La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

El desafío Call for Code 2024 para desarrolladores y estudiantes se centra en IA Generativa para mejorar el acceso equitativo a las necesidades esenciales

Redacción by Redacción
25 marzo 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Gadget, Nacional, Noticias, Tech
0
El desafío Call for Code 2024 para desarrolladores y estudiantes se centra en IA Generativa para mejorar el acceso equitativo a las necesidades esenciales

Close up of a hands on a keyboard

0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ahora en su séptimo año, Call for Code desafía a los desarrolladores y estudiantes universitarios de todo el mundo a crear soluciones impulsadas por IA para ayudar a las personas históricamente desatendidas y vulnerables a acceder a las necesidades esenciales 

Recientemente, el creador de Call for Code, David Clark Cause, el socio fundador de IBM (NYSE: IBM), el socio benéfico de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el afiliado al programa The Linux Foundation lanzaron el Desafío Global Call for Code 2024 para empoderar a los desarrolladores para que utilicen la tecnología de IA generativa con el fin de crear soluciones que permitan mejorar el acceso equitativo a los recursos y las oportunidades para las personas históricamente desatendidas y vulnerables. Este año, los participantes tendrán acceso individual a una versión de prueba de IBM watsonx, la plataforma de IA y datos de IBM, que incluirá IBM watsonx.ai, IBM watsonx.governance e IBM watsonx Assistant. Además, los participantes tendrán acceso a otras tecnologías de IBM en IBM Cloud.

«Necesidades como el agua potable, una vivienda segura y asequible y oportunidades en educación y una representación justa en el gobierno no están al alcance de todas las personas por igual. El cambio climático agrava estos problemas en las comunidades desfavorecidas, cuyos recursos son a menudo limitados e inadecuados», dijo David Clark, fundador y CEO de Call for Code. «Con una tecnología de IA generativa como watsonx, la comunidad de desarrolladores dispone de una poderosa herramienta para ayudar a abordar estos problemas, con el fin de contribuir a reducir la desigualdad y mejorar la vida de las personas en todo el mundo.»

Los desarrolladores participantes accederán a una versión de prueba de IBM watsonx, diseñada con principios de transparencia, responsabilidad y gobernanza, y a la plataforma de nube híbrida de IBM para desarrollar soluciones que ayuden a abordar problemas de acceso equitativo en áreas como políticas y protecciones eficaces contra el cambio climático; energía accesible y limpia; agua limpia y concienciación sobre la calidad del agua; oportunidades de liderazgo e ingresos; vivienda segura y asequible; representación; tecnología; y educación de calidad.

«Lo que hace que Call for Code sea un desafío tan dinámico para desarrolladores es su capacidad para reunir e inspirar a estudiantes, desarrolladores y solucionadores de problemas de universidades y empresas de todo el mundo a utilizar la IA y otras tecnologías para ayudar a abordar algunos de los problemas más apremiantes de la sociedad», dijo Savio Rodrigues, vicepresidente de Ecosystem Engineering y Developer Advocacy en IBM. «Este año, los participantes pueden construir con IBM watsonx para ayudar a impulsar sus soluciones, y también tendrán acceso a mentores de IBM y cursos gratuitos en IA generativa, para ayudar a garantizar que puedan crear las presentaciones más impactantes».

El desafío de 2024 contará con una sola ronda, que ya se encuentra abierta desde el 8 de marzo y las presentaciones deben enviarse antes del 17 de octubre. El ganador del Gran Premio recibirá 50.000 dólares y el apoyo a la implementación de soluciones del ecosistema de Call for Code. El 1er finalista ganará $25,000 USD y el 2do finalista recibirá $10,000 USD. El equipo con la mejor puntuación, compuesto en su totalidad por estudiantes universitarios, también ganará una beca de $ 30,000 USD que se otorgará a su escuela o se compartirá entre hasta 5 escuelas representadas por los miembros del equipo.

Las universidades están ayudando a promover Call for Code en el aula y están trabajando para apoyar y coorganizar eventos de Call for Code durante todo el año en apoyo del Global Challenge, incluido el Instituto de Tecnología B.N.M., Dallas College, la Universidad Atlántica de Florida, el Instituto de Tecnología de Georgia, la Academia de Educación Técnica JSS, la Universidad Northwestern, la Universidad Pace, la Universidad de Florida Central, Universidad del Norte de Texas, Universidad REVA y la Universidad de Sydney.

Call for Code también anima a los participantes a referirse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como un recurso para ayudar a inspirar la resolución de problemas.

Los tres equipos ganadores podrán recibir soporte de código abierto de la Fundación Linux.

Previous Post

Facultad de Odontología UV triplica su productividad científica

Next Post

[Columna] Dr. Camilo García: ¿En qué consiste la enfermedad carnívora que pone en alerta a Japón?

Redacción

Redacción

Next Post
[Columna] Dr. Camilo García: ¿En qué consiste la enfermedad carnívora que pone en alerta a Japón?

[Columna] Dr. Camilo García: ¿En qué consiste la enfermedad carnívora que pone en alerta a Japón?

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com