La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Caída de la economía, fragilidad del Estado, migración involuntaria e inflación: los riesgos para Chile en 2024

Redacción by Redacción
5 marzo 2024
in Actualidad, Economía, Nacional, Noticias, Política
0
Caída de la economía, fragilidad del Estado, migración involuntaria e inflación: los riesgos para Chile en 2024
0
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según un estudio elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF) junto a Marsh McLennan y Zurich Insurance Group, el país estará expuesto a cinco amenazas enfocadas en el ámbito económico, político y social.

Los conflictos bélicos, el descontento social, la desinformación, eventos climáticos extremos, son algunas de las amenazas mundiales que deberá enfrentar el planeta los próximos años, de acuerdo al Informe Global de Riesgos 2024, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés) junto a Marsh McLennan, compañía líder mundial de gestión de riesgos, estrategia y personas, y Zurich Insurance Group.

El estudio, que en esta oportunidad contiene la visión de cerca de 1.500 expertos internacionales en temas económicos y la percepción de más de 11.000 altos ejecutivos a nivel global, también indica los cinco principales riesgos que deberá enfrentar cada país en 2024. 

En ese sentido, el análisis revela que Chile estará expuesto a las siguientes amenazas:

  1. Caída de la economía
  2. Erosión de la cohesión social
  3. Fragilidad del Estado
  4. Migración involuntaria 
  5. Inflación

La caída de la economía es el principal riesgo detectado para nuestro país, según el reporte. Siegfried King, vicepresidente de Desarrollo de Negocio para Marsh en Latinoamérica, plantea que lo anterior se debe a que una eventual caída de la economía retroalimenta de manera negativa la mayoría de los otros riesgos detectados por el estudio.

En segundo lugar, está la amenaza de la “erosión de la cohesión social”, al igual que en los informes de los últimos dos años. Desde Marsh, indican que este riesgo se ha acentuado desde el inicio de la crisis provocada por el Covid-19. Este riesgo se percibe como una amenaza crítica tanto para el mundo como para Chile. 

“Las nuevas tecnologías aumentan la posibilidad de que esta cohesión se siga erosionando, ya sea propagando noticias falsas de forma viral o fomentando que la población se informe de actualidad mediante redes sociales que contienen algoritmos que solo te muestran lo que quieres ver. Ambos escenarios contribuyen a aumentar la polarización política y la desconfianza entre grupos que tienen visiones de país distintas”, comenta King.

La fragilidad del Estado aparece en tercer puesto y surge como una nueva amenaza en comparación a las ediciones anteriores. Según el representante de Marsh, un estado frágil es menos efectivo en aplicar sus leyes y normativas, afectando aspectos claves como seguridad, economía, medioambiente, entre otros.

El cuarto riesgo es la migración involuntaria, el cual aparece también por primera vez en el informe para nuestro país. King menciona que esto se debe a que “el tema migratorio ha estado muy en boga en el país. Conflictos armados, violencia, pobreza y eventos climáticos extremos son algunos de los factores que explican la migración”.

La última amenaza es la inflación que, si bien estuvo presente en el reporte de 2023, descendió de posición del primer al quinto lugar, explicado principalmente por la baja y control que ha ido teniendo la inflación los últimos meses en el país.

El estudio, que también mapea los principales riesgos globales para los próximos 5-10 años, considera que los temas ambientales, tales como riesgos climáticos y pérdida de biodiversidad, se tomarán la agenda en el futuro.

Previous Post

Regreso a clases: ¿cómo iniciar con éxito el primer año universitario?

Next Post

[Opinión] Samuel Fernández: La incomodidad de un caso

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Samuel Fernández: La incomodidad de un caso

[Opinión] Samuel Fernández: La incomodidad de un caso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com