La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Odontóloga de la UV estudia frutos nativos de Chile para reducir daños dentales en pacientes oncológicos sometidos a radioterapia

Redacción by Redacción
3 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional, Noticias, Regional
0
Odontóloga de la UV estudia frutos nativos de Chile para reducir daños dentales en pacientes oncológicos sometidos a radioterapia
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su investigación promueve el desarrollo de tratamientos dentales más eficientes, además de fomentar la economía circular al utilizar recursos naturales locales.

La doctora Issis Luque, académica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, lidera un innovador estudio basado en la caracterización de compuestos químicos presentes en los berries chilenos, que busca mitigar los daños dentales en pacientes con cáncer de cabeza y cuello sometidos a radioterapia. Esta investigación —financiada gracias a la reciente adjudicación de un Fondecyt Regular— ofrece una prometedora alternativa para contrarrestar parte de los efectos secundarios de la radiación en la salud bucal de estos pacientes.

La odontóloga ha desarrollado una destacada carrera, gracias a su sólida formación académica, que incluye el haber obtenido grados de magíster y doctorado, como también estudios postdoctorales en la Universidad de Illinois en Chicago (UIC), en Estados Unidos, especializándose en el área de funcionalización de materiales dentales adhesivos, una de las principales líneas de su investigación.

La profesora, que desde el año 2017 forma parte del claustro académico de la Escuela de Odontología UV, adelantó que su estudio titulado “Caracterización  y evaluación de polifenoles de origen nativo, a través de  berries chilenos para la mejora de las propiedades del tejido dentinario”, cuenta con enfoque innovador, dado que no solo promueve el desarrollo de tratamientos dentales más eficientes, sino que también fomenta la economía circular al utilizar recursos naturales locales.

Respuesta a una necesidad

“El enfoque del estudio se centra en los pacientes afectados por cáncer de cabeza y cuello, quienes reciben tratamiento de radioterapia. Este tipo de cáncer representa el cuatro por ciento de todos los casos de cáncer a nivel mundial, alcanzando hasta un seis por ciento de incidencia a nivel nacional en algunos tipos, siendo la radioterapia la modalidad terapéutica más efectiva para combatirlo. Sin embargo, la radiación ionizante no solo impacta las células cancerosas, sino que también puede ocasionar toxicidad en los tejidos adyacentes al tumor, incluyendo los tejidos duros dentales. De esta forma, el proyecto surge como una respuesta a la necesidad de encontrar soluciones para los pacientes irradiados —como pudimos evaluar en un proyecto previo—, quienes experimentan daños significativos en los tejidos dentales como consecuencia de la radioterapia”, explicó.

La académica agregó que otros efectos colaterales de la radioterapia contra el cáncer en los tejidos orales son problemas como mucositis y dificultades para tragar: “Esto conduce a una dieta blanda generalmente alta en hidratos de carbono, lo que sumado a los problemas de salivación y trismus aumenta el riesgo de lesiones de caries de avance rápido y complicaciones posteriores, como la pérdida dental, infecciones odontogénicas e incluso osteorradionecrosis. La aplicación de polifenoles para recuperar la ultraestructura del tejido dentinario durante y posterior a la radioterapia podría ayudar a prevenir y tratar esta problemática”.

Desde esa perspectiva, la doctora Luque busca restaurar y mejorar las propiedades de los tejidos dañados, a través de la funcionalización para hacerlos menos susceptibles a la degradación, y ofreciendo nuevas herramientas de protección frente a los desafíos orales de estos pacientes.

Avance a futuras aplicaciones

“Estamos caracterizando polifenoles de origen nativo de Chile, que son muy ricos en antioxidantes. Los distintos tipos de polifenoles poseen la capacidad de restablecer las uniones intramoleculares en el colágeno, una proteína ampliamente presente en el tejido dentinario, recuperando sus propiedades vicoelásticas, como pudimos observar en un trabajo previo junto a la doctora Ana Bedran-Russo de la UIC, quien es pionera, referente en el campo y valiosa colaboradora del proyecto”, relevó.

Asimismo, complementó que “los resultados obtenidos permitirán avanzar a futuras aplicaciones a nivel clínico. Buscamos ofrecer una intervención que reestructure y biomodifique los tejidos, permitiendo la aplicación de restauraciones que generen una protección bioactiva más allá de lo que conocemos hoy, y estables en el tiempo. Este enfoque tiene el potencial de beneficiar no solo a pacientes sometidos a radioterapia, sino también —en un futuro— a aquellos con alto riesgo cariogénico”.

El proyecto cuenta con la colaboración de un equipo multidisciplinario integrado por los doctores Miguel Muñoz, de la Facultad de Odontología UV; Natalia Quiñones, de la Facultad de Farmacia UV, y Rodrigo Segura, de la Facultad de Ciencias UV, entre otros colaboradores a nivel nacional, además de la colaboración de la doctora Yvette Alania, de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos.

Hito motivador

Además, con la adjudicación de un Fondecyt Regular 2024, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), la doctora Issis Luque se convirtió en la primera mujer en la historia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso en obtener este reconocido financiamiento para su investigación.

La investigadora destacó la importancia de este hito, señalando que «siendo parte del proyecto Institucional InEs Género, comprendí la importancia de la representatividad en las diferentes instancias. Hitos como este sirven para motivar a las actuales académicas y futuras investigadoras, sobre cómo es posible emprender el camino de la investigación en el área y consolidarlo en el tiempo en base al esfuerzo sostenido, y la adquisición continua de competencias que permitan la participación en distintas oportunidades de desarrollo, hasta lograr adjudicar fondos altamente competitivos como este».

Previous Post

Gran variedad de espectáculos ofrece el teatro Municipal de Viña del Mar en abril

Next Post

PDI Quilpué desbarata banda que vendía drogas con máquinas de pago electrónica

Redacción

Redacción

Next Post
PDI Quilpué desbarata banda que vendía drogas con máquinas de pago electrónica

PDI Quilpué desbarata banda que vendía drogas con máquinas de pago electrónica

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com