La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

La nutria del Pacifico y los bosques de algas: El chungungo, una especie en peligro de extinción

Redacción by Redacción
3 marzo 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional, Noticias
0
La nutria del Pacifico y los bosques de algas: El chungungo, una especie en peligro de extinción
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tamara Huerta Santander, investigadora de las ciencias de la  ecología marina y presidenta de la Fundación Chungungo, destaca la importancia de los bosques de algas para la supervivencia del chungungo, el mamífero marino más pequeño del mundo, amenazado por la pérdida de hábitat y la contaminación.

Lontra felina (Molina 1782) conocido como chungungo o nutria marina, es un mamífero marino carnívoro que habita en las costas rocosas desde el norte de Perú hasta el sur de Chile. Es el mamífero marino más pequeño que existe en el mundo y una de las dos especies de nutrias que habitan en Chile junto al huillín.

Tamara Huerta Santander, es Ms (c) en Ecología marina, ingeniera en conservación de recursos naturales, presidenta de la Fundación Chungungo, becaria del Centro de Investigación Oceanográfica Sur Austral y uno de los referentes en Chile que se ha dedicado a su investigación, así como mitigar efectos negativos ya que se encuentra en peligro de extinción,  ya que lamentablemente, se viene enfrentando la pérdida y fragmentación de su hábitat, afectando con esto directamente su alimentación, ya que repercute en el desarrollo de los bosques de algas.

Huerta Santander, autora del “Protocolo para las buenas prácticas en la observación y en la investigación de la nutria marina”, en el marco de su trabajo de magíster, ha señalado que “el hábitat del Chungungo está limitado a una delgada franja de 30 metros en tierra y no más de 150 metros en el mar”. Agrega: “Esta especie requiere de condiciones de hábitat costero terrestre muy peculiares como presencia de cuevas, galerías conectadas con el mar y madrigueras. La especie está clasificada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a diversas amenazas de origen antrópico y al conocimiento limitado sobre sus rasgos ecológicos».

También comenta la presidenta de la Fundación Chungungo: “Las amenazas para esta especie provienen de distintas presiones antrópicas, comenzando con la caza intensiva realizada en el siglo XX por la industria peletera, la pesca, la construcción de carreteras y obras cercanas a los ecosistemas marinos, la presencia de perros y gatos domésticos en el litoral rocoso, envenenamiento y la contaminación por micro plásticos”.

«De acuerdo a los trabajos de investigación, estas amenazas y la fragmentación del hábitat del chungungo han generado una disminución en la densidad. En términos de densidades poblacionales, investigaciones lideradas por Valqui (2011) y otros científicos han calculado cifras que varían entre 0,04 y 10,0 individuos por kilómetro (en un total de 12 estudios), con una densidad media de 3,3 individuos por kilómetro”, añadió.

Tamara Huerta Santander, comenta que “en este contexto, se realiza la investigación sobre el uso de hábitat del Chungungo en una localidad del golfo de Arauco, en la cual junto a el Dr. Iván Hinojosa y el Dr. Cristóbal Pizarro hemos estudiado aspectos como la abundancia presente, su interacción con estructuras de origen antrópico y su dieta. Lo que requiero un gran esfuerzo en terreno, el cual nos permitió observar de forma paralela su interacción con los bosques de algas”.

Iván Hinojosa, es tutor magíster en la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y el Dr. Cristóbal Pizarro es cotutor del magíster, del Laboratorio Antropoceno de la Universidad de Concepción.


Los bosques de algas y el chungungo

La ingeniera en conservación de recursos naturales, sobre esta relación, destaca lo siguiente: “Los bosques de algas juegan un papel fundamental en la vida de los Chungungos ya que proporcionan tanto alimento como refugio. Presas como crustáceos, peces y moluscos, dependen de esta cobertura para desarrollarse”.

Huerta, también resalta que “durante su conducta de alimentación, es común observar a los chungungos cercanos a áreas con presencia de algas, donde se les puede ver boca arriba, aprovechando los recursos disponibles en su entorno. Además, durante nuestras observaciones, hemos presenciado a las crías de chungungos entre rocas y algas, donde las madres las dejan temporalmente mientras van en busca de alimentos. Esta dinámica evidencia la importancia de estos ecosistemas marinos para el desarrollo y subsistencia de la especie”.

Para Tamara Huerta Santander, la importancia de comprender esta interacción se refleja en la necesidad de nuevas investigaciones centradas en los bosques de algas y su relación con el chungungo. “Este enfoque integral es fundamental para abordar las problemáticas relacionadas con la comprensión, supervivencia y hábitat de la nutria marina, especialmente en un contexto de crecientes presiones humanas en la zona costera del Pacífico, como el barreteo de algas”, asevera la investigadora y presidenta de la Fundación Chungungo.

Previous Post

Emblemático paciente del Hospital Biprovincial Quillota Petorca recibe alta tras 4 meses

Next Post

[Opinión] Carolina Erices: Volatilidad del dólar y perspectivas económicas en Chile

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Carolina Erices: Volatilidad del dólar y perspectivas económicas en Chile

[Opinión] Carolina Erices: Volatilidad del dólar y perspectivas económicas en Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com