La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

    Seremi de Salud de Puerto Montt confirma rabia en murciélago hallado en sector rural de Los Lagos

    Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

    40 mil personas evacuaron durante el simulacro en Viña del Mar

    Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

    Dos muertos y tres heridos en ataque a una sinagoga en Inglaterra

    Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

    Reportan sismo de mediana intensidad en la Región de Coquimbo

    Vuelo Londres-Alicante aterriza de emergencia tras disturbios de pasajeros que realizaban una despedida de soltero

    Vuelo Londres-Alicante aterriza de emergencia tras disturbios de pasajeros que realizaban una despedida de soltero

    Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

    Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

    Seremi de Salud de Puerto Montt confirma rabia en murciélago hallado en sector rural de Los Lagos

    Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

    40 mil personas evacuaron durante el simulacro en Viña del Mar

    Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

    Dos muertos y tres heridos en ataque a una sinagoga en Inglaterra

    Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

    Reportan sismo de mediana intensidad en la Región de Coquimbo

    Vuelo Londres-Alicante aterriza de emergencia tras disturbios de pasajeros que realizaban una despedida de soltero

    Vuelo Londres-Alicante aterriza de emergencia tras disturbios de pasajeros que realizaban una despedida de soltero

    Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

    Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

PUCV define sus desafíos en investigación, creación e innovación para 2024

Redacción by Redacción
14 enero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Nacional, Noticias
0
PUCV define sus desafíos en investigación, creación e innovación para 2024
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de presentar los avances y nuevos desafíos que se vienen en materia de Investigación, Creación e Innovación, se desarrolló en Viña del Mar el II Encuentro VINCI PUCV, actividad que congregó a más de 200 académicas y académicos, ocasión en la que pudieron conocer los principales incentivos que ofrece nuestra Casa de Estudios para propiciar estos ámbitos.

La actividad fue encabezada por el rector Nelson Vásquez, quien señaló que los países cuando enfrentan su desarrollo lo hacen desde la investigación. “Hoy hubo reflexiones, discusiones y debate para mejorar los estándares de investigación, creación e innovación dentro de la Universidad. La planificación estratégica 2023-2029 pone grandes desafíos a nuestra Casa de Estudios en estas áreas. Hemos avanzado con la renovación de la planta académica y en el contexto de las mejores universidades tendremos que seguir desarrollando proyectos desafiantes que impacten a la sociedad”, señaló.

La vicerrectora de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), Ximena Besoaín advirtió que para 2024 se estima que Chile invertirá un 0,36% de su Producto Interno Bruto (PIB) en I+D, muy lejos de países como Corea del Sur que destina un 4,9% o el promedio de la OCDE que llega al 3%.  En ese sentido, hizo un llamado a buscar otras fuentes de financiamiento considerando que será más complejo conseguir recursos a nivel nacional.

“Hay que reconocer que los recursos han ido disminuyendo a nivel país, por lo tanto, la competencia es grande. Se debe explorar la realización de proyectos internacionales, lo que es un gran desafío y hay interés desde la VINCI para aportar a este tipo de iniciativas. Nuestros profesores y profesoras tienen buenos contactos en el extranjero, lo que va a incentivarse”, complementó.

Al respecto, la PUCV ha superado las mil publicaciones indexadas en SCOPUS y recientemente se adjudicó 37 proyectos internacionales, se ha profundizado en un elevado nivel de investigación en diversas áreas prioritarias como inteligencia artificial, energías renovables, cambio climático y otros, junto con liderar nuevos proyectos asociativos en la línea Anillo y Núcleo Milenio.

Anuncios para 2024

El director de Investigación, Luis Mercado, destacó el impulso a la línea de proyectos “Centenario” que busca consolidar grupos de investigación sólidos que reúnen a diferentes disciplinas desarrolladas en la PUCV, altamente competitivas para la adjudicación de proyectos de investigación de mayor envergadura.

Como novedad para este año, se ofrecerán nuevas bases para postular a los concursos postdoctorales, se fomentará el apoyo a iniciativas grupales y se ofrecerán dos modalidades de postulación para llegar a las empresas, también se dispondrá de nuevos recursos para acceder a equipamiento menor en laboratorios o bibliotecas.

“Queremos multiplicar los apoyos y que lleguen a los académicos y académicas. Seguiremos fortaleciendo la revisión de proyectos y el apoyo de traducción. Vamos a aumentar los laboratorios y realizar seguimiento sobre iniciativas que estamos adjudicando. Se incrementó el apoyo a proyectos asociativos, nos interesa que exista una mayor interacción entre los investigadores e incentivaremos el acceso a las empresas, lo que nos ayudará a diversificar fuentes de financiamiento”, indicó.

El director de Creación, Alfonso Iommi, anunció que como novedad este año se podrá postular a proyectos de colaboración internacional con creadores extranjeros, pero que generen una obra en Chile, por un máximo de 10 millones de pesos y se potenciará la participación de estudiantes con énfasis en la interdisciplina. Se continuará avanzando en el registro de obras donde hasta el momento se cuenta con 10 iniciativas del IMUS y 16 de la Escuela de Arquitectura y Diseño.

“Estamos trabajando para fortalecer dos elementos que son centrales en el desarrollo de la PUCV que son la interdisciplina y lo internacional. Desde la creación podemos generar preguntas y objetos que abordan diversas disciplinas. Buscamos llegar a un espacio fluido desde el taller del creador, pasando por la biblioteca, el archivo y el laboratorio, donde hay un movimiento de pensamiento y creación. En lo internacional, nos interesa que nuestros académicos se vinculen con creadores extranjeros, trayendo talentos para generar obras conjuntas”, expresó.

Finalmente, la directora de Innovación, Macarena Rosenkranz indicó que se continuará incorporando aspectos de innovación y emprendimiento en diversas asignaturas. Durante 2023, más de 2.600 estudiantes de la Universidad fueron impactados por el ámbito del I+D donde participaron 58 académicos y académicas.

Como novedad, la próxima semana se presentará el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), donde participa la PUCV, que pretende avanzar hacia una minería sustentable en Antofagasta en las áreas de hidrógeno verde, litio y energía solar. Se continuará además el proyecto InES I+D para impulsar el conocimiento con base tecnológica y llegar al mercado.

“Tenemos un equipo de apoyo para la formulación, protección y transferencia del conocimiento, donde se busca vincular aquellos resultados de investigación que puedan llegar a un emprendimiento e incubación con nuevas bases científico-tecnológicas. La interdisciplina es fundamental y estamos avanzando en la generación de un portafolio de capacidades para enfrentar las demandas que vengan desde el sector productivo y que puedan impactar en las necesidades reales de la sociedad en temas como recursos hídricos, alimentos, biodiversidad y otros”, concluyó.

Previous Post

Las 5 claves del acuerdo entre Desarrollo País y Google para el desarrollo del Cable Humboldt

Next Post

Cristian Garín sufre dolorosa derrota y queda eliminado del Australian Open

Redacción

Redacción

Next Post
Cristian Garín sufre dolorosa derrota y queda eliminado del Australian Open

Cristian Garín sufre dolorosa derrota y queda eliminado del Australian Open

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Terapia vital en el Día Mundial del Corazón

Reportan parricidio en Chiguayante: madre disparó a hija y dejó en riesgo vital a su hijo

27 septiembre 2025
Esta semana comienza demolición de toma en predio de la familia Correa en Quilpué

Encuesta Black & White mantiene a Jeannette Jara en primer lugar

3 octubre 2025
Emotivo homenaje del Betis a Manuel Pellegrini

Incendio afectó a cuatro casas en el cerro El Litre de Valparaíso

29 septiembre 2025
Gobierno confirma a Perfecto Guillermo Gálvez Carriel en Valparaíso

Cuestionamientos cruzados por aparición con vida de Bernarda Vera quien figura como detenida desaparecida

30 septiembre 2025
Gobierno confirma a Perfecto Guillermo Gálvez Carriel en Valparaíso

Incendio destruyó cuatro casas en Forestal Alto de Viña del Mar

30 septiembre 2025
Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

DIEGO IBÁÑEZ, CANDIDATO A SENADOR (FA): “La Región de Valparaíso necesita más crecimiento económico, seguridad, transporte digno y mejor salud”

3 octubre 2025
Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

Seremi de Salud de Puerto Montt confirma rabia en murciélago hallado en sector rural de Los Lagos

3 octubre 2025
Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

Incendio en mall Costanera Center obliga a evacuar por humo desde techo de tienda deportiva

3 octubre 2025
Esta semana comienza demolición de toma en predio de la familia Correa en Quilpué

Encuesta Black & White mantiene a Jeannette Jara en primer lugar

3 octubre 2025
Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

Familia vive violento turbazo en La Cisterna

3 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.159)
  • Deportes (988)
  • Economía (396)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (782)
  • Justicia (279)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.790)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (782)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.203)
  • Política (2.372)
  • Regional (8.510)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.093)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

DIEGO IBÁÑEZ, CANDIDATO A SENADOR (FA): “La Región de Valparaíso necesita más crecimiento económico, seguridad, transporte digno y mejor salud”

3 octubre 2025
Quillota inaugura Centro de Acompañamiento Familiar Primavera para fortalecer apoyo biopsicosocial a familias

Seremi de Salud de Puerto Montt confirma rabia en murciélago hallado en sector rural de Los Lagos

3 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com