La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

PAES 2023, el 86,4% de los estudiantes de la Región cumplió con los requisitos mínimos para postular a la educación superior

Redacción by Redacción
2 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio realizado por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello mostró que, en la segunda versión regular de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), 20.899 estudiantes de la región lograron obtener un promedio superior a 458 puntos entre las pruebas de Matemática 1 y Comprensión Lectora, o estar dentro del 10% de mejor notas del establecimiento de egreso.

A fines de noviembre pasado, 24.191 estudiantes de la Región de Valparaíso rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), correspondiente al 10,2% del total nacional. Con el fin de tener una aproximación a sus resultados, el Instituto UNAB de Políticas Públicas realizó el estudio “Radiografía a los puntajes PAES Admisión 2024: Región de Valparaíso”, el cual consistió en análisis descriptivo de los resultados obtenidos por los estudiantes y sus distribuciones, diferenciando por dependencia y modalidad educativa.

Como primer análisis, el informe concluye que, los resultados obtenidos por los alumnos de la región son menores al promedio nacional, y respecto al promedio local en comparación con la medición del 2022 se aprecia – al igual que a nivel nacional- un avance en Matemática 1 (M1), pasando de 548,5 puntos promedio a 590,5 puntos promedio, mientras que en las otras pruebas se registra un retroceso: en Comprensión Lectora se experimentó una caída de 42 puntos, en Ciencias de 26,6, en Matemática 2 de 23,1 y en Historia y Ciencias Sociales de 6,2 puntos.

Asimismo, el estudio de la Universidad Andrés Bello estimó que un 13,6% (es decir, 3.292 personas) de quienes rindieron válidamente las pruebas en la región no estuvieron habilitados para postular a la educación superior al no cumplir con el requisito de tener un promedio superior a 458 puntos entre las pruebas de M1 y Comprensión Lectora, o estar dentro del 10% superior de notas del establecimiento de egreso. En tanto, 20.899 alumnos sí lograron las exigencias mínimas, lo que corresponde a un 86,4%.

Al analizar estos datos según la dependencia administrativa de los recintos, el 22,3%% de los estudiantes provenientes de establecimientos municipales, el 19,5% de los de administración delegada, el 18,2% de los SLEP, el 11,9% de los particulares subvencionados y el 2,6% de los particulares pagados no cumplen con los estándares básicos anteriormente mencionados.

Grupos por dependencia administrativa y modalidad educativa

El estudio, para realizar comparaciones válidas, mantiene los puntajes de corte que resultaron de la división de quintiles en 2022. Así, el rango de puntajes para el primer grupo va desde los 147,5 a 501,5 puntos; para el segundo, entre los 502 y 557,5; el tercero, entre los 558 y 615; el cuarto, entre los 615,5 y 694,5; y el quinto -el de mayores puntajes-, entre los 695 y 1.000 puntos.

Al comparar los resultados de las PAES regulares de 2022 y 2023 para la región de Valparaíso, se observa que las distribuciones de los resultados de los estudiantes pertenecientes a distintas dependencias administrativas se extremaron, es decir, se trasladaron hacia los quintiles de más alto y bajo desempeño. Así, por ejemplo, en el primer quintil se experimentó un aumento de estudiantes de 3 puntos porcentuales, pasando de un 22% en 2022 a un 25% en 2023. En tanto, en el grupo de más altos resultados -quinto quintil- aumentó de un 17% en 2022 a un 19% en 2023.

El estudio del IPP UNAB también analizó la distribución por quintiles de los alumnos según la dependencia administrativa del establecimiento en la modalidad científico humanista. De esta manera, se detectó que los estudiantes de la educación municipalizada son los más presentes en el quintil de más bajos puntajes, con un 33%, seguido de los SLEP con un 23%, los particulares subvencionados con un 20% y los particulares pagados con un 5%. En cambio, los estudiantes procedentes de establecimientos particulares pagados son los con mayor presencia en el grupo de más altos resultados PAES, con un 51%. Le siguen los de los particulares subvencionados con un 17%, los SLEP con un 11% y los municipales con un 8%.

En la modalidad técnico profesional, en tanto, el 24% de los estudiantes que se encuentran dentro del primer quintil de puntajes son de la educación municipal, el 20% de los SLEP, el 18% de los particulares subvencionados y el 14% de los con administración delegada. En cambio, al ver el grupo de mejores resultados, el 25% viene de establecimientos con administración, seguido por los de particulares subvencionados con un 22%, los de SLEP con un 19% y los municipales con un 16%.

Finalmente, si bien el análisis del IPP UNAB evidencia -al igual que a nivel país- una distribución ascendiente en los quintiles para los establecimientos particulares pagados -es decir, mayor presencia de estos alumnos en los grupos de más altos puntajes-, al mirar cifras brutas dentro de la modalidad científico humanista, el informe “Radiografía a los puntajes PAES Admisión 2024: Región de Valparaíso” muestra que una cantidad significativa de estudiantes provenientes de establecimientos públicos –4.771 alumnos de particulares subvencionados, 738 de municipales y 182 de los SLEP- se encuentra en los dos quintiles de más altos de puntajes.

Para Raúl Figueroa, director ejecutivo del Instituto UNAB de Políticas Públicas, los resultados locales de esta segunda versión de la PAES reflejan que “si bien existe una sobre representación de jóvenes de colegios particulares pagados dentro de los quintiles de más altos puntajes en la región, esto no quita que 5.691 alumnos egresados de colegios públicos o subvencionados alcancen también los puntajes más elevados, situación que facilita el acceso a la educación superior de éstos y el desarrollo de mejores habilidades y herramientas para su futuro”.

Previous Post

PS respalda a presidente de la CUT tras agresión por parte de Carabineros

Next Post

Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso exhibirá en su pantalla grande la película “El Color Púrpura”

Redacción

Redacción

Next Post
Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso exhibirá en su pantalla grande la película “El Color Púrpura”

Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso exhibirá en su pantalla grande la película “El Color Púrpura”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com