La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Valeska Fuentealba: Protección de datos por parte del Mineduc, ¿eficiente protección?

Redacción by Redacción
14 enero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional, Noticias, Opinión
0
[Opinión] Valeska Fuentealba: Protección de datos por parte del Mineduc, ¿eficiente protección?
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A inicios de enero, cuando comenzaban a publicarse los resultados de la PAES, las universidades recibieron una advertencia por parte del Ministerio de Educación: en el caso de difundir información de la reciente prueba a través de ranking o informes de elaboración propia, serían oficiadas a la Superintendencia de Educación Superior. Esto, debido a que el Mineduc debía dar cumplimiento a la normativa vigente, específicamente, a aquella que protege datos personales.

En nuestro país, los datos personales -entendidos legalmente como cualquier información relativa a personas naturales, identificadas o identificables- están reconocidos y protegidos a nivel constitucional y legal, en tanto se vinculan con otros derechos relativos a la privacidad de una persona natural. La ley, así, busca proteger la información relativa a una persona, la que podría consistir, por ejemplo, en la entrega de esta para rendir una evaluación que le habilite a ser parte de procesos de admisión y matrícula en universidades. Esos datos, entonces, se entregan solo para dicho propósito, no pudiendo emplearse para otras finalidades, lo que se conoce como el principio de finalidad del dato.

Esa finalidad no abarca, como recordaba el Mineduc a las universidades, la posibilidad de contactar directamente a los postulantes que no hayan manifestado previamente su intención de ser convocados por la respectiva institución, o la posibilidad de publicar estudios utilizando dichos datos. Debe mencionarse que las universidades, para poder realizar el proceso de admisión, reciben desde Mineduc datos completos de los postulantes, incluso antes de que sus titulares sean informados de los resultados.

Ahora, esto no significa que las universidades no puedan tratar los datos, sino que deben esperar a que estos se anonimicen, lo que ocurriría en abril. Así podrán realizar estudios de elaboración propia, como tradicionalmente se ha hecho.

Por lo que se ha visto, no es el cumplimiento de la normativa vigente lo que ha causado revuelo entre las universidades. La importancia que tienen estas en el medio hace, de hecho, que procuren observar y ceñirse a la normativa vigente. En ese sentido, no es difícil interiorizarse de la manera en que cada universidad cumple con las normas relativas a la privacidad (y, dentro de ellas, a la de protección de datos), bastando para ello consultar el portal de cada institución de educación superior. La conmoción ha sido, más bien, por la manera en que el Mineduc recuerda algo que las universidades saben: debe respetarse la normativa vigente.

La discusión de estos días permite, entonces, analizar si es útil que las universidades puedan tratar datos anonimizados recién cuatro meses después del proceso de admisión; y, por otro lado, si es conveniente que el Mineduc, solo cuando se publican los resultados, recuerde a las universidades algo que cualquier persona, natural o jurídica, debe hacer en nuestro país, que es respetar el ordenamiento jurídico.

Ahora, el problema que subyace esta situación es, más bien, determinar cómo se configura y protege este derecho sin inmovilizar a actores relevantes de la sociedad. Pero dicha discusión debe darse -como se está realizando- en el Congreso, para, luego, implementar correctamente políticas sobre la protección de datos que permitan que la comunidad pueda estar informada de, en este caso, el proceso de selección de manera oportuna.

Valeska Fuentealba Sepúlveda, académica de la Facultad de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar.

Previous Post

Arcos apuesta por proyectarse como el instituto de la industria creativa en su admisión 2024

Next Post

[Opinión] Norma Drouilly: Resultados de la PAES y la búsqueda de respuestas

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Norma Drouilly: Resultados de la PAES y la búsqueda de respuestas

[Opinión] Norma Drouilly: Resultados de la PAES y la búsqueda de respuestas

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

2 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Balance positivo para el comercio y turismo tras fin de semana largo en la Región de Valparaíso

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Detienen a tres sujetos por robo con homicidio en Quilicura

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Continúan celebraciones de Coquimbo Unido tras coronarse campeón del futbol chileno

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

3 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.006)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.822)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (799)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.233)
  • Política (2.409)
  • Regional (8.551)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Balance positivo para el comercio y turismo tras fin de semana largo en la Región de Valparaíso

3 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com