera privada aportará activos fijos utilizados para la producción de litio, la fuerza laboral, activos intangibles, entre los que se cuenta su red comercial. Codelco, en tanto, aportaría el contrato de explotación del Salar por un periodo comprendido entre 2031 y 2060, y cuota de litio que podría sostener niveles de producción en torno a los 280 mil – 300 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a las aprobaciones ambientales que correspondan.

Explotación sostenible  

Uno de los aspectos más relevantes es que esta nueva etapa extractiva se hará con un fuerte componente de sostenibilidad ambiental, social y de respeto a los derechos y participación del Pueblo Atacameño.

“Para el desarrollo de esta actividad productiva se implementarán procesos participativos amplios con el Pueblo Atacameño, en toda la etapa venidera. Este fue uno de los elementos fundamentales en el encargo que Corfo le hizo a Codelco respecto de las condiciones en las que se debía llegar a un acuerdo”, señaló José Miguel Benavente. Para su implementación, SQM y Codelco deberán cumplir con todas las exigencias normativas que correspondan.

Previous Post

Sernapesca cumple 45 años enfrentando una gran transformación tecnológica

Next Post

Líquidos y alimentos recomendados para mantener una buena hidratación

Redacción

Redacción

Next Post
Líquidos y alimentos recomendados para mantener una buena hidratación

Líquidos y alimentos recomendados para mantener una buena hidratación

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com