La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Censo 2024: expertos analizan importancia multidimensional de la radiografía de la sociedad chilena

Redacción by Redacción
12 marzo 2024
in Actualidad, Nacional, Noticias
0
Censo 2024: expertos analizan importancia multidimensional de la radiografía de la sociedad chilena
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se lleva a cabo de marzo a junio de este año y participarán cerca de 25 mil censistas.

De marzo a junio, Chile se embarcará en un hito significativo: el Censo 2024. Más que una simple contabilidad poblacional, este ejercicio proporcionará una instantánea detallada y actualizada de la sociedad chilena, desde sus habitantes hasta sus viviendas.

La importancia multidimensional del Censo 2024 la explican el académico Carlos Felipe Henríquez, doctor en Estadística, profesor del Instituto de Estadística de la Universidad de Valparaíso (IDEUV), y el ingeniero en Estadística, magíster en Filosofía de las Ciencias y estudiante del Doctorado en Estadística, Rodrigo Barrera.

“La trascendencia del censo se despliega en distintos niveles, desde la escala individual hasta la comunidad internacional. Por ejemplo, para el habitante de Chile, el censo es una oportunidad para ser contado y reconocido, se brinda voz a cada ciudadano y se construye un panorama más preciso de la población. Para las juntas vecinales, la información recopilada alimentará plataformas como Redatam, permitiendo una planificación más efectiva y el diseño de estrategias para mejorar la calidad de vida en comunidades específicas. Para las comunas y regiones, los datos del censo son esenciales para planificar y ejecutar políticas públicas, programas sociales y proyectos de desarrollo, asegurando que los recursos se asignen de manera eficiente y equitativa. Para Chile, la imagen completa obtenida a través del censo es un recurso fundamental para la toma de decisiones a nivel nacional, contribuyendo a la planificación urbana, educacional, de salud y otros servicios públicos. Y para la comunidad nacional e internacional, los resultados del censo no solo son vitales para la formulación de políticas nacionales, sino que también contribuyen a la elaboración de indicadores estadísticos a nivel internacional”, detalla el doctor Henríquez.

Por su parte, Rodrigo Barrera aclara las diferencias entre los tipos de censo: de hecho y de derecho: “En un censo de hecho, las personas se cuentan según su presencia en un lugar específico en el momento del censo, independientemente de su residencia habitual. Este enfoque se utiliza para obtener una imagen precisa de quiénes están presentes en un área determinada en un momento específico, lo que puede incluir visitantes temporales o turistas. Es útil en áreas donde la movilidad de la población es alta o en contextos donde se quiere conocer la distribución real de la población en un momento dado. En el caso de un censo de derecho (o jure), las personas se registran en su lugar de residencia habitual, independientemente de dónde se encuentren en el momento del censo. Este enfoque permite recopilar datos sobre las poblaciones residentes habituales de un área, proporcionando información sobre las comunidades estables. Es particularmente útil para la planificación de servicios y recursos a largo plazo, ya que refleja la población que habitualmente reside y hace uso de los servicios en un área”.

Instantánea actualizada de la población

Rodrigo Barrera agrega que “la elección entre un censo de hecho o de derecho depende de los objetivos específicos del censo y de las características de la población que se está estudiando. Algunos países optan por un enfoque mixto, donde se recopila información tanto de hecho como de derecho para diferentes propósitos. La claridad en la metodología es crucial para garantizar la coherencia y comparabilidad de los datos recopilados”.

Añade: “El propósito fundamental del censo de Chile 2024 es obtener una instantánea actualizada y precisa de la población y las viviendas en el país. Esto incluye información demográfica, social y económica de todos los residentes y hogares en un momento específico. Los datos recopilados proporcionan una base esencial para la planificación y ejecución de políticas públicas, programas sociales y proyectos de desarrollo en diversos sectores”.

Censistas y censados

El cuestionario del censo tiene un total de 50 preguntas distribuidas en cuatro módulos: datos de la vivienda, datos del hogar, registro de personas del hogar y datos de las personas. El doctor Henríquez destaca que en la compleja trama del censo, censistas y censados desempeñan roles cruciales.

“El Censo 2024 en Chile comenzó el 9 de marzo y se extenderá hasta junio, con 25 mil personas trabajando en terreno. Los censistas no entrarán a las viviendas, como medida de seguridad, realizando las entrevistas en la puerta. Para identificarse, los censistas llevan indumentaria azul oscuro y una credencial con código QR para verificar su identidad. Solo se presentará un censista por vivienda, evitando el trabajo en parejas o grupos. Si no hay nadie en el hogar durante el Censo 2024, el censista dejará una notificación para regresar más tarde. Si en esta segunda visita aún no hay nadie, se proporcionará un código para que el residente complete el cuestionario de forma virtual. Este proceso asegura que todos tengan la oportunidad de ser censados, incluso si no están presentes inicialmente”.

Objetivos

El doctor Henríquez releva los objetivos destacados del censo: “Obtener datos actualizados sobre la población, incluyendo tamaño, distribución y composición por sexo, edad y otros factores demográficos relevantes. Recopilar información sobre las condiciones de las viviendas y el acceso a servicios básicos, lo que permite evaluar las necesidades de infraestructura y servicios públicos. Recoger datos sobre educación, empleo, ocupación y otras variables socioeconómicas para comprender mejor las condiciones de vida y las desigualdades en la sociedad”.

Destaca: “Los datos del censo son fundamentales para la planificación urbana, educacional, de salud y otros servicios públicos, asegurando que los recursos se asignen de manera eficiente y equitativa. El censo proporciona un marco de muestreo para encuestas posteriores y contribuye a la elaboración de indicadores estadísticos nacionales e internacionales”.

Limitaciones del Censo 2024

Rodrigo Barrera acota por su parte que “los datos censales representan una instantánea de un momento específico, por lo que pueden quedar desactualizados frente a cambios rápidos en la población o en las condiciones socioeconómicas. Aunque el censo busca ser exhaustivo, ciertas poblaciones pueden ser difíciles de alcanzar o contar adecuadamente, como personas sin hogar, poblaciones indígenas en áreas remotas o grupos migrantes. La realización de un censo nacional requiere una inversión significativa en términos de recursos financieros, humanos y logísticos, lo que puede limitar la profundidad o frecuencia de la información recopilada. La recopilación de datos personales sensibles debe equilibrarse con el respeto a la privacidad individual y las garantías de confidencialidad, lo que puede restringir el tipo de información que se puede recopilar”.

Finalmente, ambos estadísticos advierten que la forma en que se recopilan, procesan y presentan los datos puede influir en su interpretación. Las limitaciones metodológicas y los sesgos potenciales deben considerarse al utilizar los datos para la toma de decisiones. Al abordar estos objetivos y limitaciones, el censo de Chile 2024 buscará proporcionar datos precisos y relevantes que apoyen el desarrollo nacional.

Previous Post

Hospital Biprovincial incorpora importante equipamiento para Cirugía Vascular

Next Post

Ingeniería Industrial UV y municipio de Santa María capacitarán a 40 mujeres emprendedoras en finanzas y marketing digital

Redacción

Redacción

Next Post
Ingeniería Industrial UV y municipio de Santa María capacitarán a 40 mujeres emprendedoras en finanzas y marketing digital

Ingeniería Industrial UV y municipio de Santa María capacitarán a 40 mujeres emprendedoras en finanzas y marketing digital

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com