La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Niños que no sepan IA serán los analfabetos del futuro: El impacto que tendrá la tecnología en el mundo laboral

Redacción by Redacción
11 marzo 2024
in Actualidad, Apps, Ciencia y educación, Gadget, Internacional, Nacional, Noticias
0
Niños que no sepan IA serán los analfabetos del futuro: El impacto que tendrá la tecnología en el mundo laboral
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según un informe del Foro Económico Mundial, sólo para 2025, la tecnología creará 97 millones de empleos nuevos, lo que hace urgente que la IA comience a ser incluida en la educación.

Actualmente un colegio chileno está realizando un taller piloto para sus estudiantes donde se generan debates utilizando una plataforma con IA. “Las futuras generaciones deberán tener habilidades cognitivas superiores, ya que en el futuro se va a necesitar a personas que tengan capacidades más allá de la repetición de tareas, memorización o incluso de esfuerzo físico”, explica Edmundo Barrientos, con cerca de 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos, especializado en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del aprendizaje en las organizaciones educativas y empresas.

De acuerdo con el informe anual sobre tendencias laborales de 2023, elaborado por Microsoft y basado en encuestas realizadas a trabajadores de 31 países, se destaca que un 49% de los participantes expresaron temor ante la posibilidad de que la inteligencia artificial reemplace a la fuerza laboral humana. Sin embargo, esta preocupación se contrapone con una paradoja interesante, ya que un 70% de los encuestados afirmó que estaría dispuesto a delegar la mayor cantidad posible de tareas a la tecnología si ello conllevase una reducción en su carga laboral.

Más allá de las discusiones en torno a este tema, la perspectiva alentadora es que, en lugar de provocar la desaparición de empleos, la Inteligencia Artificial parece destinada a generar nuevas oportunidades laborales. Conforme a un informe del Foro Económico Mundial,, se proyecta que para el año 2025, la tecnología será responsable de la creación de 97 millones de puestos de trabajo nuevos.

De acuerdo a este informe, algunos de los trabajos que tendrán alta demanda son: analistas de datos, trabajadores de salud asistidos por IA, ingenieros en IA, especialistas en marketing digital, expertos en transformación digital, especialista en automatización de procesos, entre otros.

No saber IA será como no saber leer o escribir

Sin embargo, para materializar estos aspectos positivos, es esencial establecer un punto de partida, y este radica en la integración de la Inteligencia Artificial en la educación desde etapas más tempranas.

“Los niños de hoy ya deberían estar aprendiendo a manejar la IA ya que será una tecnología que no sólo estará presente en el colegio, sino que también en las universidades, en su día a día y, por supuesto será un skill exigido en el mundo laboral. Además, a través de IA los estudiantes podrían lograr desarrollar mayores habilidades cognitivas como el pensamiento crítico y la creatividad, por ende, en los trabajos del futuro van a pedir personas que tengan capacidades más allá de la repetición de tareas, memorización o incluso de esfuerzo físico”, explica Edmundo Barrientos, con cerca de 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos, especializado en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del aprendizaje en las organizaciones educativas y empresas.

“Es imposible pretender que la IA no esté presente en la educación, de hecho, creo que urge agregarla a todos los planes educacionales, pensando en especial en las futuras generaciones, ya que si hoy un niño o joven no entiende cómo funciona o se usa la IA, esto lo convertirá en un futuro analfabeto”, reflexiona el profesional.

Respecto al rol que juegan los docentes en la aplicación de IA en la educación, el profesional enfatiza que es “clave, y como todo cambio, puede generar cierta resistencia de un grupo, al inicio, pero como profesionales que educan a quienes son el futuro de un país, deben informarse y capacitarse sobre esta nueva forma de enseñar y de aprender, tal como lo haría como cualquier otro método nuevo que involucra educación”.

Proyecto IA en colegio en Chile

Actualmente en nuestro país el Colegio Palestino ubicado en la comuna de la Cisterna actualmente está desarrollando un taller piloto para sus estudiantes que incluye IA.

“Hemos generado el taller de habilidades, destrezas emocionales y sociales donde hemos innovado con IA. Este espacio está formulado para que uno de los estudiantes a través Copilot, nuestra plataforma con Inteligencia Artificial, haga una pregunta, por ejemplo, ‘¿cómo afectaría la separación de padres en el desarrollo de la autoestima en un niño?’, y, en base a la o las respuestas que nos entrega esta tecnología, generamos un debate entre los alumnos”, explica Sandra del Rosario Carrasco, Psicóloga Educacional y Directora del Colegio Palestino, que cuenta con un alianza con Boost Education Inc, liderada por Edmundo Barrientos; una empresa que opera en Miami, Estados Unidos y que integra Inteligencia Artificial especializada para el ámbito del aprendizaje en las organizaciones educativas y empresas, considerando sus contenidos y necesidades de aprendizaje.

Además, este taller está creado en base a una determinada metodología de aprendizaje, conocida como Dust. “Este es un aporte de la neurociencia a la educación donde en la primera fase de clase se busca desarrollar expectativas, motivación para que los estudiantes indaguen y se entusiasmen por aprender”, explica Sandra.

“La idea es generar adrenalina como neurotransmisor y eso se hace a través de la activación. El niño trabaja directamente con la plataforma con IA y le hace preguntas relacionadas con el currículum educacional. En el cierre de clase se trabaja con una evaluación, una metacognición para que el estudiante llegue a sentir satisfacción por lo que aprendió.”, agrega.

Respecto a cómo ve la aplicación de IA en la educación, la profesional enfatiza que, “sin duda, los estudiantes van a ver potenciado su aprendizaje porque desde nuestro punto de vista, la IA amplifica la competencia de los alumnos, en términos de habilidades e incluso en supra habilidades. Hoy, por ejemplo, se habla mucho de resolución de problemas, pero la idea de nuestro taller es llegar a que el estudiante formule el problema”.

“La IA te da respuesta a absolutamente todo, sin embargo, lo que las nuevas generaciones tendrán que hacer es detectar los problemas en el presente para proveer soluciones para el futuro”, finaliza.

Previous Post

Corfo incentiva la contratación de profesionales y técnicos/as altamente calificados para que más empresas innoven en Chile

Next Post

Mediante visita a cooperativa y regantes de Canela INDAP destaca el aporte del Mundo Rural a la seguridad y soberanía alimentaria del país

Redacción

Redacción

Next Post
Mediante visita a cooperativa y regantes de Canela INDAP destaca el aporte del Mundo Rural a la seguridad y soberanía alimentaria del país

Mediante visita a cooperativa y regantes de Canela INDAP destaca el aporte del Mundo Rural a la seguridad y soberanía alimentaria del país

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com