La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gobierno se reúne con CPC para promover el Fondo Nacional de Reconstrucción

Redacción by Redacción
16 febrero 2024
in Actualidad, Nacional, Noticias, Regional
0
Gobierno se reúne con CPC para promover el Fondo Nacional de Reconstrucción
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 22 de febrero se presentan los primeros proyectos a financiar relacionados a los últimos incendios en la región de Valparaíso. La información estará disponible en su sitio web.

La Ministra de Desarrollo Social y Familia y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro, junto a la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, y la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, se reunieron con representantes de la Confederación de la Producción y el Comercio para impulsar el aporte del sector privado en el Fondo Nacional de Reconstrucción, con el fin de fortalecer las acciones de recuperación en las zonas afectadas por los incendios en la Región de Valparaíso.

Entre los representantes empresariales que participaron en la reunión estuvieron Matías Concha, presidente de la Comisión de Prevención de Riesgos y Desastres de la CPC y consejero de Sofofa; Claudio Cerda, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC); María José Rojas, coordinadora de la Comisión Laboral de la Cámara Nacional de Comercio; Cristian Vega, gerente de Operaciones y Tecnología de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF); Bernardita Fernández, gerenta de Fundación SONAMI; y Manuel Ignacio Hertz, fiscal de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

Las autoridades valoraron este encuentro y resaltaron la importancia del Fondo Nacional de Reconstrucción y de la cooperación público-privada. La ministra de Desarrollo Social y Familia, y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro, sostuvo que “existe una voluntad tanto desde el sector público como del sector privado, de la sociedad civil, de ponerse a disposición de las necesidades de las personas que han sido afectadas en Viña del Mar, en Quilpué, en Villa Alemana. Y para este esfuerzo nacional que tenemos que hacer, contar con la participación de todos y todas es muy importante. Valoramos mucho la posibilidad de poder conversar, de ponerse a disposición de este proceso de reconstrucción donde nadie sobra y nos necesitamos”.

Mientras, la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, recordó que este es un fondo surge de la Ley 20.444 en 2010, a propósito de la catástrofe derivada del terremoto: “Nosotros lo activamos para el incendio de febrero de 2023 y, posteriormente, para las dos catástrofes provocadas por las inundaciones de junio y agosto del año pasado.

Ahora, nuevamente se pone a disposición para canalizar recursos privados que contribuyan a reconstruir las zonas afectada por los incendios registrados a inicios de este mes en la Región de Valparaíso. Creemos que es una herramienta que ha demostrado que puede ser utilizada con éxito para que tanto el sector público como el privado impulsen los proyectos que se están identificando para la etapa de reconstrucción, una vez superada la emergencia”. Agregó que el primer grupo de proyectos se informará el 22 de febrero en la web del fondo

La subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, agregó “agradecemos a las seis ramas de la CPC, que atendieron nuestro llamado y vinieron a entender sobre el funcionamiento de este fondo y a comprometer su apoyo en esta tarea importante que tiene nuestro país de recuperar y reconstruir las zonas y apoyar a las comunidades afectadas”.

El presidente de la Comisión de Prevención de Riesgos y Desastres de la CPC y consejero de Sofofa, Matías Concha, destacó que “la colaboración público-privada en los momentos de crisis es fundamental y esa colaboración se basa en la confianza. Yo creo que Chile a lo largo de la historia ha dado ejemplos realmente importantes de cómo en momentos difíciles salimos juntos para adelante. Lo que se está haciendo primero desde el sector privado es poder juntarnos en conjunto con un objetivo común que es colaborar con la autoridad para poder tener un proceso de respuesta que sea efectivo”.

Claudio Cerda, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) señaló que “valoramos el encuentro donde se nos explicó el funcionamiento del Fondo Nacional de Reconstrucción, además de resolver las inquietudes que teníamos. Los compromisos futuros posterior a esta reunión dependerán de los proyectos presentados la próxima semana; evaluaremos las posibilidades de donación y las áreas prioritarias, ya sea educación, salud, vivienda y urbanismo, entre otros. Como Cámara Chilena de la Construcción, estamos dispuestos a seguir apoyando a las autoridades de Gobierno en el proceso de reconstrucción para ir en ayuda de los miles de familias que sufren por esta catástrofe”.

¿En qué consiste el fondo?

El Fondo Nacional de Reconstrucción tiene como objetivo principal fomentar la participación del sector privado (empresas y personas naturales) para financiar la construcción, reconstrucción, reposición, remodelación, restauración o rehabilitación de infraestructura, instalaciones, patrimonio histórico arquitectónico de zonas patrimoniales y zonas típicas, obras y equipamiento, ubicados en las zonas afectadas por una catástrofe (regiones, provincias, comunas).

Las donaciones al Fondo pueden ser realizadas sin un monto mínimo establecido y pueden ser en forma de dinero o especies. También pueden destinarse a obras específicas, tanto de naturaleza pública como privada, con la condición de que estén identificadas en el decreto emitido por el Ministerio de Hacienda, y suscrito por el Ministerio del Interior.

Previous Post

Ministro (s) del Trabajo, Giorgio Boccardo, lidera Encuentro Tripartito por la Reconstrucción Laboral en Valparaíso

Next Post

Cerros de Cine exhibirá “31 Minutos la película” en la Plaza Esmeralda del Cerro Monjas

Redacción

Redacción

Next Post
Cerros de Cine exhibirá “31 Minutos la película” en la Plaza Esmeralda del Cerro Monjas

Cerros de Cine exhibirá “31 Minutos la película” en la Plaza Esmeralda del Cerro Monjas

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com