La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Antonio Montero: Cartografiando el Universo desde el desierto chileno

Redacción by Redacción
27 enero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Opinión
0
[Opinión] Antonio Montero: Cartografiando el Universo desde el desierto chileno
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El corrimiento al rojo (o redshift, en inglés) es la medida más utilizada por los astrónomos para representar la distancia a otras galaxias en el Universo. Digo representar, porque, en realidad, el redshift expresa el desplazamiento fraccional del espectro recibido de un objeto, respecto al espectro emitido por la propia fuente. Este desplazamiento se debe, en términos generales, a un fenómeno fascinante: la expansión del Universo. Si el sonido que recibimos del motor de un coche se hace más grave cuando este se aleja de nosotros, de manera similar la luz que recibimos de las galaxias se estira cuando estas se ven inevitablemente arrastradas por el crecimiento del espacio. 

Se atribuye a Edwin Hubble, a finales de los años 20 del siglo pasado, ser el primero en percatarse de que este estiramiento es, al menos para galaxias relativamente cercanas, proporcional a la distancia a las mismas (si bien, esta conclusión fue la culminación del trabajo de otros muchos científicos, entre ellos George Lemaître). Más de 50 años después, en 1982, un grupo de astrónomos americanos liderados por Marc Davis y John Huchra utilizaría la medida del redshift para confeccionar, tras algo más de cinco años de trabajo, el primer mapa tridimensional del Universo. 

El Center for Astrophysics Redshift Survey (CfA RS), que recibió el nombre del prestigioso instituto de astrofísica de la Universidad de Harvard, fue un hito para la astrofísica extragaláctica, que nos permitió entender mejor nuestro lugar en el Universo. En este mapa, las galaxias, en lugar de distribuirse de manera homogénea, se acumulan en grandes estructuras, formando una red cósmica de filamentos separados por grandes regiones aparentemente vacías. La primera visión tridimensional de la estructura a gran escala del Universo confirmó las teorías sobre la evolución de las fluctuaciones de densidad de, entre otros, Jim Peebles, quien recibiría el Premio Nobel de Física en 2019. La malla cósmica que reveló el CfA RS es la consecuencia del trabajo incesante de la gran escultora del Universo: la gravedad. 

Desde entonces, los censos o surveys de galaxias han experimentado un crecimiento exponencial. El CfA RS, con unos pocos miles de galaxias, recuerda a los mapas antiguos. Los censos actuales recogen información de cientos de millones de galaxias, cartografiando de manera detallada los lugares más recónditos del Universo. Como mirar lejos es mirar atrás en el tiempo, estos mapas nos permiten estudiar la evolución de las galaxias, casi desde su origen. Además, su distribución espacial refleja (si bien de manera algo sesgada) los lugares donde se acumula una componente del Universo tan misteriosa como abundante: la materia oscura. Las galaxias son faros en un mar de materia invisible, y los mapas de galaxias nos permiten investigar su esquiva naturaleza. 

El 2024 será un año fundamental para algunos de los surveys más ambiciosos de la historia. Entre ellos, cabe destacar Euclid, que ya escanea el cielo a lomos de un satélite recientemente puesto en órbita. De igual o mayor relevancia será el Observatorio Vera C. Rubin, que se prepara, desde su atalaya del Cerro Pachón (Chile), para cartografiar el Universo con una precisión hasta hace poco inimaginable. Si en la Edad Media eran los navegantes europeos los que buscaban delinear las tierras americanas, es ahora un telescopio situado en el desierto chileno el que está llamado a producir el mapa del Universo más detallado que la humanidad haya conocido.

Por Dr. Antonio Montero, Jefe de Carrera de Licenciatura en Astrofísica USM Campus San Joaquín.

Previous Post

Al 83% de los Chilenos le gustaría emprender, pero la mayoría cree que este año será peor que 2023 para hacerlo

Next Post

Esval avanza en obras de renovación de redes en Quilpué con inversión que supera los 3 millones de dólares

Redacción

Redacción

Next Post
Esval avanza en obras de renovación de redes en Quilpué con inversión que supera los 3 millones de dólares

Esval avanza en obras de renovación de redes en Quilpué con inversión que supera los 3 millones de dólares

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Fracasa mesa técnica por megatoma de San Antonio

3 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.231)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.773)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (773)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.170)
  • Política (2.350)
  • Regional (8.478)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Fracasa mesa técnica por megatoma de San Antonio

3 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com