La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alza de delitos por correo electrónico: Cómo evitar posibles estafas digitales tras el inicio de la Operación Renta 2024

Redacción by Redacción
3 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional, Noticias, Tech
0
Alza de delitos por correo electrónico: Cómo evitar posibles estafas digitales tras el inicio de la Operación Renta 2024
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas en nuestro país, Chiletec, advirtió que en los últimos meses se han incrementado la mensajería que suplanta al Servicio de Impuestos Internos (SII) e hizo un llamado a adoptar una serie de medidas que eviten la ocurrencia de estos fraudes, que comúnmente buscan robar datos bancarios o personales. 

Muchos usuarios han denunciado en los últimos meses la circulación de correos electrónicos falsos que intentan suplantar la identidad del Servicio de Impuestos internos (SII), aludiendo a problemas en la emisión de las boletas electrónicas o a la necesidad de modificar los datos de facturación. Desde la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnologías (Chiletec) alertaron sobre los principales errores que cometen los chilenos ante este tipo de estafas masivas, y advirtieron que es muy probable que estos ataques cibernéticos se incrementen en los próximos días por el inicio de la Operación Renta 2024.

Según explicó Myriam Pérez, líder de la Mesa de Ciberseguridad de Chiletec, “uno de los errores más frecuentes incluyen el no verificar la autenticidad del remitente. Muchas asumen automáticamente que un correo electrónico, especialmente si parece provenir de una fuente legítima como el SII, es genuino. Otros errores incluyen hacer clic en enlaces o descargando archivos adjuntos sin la debida precaución, como pasar antes el cursor sobre ellos para verificar la URL de destino. Las personas también suelen pasar por alto las señales de alerta, como errores ortográficos o gramaticales y la solicitud de información personal o financiera a través de medios no seguros”.

Respecto a los peligros que están asociados a este tipo de delitos, Pérez aseguró que “los usuarios se exponen a una serie de peligros, incluyendo el robo de identidad, acceso no autorizado a las cuentas bancarias, o la instalación de un malware en el dispositivo de la víctima. Esto último puede resultar en un control remoto del dispositivo y el robo de información personal y corporativa; y no me refiero solo a computadores, sino también en teléfonos móviles, que son cada vez más el objetivo de estos ataques debido a su uso masivo”.

En este sentido, la especialista en seguridad de la información de Chiletec afirmó que “los estafadores también emplean técnicas como el phishing a través de mensajes de WhatsApp, donde envían enlaces maliciosos que, al ser clickeados, pueden instalar software dañino. Esta modalidad de estafa se ha vuelto particularmente atractiva para los ciberdelincuentes, dada la popularidad y la confianza que los usuarios depositan en esta plataforma. Este método permite a los estafadores personalizar sus ataques, haciendo sus engaños más convincentes y aumentando las probabilidades de éxito”.

Respecto a la forma en cómo se puede prevenir este tipo de ciberataques, la líder de la Mesa de Ciberseguridad del gremio aseguró que “antes de interactuar con un correo electrónico, es crucial asegurarse de que el remitente sea legítimo e idealmente contactar a la entidad que envió el correo directamente por los canales oficiales.  Además, es importante estar atentos a las advertencias del navegador sobre sitios web potencialmente inseguros o certificados de seguridad vencidos o inválidos. Estas alertas son un claro indicativo de que se debe proceder con precaución o, mejor aún, evitar completamente el ingreso a dicho sitio”.

“También hay que evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos. Siempre utilizar soluciones de seguridad y mantener actualizado el software de antivirus y antimalware. Una buena práctica es habilitar la autenticación de dos factores (2FA), esto añade una capa adicional de seguridad a las cuentas en línea. Y por supuesto, mantenerse informado de las últimas técnicas de fraude y cómo evitarlas”, agregó Pérez.

En relación desafíos que implica para el país el aumento de estos ataques virtuales, la profesional aseguró que “primero, se debe fortalecer la legislación y las sanciones contra el cibercrimen para disuadir a los delincuentes. Segundo, fomentar una cultura de ciberseguridad a través de la educación y concientización ciudadana. Además, es fundamental promover la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil para compartir conocimientos y estrategias de prevención. Se debe invertir más en infraestructuras tecnológicas y en el desarrollo de capacidades técnicas nacionales para detectar, prevenir y responder de manera eficaz a los incidentes de ciberseguridad”.

Previous Post

Esval avanza en renovaciones de redes que benefician a más de 300 hogares de San Felipe

Next Post

[Opinión] Magdalena Fernández: Convivencia escolar en crisis

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Magdalena Fernández: Convivencia escolar en crisis

[Opinión] Magdalena Fernández: Convivencia escolar en crisis

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Caos por sujeto que intentó ingresar con cuchillo a Corte de Apelaciones de Arica y fue abatido por Carabineros

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Dólar cae de los $930 por primera vez en más de cuatro meses en la cuenta regresiva para las elecciones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Fiscalía reformaliza a principal sospecho por caso Krishna Aguilera

13 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (803)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.240)
  • Política (2.432)
  • Regional (8.556)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com