La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comité de expertos busca acelerar proceso de carbono neutralidad y resiliencia

Redacción by Redacción
25 marzo 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Nacional, Noticias, Política
0
Comité de expertos busca acelerar proceso de carbono neutralidad y resiliencia
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Compuesto por 19 personas del sector privado, la academia y sociedad civil. Durante cinco meses elaborará una propuestas de corto y mediano plazo.

Con el fin de acelerar la transición hacia la carbono-neutralidad y fortalecer la resiliencia de la economía, los Ministerios del Medio Ambiente, Economía, Energía y Ciencia han convocado a un grupo de expertos de alto nivel. Se trata del Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia, que está compuesto exclusivamente por actores del sector privado, la academia y la sociedad civil, en donde el sector público será sólo un apoyo técnico para el trabajo de los comisionados.

La instancia sesionará durante cinco meses, y tiene por misión detectar brechas y elaborar propuestas de corto y mediano plazo para aprovechar la ventana de oportunidad que se presenta con el proceso de descarbonización.

Para el ministro de Economía, Nicolás Grau el trabajo de este grupo puede significar un gran paso en la dirección correcta. «Acelerar la economía es nuestra prioridad, y creemos que el trabajo en materia de cambio climático de los distintos sectores productivos, lejos de ser un freno, representa una gran oportunidad y un motor de innovación y mejores negocios. Espero que este grupo nos desafíe y nos permita identificar y acelerar también aquellas iniciativas que  consoliden una economía sostenible. Chile tiene el potencial, su crecimiento futuro va de la mano con un sistema productivo limpio como ventaja competitiva», explica.

Las medidas o acciones que propondrán los miembros del Comité contarán principalmente con cuatro condiciones claves. La primera es que sea factible de implementar en un corto plazo; en segundo lugar, que tengan un significativo impacto para la carbono neutralidad y la resiliencia; tercero, que sean impulsadas principalmente por el sector privado, con el Estado proporcionando las  condiciones habilitantes necesarias; y finalmente, que aborden materias que hoy no están siendo atendidas.

“Para enfrentar las amenazas y desafíos del cambio climático, la Ley Marco de Cambio Climático establece una serie de instrumentos de gestión climática donde el sector público juega un importante rol. No obstante, la articulación y habilitación desde el sector privado es preponderante. La lucha contra el cambio climático, es una tarea en la cual tenemos que estar todos unidos. Para ello, el trabajo de este comité se vuelve esencial en habilitar las condiciones para que las empresas sean resilientes al clima, reduzcan sus emisiones y avancen hacia la carbono neutralidad al año 2030, como el hito temporal relevante para cumplir con la meta al 2050”, sostuvo la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

El Comité lo componen 19 personas con visiones diversas, cada una muy destacada y comprometida con el proceso de carbono neutralidad  y resiliencia de la economía.


En tanto, el ministro Diego Pardow cuenta que, “desde el sector energético hemos estado trabajando arduamente en los objetivos de carbono neutralidad. Pero aún queda mucho por hacer, y necesitamos retomar con fuerza la ambición climática desde todos los sectores, con un enfoque de grandes acuerdos país para viabilizar el crecimiento económico.  Esperamos que quienes componen el Comité, puedan encontrar propuestas concretas para acelerar iniciativas de inversión que permitan acelerar la transición y que sean el resultado de un diálogo constructivo”.

Si bien es conocido el compromiso y liderazgo que Chile tiene en cuanto a la ambición climática, el cual  ha servido como modelo a otros países, es importante darle un impulso que permita acelerar el cumplimiento de los objetivos.

La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, destaca el encuentro de los distintos estamentos de la sociedad civil. “Estamos convencidos, gracias al diálogo con las personas, con el mundo privado, la academia y el ecosistema público, que el futuro de Chile requiere tanto del conocimiento que se genera en el país, como del desarrollo de tecnologías orientadas a dar solución, por supuesto, pero que también sean respetuosas con los entornos en los que se inscriben. Y para eso, la investigación, la transferencia, la innovación y la formación de capital humano son clave, especialmente cuando se trata de formular políticas públicas y estrategias que impulsen la transición hacia una economía más sostenible y resiliente al cambio climático” indicó.

El comité cuenta con una Secretaría Técnica liderada por la experta Marina Hermosilla y con  Javier Zulueta como facilitador del proceso. Además, recibirá apoyo técnico de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, y de los distintos ministerios cuando los comisionados lo requieran.

La primera sesión se realizó hoy en el Palacio de La Moneda y se prevé que en su informe final se detallen alrededor de 15 acciones concretas que serán entregadas al Presidente de la República para su evaluación e implementación.

Previous Post

Abiertas las inscripciones: Municipio de Viña del Mar dispone de diversas escuelas y talleres deportivos gratuitos para la comunidad

Next Post

Profesor realizará proyecto sobre crisis de la biodiversidad y su impacto en el Derecho Internacional de Alta Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Profesor realizará proyecto sobre crisis de la biodiversidad y su impacto en el Derecho Internacional de Alta Mar

Profesor realizará proyecto sobre crisis de la biodiversidad y su impacto en el Derecho Internacional de Alta Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

24 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Sujeto saltó de bus tras intentar un robo y murió atropellado por la misma máquina

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Masivo operativo por narcotráfico en Melipilla terminan con 18 viviendas allanadas y siete detenidos

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (969)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.163)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.473)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com