La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Expertos destacan el uso de videojuegos como herramienta para enseñar ciencias

Redacción by Redacción
17 febrero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Gadget, Nacional, Tech
0
Expertos destacan el uso de videojuegos como herramienta para enseñar ciencias
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Combinando la diversión del juego con la educación, esta alternativa está cambiando la forma en que se enseñan las ciencias y motiva a las nuevas generaciones a explorar este mundo de una manera innovadora y atractiva.

El uso de videojuegos como herramienta de divulgación científica ha ganado reconocimiento en los últimos años, ya que combinan elementos lúdicos y educativos que han demostrado ser una forma efectiva de promover el interés por la ciencia y acercar conceptos científicos a un público más amplio.

Al respecto, el director de la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Universidad de Talca, Pablo Rojas, señaló que existe un desarrollo creciente de las aplicaciones y juegos educativos, que se caracterizan por ser un medio didáctico para la adquisición de contenidos y habilidades, y que están siendo utilizados como herramientas en los colegios y por empresas para enseñar contenidos de forma rigurosa, además de entretener.

“Los videojuegos pueden ser una poderosa herramienta de aprendizaje, sobre todo porque debe haber una investigación previa y tener una alta comprensión del contenido científico, para poder explicar el conocimiento con lenguajes claros y lúdicos mediante mecánicas de juego”, comentó.

En la Escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la UTalca, como parte de la formación de sus estudiantes, se desarrollan este tipo de juegos. Entre los últimos creados destaca “Protectores de la Tierra”, de la estudiante Javiera Prieto, el cual busca enseñar sobre el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente a escolares de educación básica.

“El videojuego nace por la inquietud de hacer un cambio positivo en la actitud de los niños y niñas, y que sus acciones sigan la línea del cuidado y protección del medio ambiente, generando esa conciencia ambiental que tanto se busca hoy”, indicó Prieto.

La directora general de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, Karin Saavedra, señaló que los videojuegos son una oportunidad para que, los y las científicas trabajen en proyectos innovadores y multidisciplinarios para acercar su trabajo de forma atractiva a la comunidad: “a través del juego y experiencias lúdicas podemos abrir nuevas puertas y despertar el interés por el conocimiento científico, aprovechando los formatos tecnológicos que actualmente se utilizan”, comentó.

Seminario

Diversas experiencias en torno a este tipo de enseñanza, se analizaron en el taller sobre el “Uso de videojuegos como herramienta de divulgación científica”, que organizó la Agencia Nacional de Investigación (ANID).

El evento contó con la participación de destacados protagonistas tanto de la industria como de divulgadores científicos, entre ellos Manuel Ortiz, profesional de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, quien presentó los videojuegos creados en el programa Explora Maule y explicó el proceso creativo detrás de “Protectores de la Ciencia”, “Kation vs Los G7” y “UPPA: La Ciencia de Aprender Juntos”, entre otros.

El taller puso énfasis en la importancia de que científicos y científicas experimenten con nuevos medios para divulgar su trabajo a la comunidad a través de experiencias memorables de aprendizaje.

“A través de narrativas, personajes y escenarios, los videojuegos pueden presentar conceptos complejos de manera accesible y atractiva. Esto permite que la divulgación científica llegue incluso a aquellos que no tienen un interés previo en la ciencia”, indicó Ortiz.

Todos los videojuegos, además de los libros con realidad aumentada de Explora Maule, se podrán encontrar pronto en una plataforma web que agrupará los productos de divulgación científica generados por el proyecto ejecutado por la Universidad de Talca.

Previous Post

Los factores que explican el aumento de incendios forestales

Next Post

Convenio de cooperación Camiones y minibuses aporta Enap en acuerdo con Senapred para apoyar a la reconstrucción en Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Convenio de cooperación Camiones y minibuses aporta Enap en acuerdo con Senapred para apoyar a la reconstrucción en Valparaíso

Convenio de cooperación Camiones y minibuses aporta Enap en acuerdo con Senapred para apoyar a la reconstrucción en Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Nombran a Cristian Gálvez López como nuevo Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio

Nombran a Cristian Gálvez López como nuevo Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio

29 enero 2024
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

24 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com