La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Corte Suprema confirma orden de despejar calle Valparaíso en Viña del Mar

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Corte Suprema confirma orden de despejar calle Valparaíso en Viña del Mar

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Carolina Erices: Consideraciones en torno a condonación del CAE

Redacción by Redacción
12 marzo 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Economía, Nacional, Noticias, Opinión
0
[Opinión] Carolina Erices: Consideraciones en torno a condonación del CAE
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las últimas semanas, el Gobierno ha avanzado en la discusión sobre la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), aunque con diversas consideraciones sobre el alcance de esta medida. Esto representa un cambio significativo en el financiamiento de la educación superior.

Desde su creación en 2006, el CAE ha financiado los estudios de 1.128.362 personas, de estas, 818 mil están en etapa de pago, de las cuales el 77% han egresado de instituciones de educación superior y el 23% ha desertado.

De los 818 mil beneficiarios en etapa de pago, el 46% está al día y 54% está en mora. Esta situación no siempre fue así, ya que hasta el 2015 la tendencia era una caída en los morosos, pero después del 2016 está comenzó a crecer, hasta que el 2022 superó el porcentaje de beneficiarios al día.

Los beneficiarios activos pagan en promedio $52.333, con un 47% pagando $19.744 mensuales. La cuota para quienes solicitaron el crédito después de 2012 es contingente al ingreso, con un tope del 10% y una tasa de interés limitada al UF+2%. En 2022, el fisco desembolsó US$ 77 millones por estos beneficios.

La condonación del CAE tiene importantes implicaciones macroeconómicas, con distintos escenarios de costos fiscales según el enfoque de la medida. Para contextualizar, si la medida fuera universal abarcando las 1.112.378 personas, implicaría desembolsar del orden de US$11.270 millones (3,7% del PIB). Un siguiente escenario apunta a beneficiar a quienes tengan una deuda que supera el valor inicial del crédito que alcanzan las 522.104 personas. En este caso, el costo fiscal sería de US$5.160 millones (1,7% del PIB). Si se quiere focalizar a quienes tienen deuda con saldo remanente pre-2012, el monto a financiar llega a US$4.240 millones abarcando un universo de 343.025 personas (1,4%).

También se simula para quienes tienen una deuda de aquellos con garantía ejecutada US$ 3.200 millones (1,1%), que son 332.443. Y por último están quienes tienen deuda, pero desertaron de sus estudios. Los beneficiarios serían 176.289 con un costo de US$1.240 millones (0,4% del PIB)

El desembolso es significativo por lo que debe ser cuidadosamente evaluado, considerando prioridades y alternativas, como la reactivación educativa postpandemia. Por ejemplo, la condonación universal del CAE equivale a 37 veces el presupuesto destinado al proyecto de sala cuna universal, una necesidad de gasto incluida en el pacto fiscal promovido por Hacienda y equivalente al 0,1% del PIB. Asimismo, esta condonación sería equivalente a 40 veces el presupuesto asignado al plan de reactivación educativa anunciado por la actual administración, que ascendió a US$288 millones para el año 2023

Otro aspecto crucial que considerar es que no todos los beneficiarios del CAE son iguales; muchos de ellos probablemente obtendrán ingresos personales significativamente más altos que aquellos que no han cursado estudios universitarios. La investigación demuestra una correlación positiva entre la educación superior y los ingresos laborales. Por ejemplo, según Casen (2022), el salario promedio por el trabajo principal de personas con educación profesional completa es de $1.210.114. Esto implica que aquellos con educación superior completa probablemente se sitúen en el percentil 80 de ingresos laborales, evidenciando el impacto positivo de la educación superior en la movilidad económica y la mejora de las oportunidades laborales

Es crucial reconocer que la educación superior desempeña un papel fundamental en la promoción de la movilidad social y la mitigación de la desigualdad. Su impacto se extiende al éxito o fracaso de un país, influyendo en su competitividad y su posición en el ámbito internacional. Por lo tanto, es imperativo que la política pública se centre en mejorar el Crédito con Aval del Estado (CAE) actual, garantizando la equidad y eficiencia en el sistema de financiamiento educativo. Esto no solo promoverá un acceso más equitativo a la educación superior, sino que también contribuirá a fortalecer la base económica y social de la nación.

Carolina Erices, profesora del Departamento de Ingeniería Comercial USM.

Previous Post

Ingeniería Civil Matemática UV se certifica por tres años

Next Post

Hospital Biprovincial incorpora importante equipamiento para Cirugía Vascular

Redacción

Redacción

Next Post
Hospital Biprovincial incorpora importante equipamiento para Cirugía Vascular

Hospital Biprovincial incorpora importante equipamiento para Cirugía Vascular

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Balacera deja al menos un muerto y tres heridos en la comuna de El Bosque

24 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Asalto en peaje de Acceso Sur termina en balacera y dos delincuentes en riesgo vital

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Jeannette Jara se aproxima al primer lugar en una nueva encuesta Cadem

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.228)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (967)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (765)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.768)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.158)
  • Política (2.341)
  • Regional (8.470)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Asalto en peaje de Acceso Sur termina en balacera y dos delincuentes en riesgo vital

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Jeannette Jara se aproxima al primer lugar en una nueva encuesta Cadem

25 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com