La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las principales causas y consecuencias de las cada vez más comunes olas de calor

Redacción by Redacción
4 enero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Noticias, Salud
0
Las principales causas y consecuencias de las cada vez más comunes olas de calor

24 de Marzo 2023 / SANTIAGO Altas temperaturas se registran en Santiago. FOTO: LUKAS SOLIS / AGENCIAUNO

0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diversos reportes anticipan que este verano será uno de los más cálidos de los que el país tenga registro y este verano el termómetro ya marcó peaks sobre 35º en la zona centro sur. Greenpeace asegura que el Cambio Climático influencia las modificaciones a largo plazo en los patrones climáticos mundiales.

Hace algunas semanas, la Dirección Meteorológica de Chile liberó su boletín con el pronóstico estacional para el trimestre Diciembre-Febrero que, como era de esperar, proyectó temperaturas sobre la media para este ciclo. Ejemplo de ello es lo que ocurrió en Navidad, fecha en que el termómetro marcó 36° en Los Andes y 35,9° en la comuna de Providencia. Enero no se ve distinto, el reporte proyecta temperaturas máximas sobre lo normal (+28ºC) en la zona central y norte del país, descendiendo recién a la altura de Osorno, lo que avizora un verano con varios episodios de olas de calor.

¿Qué es una ola de calor?

No existe un consenso absoluto en la definición de una ola de calor, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Meteorológica Mundial (OMM), se entiende como un periodo inusualmente caliente, seco o húmedo, de día o de noche, que se inicia y termina de forma abrupta, con una duración de por lo menos dos a tres días, con un impacto discernible en los seres humanos y los sistemas naturales.

Diversos reportes alertan sobre la frecuencia con la que enfrentaremos este tipo de eventos. Sin ir más lejos, durante 2023, tal como lo señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en conjunto con el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, el pasado mes de julio ha sido el más caluroso jamás registrado, con temperaturas de casi 67º en Irán y hasta 80ºC en el desierto de México.

Y todo hace pensar que el verano traerá fenómenos similares al hemisferio sur. Al reporte de la Dirección Meteorológica de Chile se suma el estudio realizado por el académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González, que prevé que este verano será uno de los más cálidos de la historia, en las ciudades del centro sur estudiadas en este informe: Santiago, Talca, Chillán y Los Ángeles, donde se esperarían olas de calor con 35°C de temperatura promedio y registrando peaks históricos de hasta 43°C.

Las causas tras el fenómeno

Si bien las causas del surgimiento de olas de calor son varias, el componente humano representa una contribución importante a su ocurrencia.

Estefanía González, subdirectora de Campañas de Greenpeace, asegura que existen condiciones globales como el Cambio Climático que influencian las modificaciones a largo plazo en los patrones climáticos mundiales: “En específico, esto se observa por ejemplo en la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos como las sequías, inundaciones, aumento del nivel del mar y olas de calor, entre otros”, explica.

Según la vocera de Greenpeace, el aumento de la temperatura media es consecuencia directa de la acción antrópica debido al uso indiscriminado de combustibles fósiles, los que liberan gases contaminantes como el dióxido de carbono y el metano. Estos a su vez crean el efecto invernadero, una especie de manto que cubre al planeta que captura el calor del sol y eleva la temperatura en la tierra.

Otras acciones humanas, como la deforestación, la agricultura intensiva y los cambios en el uso del suelo son agravantes de esta situación, pues la pérdida de bosques y degradación de los suelos se traduce en la eliminación de la vegetación que cumple funciones de regulación climática, que protege a los seres vivos de las altas temperatura.

En esta misma línea, otro protagonista de las olas de calor es El Niño Oscilación del Sur (ENOS), un fenómeno climático que incide directamente en el Océano Pacífico y está compuesto por dos fases; la Niña y el Niño. “Actualmente, nos encontramos viviendo las consecuencias de la Fase El Niño, el cual se caracteriza por un anormal calentamiento de la superficie de las aguas del Océano Pacífico, lo que impacta provocando más lluvias intensas y temperaturas más altas de las normales, desencadenando incendios forestales y afección a la biodiversidad”, indica González.

Consecuencias de este fenómeno y cómo hacerle frente

Si bien las consecuencias del calor extremo son numerosas, por lo general se clasifican en dos tipos: aquellas que afectan a las personas y las que tienen repercusiones en el medio ambiente.

En relación a la primera categoría, destacan las amenazas a la salud y el bienestar de las personas, tales como: dolores de cabeza, hinchazón de manos y pies, sudoración excesiva, deshidratación e, incluso, la muerte.

Según la OMS, el estrés térmico -cuando el cuerpo no puede refrigerarse- puede desencadenar agotamiento o insolación y agravar afecciones como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y renales, así como problemas de salud mental, siendo las personas mayores, los lactantes, quienes trabajan al aire libre y los enfermos crónicos los más vulnerables a estas afecciones.

“En el caso de Chile, también son vulnerables las personas con menos recursos o que no puedan tomar medidas para mitigar los efectos del calor, como acceder a áreas verdes o a infraestructuras que les permita resguardarse en las horas de más altas temperaturas”, manifiesta la vocera de Greenpeace.

Respecto de los efectos en el medio ambiente, se observa que las olas de calor, sumadas a condiciones de poca humedad y fuertes vientos, propician la expansión de los incendios forestales, cuya ocurrencia se ha incrementado dramáticamente durante la última década.

“Históricamente, las zonas más afectadas están entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, consumiendo miles de hectáreas de vegetación, provocando la muerte de animales o su ahuyentamiento debido a la pérdida de sus hábitats, además de las consecuencias a nivel humano, donde se han tenido que producir evacuaciones, pérdida de enseres y hogares, afección a la salud e incluso la muerte de personas, como consecuencia de estos siniestros”, expresa Estefanía González.

Frente a estos escenarios, la protección de la naturaleza es clave. Sin ir más lejos, Chile cuenta con ecosistemas que ayudan a ser más resilientes ante los impactos de las olas de calor y a muchos de los eventos climáticos extremos, por lo que deben protegerse.

“Los bosques nativos, los océanos y los humedales, entre otros, son grandes reguladores del clima y nos permiten hacer frente a las altas temperaturas. Es vital que, frente a la ocurrencia cada vez más agresiva y recurrente de este tipo de eventos climáticos, seamos capaces de proteger estos ecosistemas de forma decidida y con sentido de urgencia”, concluye González.

Previous Post

Cómo equipar un botiquín para las vacaciones de verano

Next Post

La lista de Epstein: la jueza publica documentos con los nombres de personas citadas en el caso

Redacción

Redacción

Next Post
La lista de Epstein: la jueza publica documentos con los nombres de personas citadas en el caso

La lista de Epstein: la jueza publica documentos con los nombres de personas citadas en el caso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

2 noviembre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.005)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.821)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (799)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.231)
  • Política (2.409)
  • Regional (8.551)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com