La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Uno de nuestros objetivos es potenciar la Atención Primaria»: Director (s) del Hospital San José de Casablanca expone su modelo de gestión al Concejo Municipal

Redacción by Redacción
4 marzo 2024
in Actualidad, Noticias, Regional, Salud
0
«Uno de nuestros objetivos es potenciar la Atención Primaria»: Director (s) del Hospital San José de Casablanca expone su modelo de gestión al Concejo Municipal
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director (s) del Hospital San José de Casablanca (HSJC), Juan Correa, asistió la semana pasada al Concejo Comunal para entregar un avance de la puesta en marcha de las nuevas dependencias de este establecimiento de salud familiar que abrirá sus puertas a la comunidad prontamente.

El concejo casablanquino estuvo presidido por el alcalde Francisco Riquelme y flanqueado por los ediles Marcelo Pozo, Susana Pinto, Manuel Jesús Vera, Álex Santander, Fernando Aranda e Ilse Ponce.

En la oportunidad Correa entregó detalles de su modelo de gestión para este año a la cabeza de HSJC, precisando fechas tentativas y lineamientos administrativos y de atención médica.

Explicó que el año pasado, en base a estadísticas elaboradas por el Hospital, “una población potencial de 31 mil usuarios se atendió en este recinto de salud, con resultados preocupantes para esta autoridad, pues de ese universo de prestaciones, el 68 por ciento lo hizo por Urgencia y el 32 %, por Atención Primaria de Salud (APS), por lo que uno de sus desafíos será cambiar ese paradigma en la comunidad, en el sentido que no se necesita atención de urgencia sino que más bien continuidad de la atención y eso se da en APS”.

Por lo mismo informó que el APS del Hospital San José de Casablanca será la primera unidad que aperturará en las nuevas dependencias de este recinto. Posteriormente lo harán Urgencia y Hospitalización; Diálisis; y finalmente las unidades de apoyo.

Proceso de cambio

Al respecto Correa afirmó que durante el concejo “expuse varias medidas que tienen que ver con el diagnóstico de la situación de salud de la comunidad de Casablanca. Eso es súper importante porque este análisis nos dará una línea de acción que debemos desarrollar en cuanto a la necesidad de potenciar la atención sanitaria en la población”.

Agregó: “Quiero rescatar algo muy importante, el 22 % de la población que tenemos inscrita en este Hospital San José de Casablanca corresponde a personas mayores, adultos que tienen más de 60 años, por lo tanto, este segmento necesita una atención especial, de tal modo que daremos énfasis con aquella mirada a la gestión de este hospital”.

“El segundo punto —sostuvo— tiene que ver con la puesta en marcha. Específicamente entregamos al Concejo una carta Gantt respecto de las fechas establecidas para el proceso de apertura de este nuevo hospital. Partiremos con la atención primaria, pues el consultorio va a ser la primera unidad que empezará a funcionar”.

Posteriormente, dijo el director subrogante, “será el turno de Hospitalización y Medicina, ambas unidades relacionadas con todas las personas que están en cama en nuestro hospital; todo ello en conjunto con la Unidad de Urgencias”.

Correa explicó que “luego de esta segunda línea de transición entre el hospital antiguo y el nuevo, se establecerá una nueva línea de prestación que es Diálisis”.

Se refirió al modelo de gestión que aplicará en este proceso. “En nuestro hospital tenemos tres sectores: el 1 y 2, que son netamente urbanos; y un tercer sector que dispone de asentamientos muy cercanos a la comuna de Casablanca, pero que efectivamente son rurales, por lo tanto, con una mirada de equidad, vamos a dar atención distinta a la que damos a la zona urbana porque tiene mayor lejanía, pues no hay locomoción pública y eso dificulta el acceso a aquella población”.

Finalmente Correa planteó que es esencial para mejorar la relación entre la comunidad y el hospital potenciar el buen trato a las personas: “Por cierto, debemos mejorar la capacidad de respuesta que tenemos nosotros, específicamente en el trato. La calidad del servicio tiene que ver con mejorar la capacidad de resolutividad y de oportunidad de los establecimientos. Estos son valores esenciales que vamos a ejercer en esta gestión”.

Previous Post

Agrupaciones y autoridades entregaron Programa Piloto EOBCHILE

Next Post

Bienestar del mañana: el desafío de la nueva versión de TECLA

Redacción

Redacción

Next Post
Bienestar del mañana: el desafío de la nueva versión de TECLA

Bienestar del mañana: el desafío de la nueva versión de TECLA

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Gobierno designa a Jean Pierre Ugarte como nuevo seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

11 octubre 2025
SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

15 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.801)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (789)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.216)
  • Política (2.387)
  • Regional (8.529)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com