La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo con Israel y Hamás comenzará a liberar rehenes el lunes

    Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

    Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo con Israel y Hamás comenzará a liberar rehenes el lunes

    Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

    Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Santo Tomás Viña del Mar capacita a profesores en neurociencia para mejorar los métodos de enseñanza

Redacción by Redacción
10 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
Santo Tomás Viña del Mar capacita a profesores en neurociencia para mejorar los métodos de enseñanza
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta ciencia permite entender mejor cómo funciona el cerebro humano y así desarrollar técnicas que permitan un mejor aprendizaje.

Quizás el concepto de neurociencia se vea un poco lejano en los distintos niveles de educación, desde el primario hasta el universitario. Sin embargo, esta ciencia ha demostrado en los últimos años que es una herramienta muy efectiva para que los profesores puedan trabajar en estrategias eficientes de aprendizaje.

Carmen Troncoso, experta en neuroeducación y académica del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar, ha liderado varios talleres donde han participado docentes de distintos establecimientos educacionales de la región. “Durante muchos años los profesores hemos trabajado de una manera intuitiva, haciendo que nuestras prácticas pedagógicas vayan a favor de estos niños en la sala de clases. Ahora tenemos más herramientas para saber por qué la nutrición o el deporte son tan importantes”.

La neurociencia es, en términos generales, una ciencia que estudia el sistema nervioso y que está implicado en todas las actividades diarias, partiendo por el cerebro. “Los estudios de neurociencia aplicada a la educación parten desde el 2009 y desde ahí en adelante la ciencia conversa con nosotros los pedagogos, quienes trabajamos con los estudiantes y nos pone este conocimiento para crear nuevas estrategias y poder aplicarlos en las salas de clases”, dice Troncoso. 

La misma neurociencia ha logrado demostrar algunos factores claves para que los estudiantes puedan mejorar su aprendizaje, como la importancia de las emociones en el aula. 

“Si recordamos cómo son las actividades en el nivel de educación parvularia, son muy lúdicas, con muchos juegos, con música y en horarios acotados, además es relevante el apego emocional de los niños. Pero después pasamos bruscamente a la educación básica, donde hasta la disposición de los estudiantes en la sala de clases es más formal. Hoy en día, la neurociencia puede ser utilizada por los profesores de educación básica para así poder continuar con el proceso iniciado en la primera infancia”.


Otro factores importantes para mejorar la enseñanza y que han quedado demostrados a través de la neurociencia son la alimentación y el deporte.

“La ciencia nos explica claramente la importancia que tiene el deporte en el aprendizaje para que los niños mantengan esta plasticidad neuronal, esa capacidad de aprender, esto considerando que en los planes y programas de educación se ha ido reduciendo la actividad física”, indica la docente.

En el caso de la alimentación “la nutrición es muy importante para las funciones del cerebro, muchas veces los estudiantes no tienen la posibilidad de alimentarse más que en el colegio, entonces es relevante que lo hagan, ya que de lo contrario no podrán aprender bien los contenidos”, acotó la investigadora UST.

Las capacitaciones de neurociencia en la educación se realizaron el año pasado en Santo Tomás Viña del Mar y se repetirán este 2024. “Hemos tenido una muy buena aceptación cada vez que hemos hecho capacitaciones para los profesores de colegio, porque ellos le ven la aplicabilidad y por qué algunas prácticas en el aula le resultan tan bien desde la ciencia, se dan cuenta que intuitivamente están aplicando elementos de neurociencia en el aula. A los profesores, por ejemplo, no nos enseñan a gestionar el estrés y está muy de moda el reconocimiento emocional, pero también tiene que partir por el educador”.

Previous Post

En operativos Municipales retiran alrededor de 500 carros de supermercado de las calles de Viña del Mar

Next Post

Diputado Venegas logra compromiso del seremi de Transporte para resolver problemas burocráticos que presentan los colectiveros de San Esteban

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado Venegas logra compromiso del seremi de Transporte para resolver problemas burocráticos que presentan los colectiveros de San Esteban

Diputado Venegas logra compromiso del seremi de Transporte para resolver problemas burocráticos que presentan los colectiveros de San Esteban

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Accidente en Villa Alemana deja cuatro fallecidos debido a que conductor habría estado bajo efectos del alcohol

5 octubre 2025
Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

Portuarios instalan barricadas incendiarias en inmediaciones de la Plaza Sotomayor de Valparaíso en nueva jornada de protestas

7 octubre 2025
Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

7 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

MARÍA PAZ SANTELICES, CANDIDATA A SENADORA: “Es irresponsable no comprometer todo el apoyo al candidato presidencial del sector que pase a segunda vuelta”

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

12 octubre 2025
PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

12 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (397)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (793)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.798)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (787)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.212)
  • Política (2.383)
  • Regional (8.524)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

MARÍA PAZ SANTELICES, CANDIDATA A SENADORA: “Es irresponsable no comprometer todo el apoyo al candidato presidencial del sector que pase a segunda vuelta”

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

12 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com