La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inauguración de Escuela Sindical 2024 de la UV cambia de fecha: inicia este 17 de abril con exposiciones de Karol Cariola y José Pérez

Redacción by Redacción
12 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
Inauguración de Escuela Sindical 2024 de la UV cambia de fecha: inicia este 17 de abril con exposiciones de Karol Cariola y José Pérez
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Charlas y clases sobre diversas materias de interés para trabajadores y trabajadoras, sindicatos y asociaciones de funcionarios públicos, se desarrollarán entre los meses de abril y julio de 2024.

Con el objetivo de generar un espacio de capacitación gratuita y de excelencia para trabajadores y trabajadoras, sindicatos y asociaciones de funcionarios públicos interesados en formarse en la materia, la Escuela Sindical de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso se encuentra preparando su décimo tercera versión para este año 2024, con nuevos cursos e invitados.

La Escuela Sindical es una instancia organizada por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UV, en coordinación con el departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de dicha unidad académica.

El curso contará con once clases y charlas que serán impartidas por destacados académicos, jueces, autoridades y profesionales en Derecho del Trabajo, quienes proporcionarán una perspectiva teórica y práctica sobre distintas materias.

La clase inaugural de la Escuela Sindical se modificó, y se llevará a cabo el miércoles 17 de abril, a las 18:30 horas, de manera excepcional en el salón Independencia del hotel O’Higgins de Viña del Mar, ubicado en Plaza Vergara s/n, Viña del Mar. En la oportunidad se presentarán Karol Cariola, diputada de la República de Chile, y José Pérez, presidente nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, quienes dialogarán sobre el tema “El avance legislativo de los últimos años en materia laboral”.

El resto de las sesiones de la Escuela Sindical 2024 se llevarán a cabo en su totalidad en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Errázuriz 2120, primer piso, todas desde las 18:00 horas.

Capacitación gratuita y de excelencia para trabajadores y funcionarios públicos

El profesor Matías Rodríguez, presidente del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, explicó al respecto que “la finalidad principal de la Escuela Sindical es ofrecer una instancia de capacitación gratuita y de excelencia para trabajadores, dirigentes sindicales, funcionarios públicos y dirigentes de asociaciones de funcionarios públicos, que les permita ejercer sus funciones de representación colectiva y negociación ajustándose a la normativa legal, y usar estratégicamente el marco regulatorio para representar de la mejor manera posible a sus socios”.

Respecto a los desafíos de este año, el académico añadió que “la versión de la Escuela Sindical 2024, tiene dos nuevos desafíos, muy interesantes y distintos a los del año pasado. En esta oportunidad estamos destinando una parte importante de las charlas al estudio y enseñanza sobre los derechos y deberes de los funcionarios del Estado y la persecución de su responsabilidad administrativa (sumarios), y al ejercicio de la libertad sindical de las asociaciones de funcionarios públicos, y los límites legales y constitucionales que enfrentan. Así también, hemos generado charlas y cursos innovadores, muchos de los cuales son impartidos por nuevos invitados, que estamos muy felices recibir en esta nueva edición de la Escuela Sindical”.

“Los estudiantes y profesores que integran el equipo organizador de la Escuela Sindical han estado trabajando durante varios meses, con el fin de estructurar un plan de cursos con profesores y profesionales destacados en materia laboral, que garanticen una formación de excelencia en sus respectivos temas. Además, se ha preparado un temario de contenidos pertinente y contingente, para que en cada charla se entreguen herramientas a los asistentes, para que en el futuro puedan representar y proteger los derechos de sus afiliados de manera eficaz y en conformidad a la ley”, añadió.

Los dirigentes sindicales y trabajadores que quieran ser parte de la nueva versión de la Escuela Sindical deben enviar un mail con sus datos al correo electrónico escuela.sindical@uv.cl, o completar el siguiente formulario: https://acortar.link/vKFMo5.

Además, pueden contactarse a través de las redes sociales de la unidad: Instagram (@escuelasindical_dereuv), Facebook (Escuela Sindical Derecho UV) y Twitter (@SindicalUV).

Para quienes sean parte del programa de la Escuela Sindical 2024 se hará entrega de un certificado de participación, en una ceremonia a realizarse en la Escuela de Derecho de la UV.

Programa completo descargable: https://acortar.link/XvZcfW.

Programación Escuela Sindical 2024

  • Primera charla: miércoles 17 de abril, 18:30 horas:

“El avance legislativo de los últimos años en materia laboral”.

Karol Cariola, diputada de la República de Chile.

José Pérez, presidente nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).

*Primera sesión se realizará en el salón Independencia del hotel O’Higgins de Viña del Mar (Plaza Vergara s/n, Viña del Mar).

  • Segunda charla: miércoles 24 de abril, 18:00 horas:

“Negociación colectiva y huelga de los funcionarios públicos”.

Fabiola Lorenzini, abogada y socia Estudio Jurídico Lorenzini y Damian.

Karla Varas, profesora Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

  • Tercera charla: martes 30 de abril, 18:00 horas:

“Responsabilidad administrativa y destitución de funcionarios públicos y trabajadores a honorarios. Protección de tribunales”.

Ana Fulerton, abogada especialista en derecho de funcionarios públicos.

Matías Rodríguez, profesor y jefe del Departamento de Derecho del Trabajo Universidad de Valparaíso.

  • Cuarta charla: miércoles 8 de mayo, 18:00 horas:

“Historia del movimiento sindical chileno”.

Gabriel Salazar, historiador y profesor Universidad de Chile y UMCE.

Sergio Grez, doctor en historia experto en historia de los movimientos populares y profesor Universidad de Chile.

  • Quinta charla: miércoles 15 de mayo, 18:00 horas:

“Jornada de trabajo y conciliación con la vida familiar y personal”.

Karla Varas, profesora Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Carolina Guzmán, abogada Oficina Defensoría Laboral.

  • Sexta charla: miércoles 29 de mayo, 18:00 horas:

“Acoso laboral en la nueva Ley 21.643”.

Tania Rojas, profesora Universidad de Valparaíso.

Felipe Malgüe, profesor Universidad de Chile.

 

  • Séptima charla: miércoles 5 de junio, 18:00 horas:

“Seguridad y salud en el trabajo: seguro del desempleo, licencia médica y accidentes laborales”.

Aída Chacón, directora nacional Instituto de Seguridad Laboral.

Dagmar Salazar, abogada Oficina Defensa Laboral y profesora Universidad de Valparaíso.

 

  • Octava charla: martes 11 de junio, 18:00 horas:

“Régimen de subcontratación y formas de externalización en la relación de trabajo”.

Eduardo Saldivia, juez del Trabajo de Valparaíso.

Gonzalo Aguilera, abogado jefe de Oficina de Defensa Laboral de Valparaíso y profesor Universidad de Valparaíso.

  • Novena charla: miércoles 19 de junio, 18:00 horas:

“Rol de la dirección del trabajo en materia de derecho colectivo”.

Jorge Andreucic, director regional del Trabajo de Valparaíso.

Andrés Ahumada, profesor Universidad de Valparaíso.

  • Décima charla: martes 25 de junio, 18:00 horas:

“Los derechos fundamentales en la relación de trabajo”.

Daniela Marzi, ministra del Tribunal Constitucional.

Matías Rodríguez, profesor y jefe del Departamento de Derecho del Trabajo Universidad de Valparaíso.

  • Undécima charla: miércoles 10 de julio, 18:00 horas:

“La huelga como derecho fundamental”.

Eduardo Caamaño, profesor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

José Luis Ugarte, profesor Universidad Diego Portales.

 

Previous Post

Networking y exposición de mamás emprendedoras dan cierre al programa financiado por el GORE de Valparaíso

Next Post

Profesor de Valparaíso lidera importante comisión internacional de deporte universitario

Redacción

Redacción

Next Post
Profesor de Valparaíso lidera importante comisión internacional de deporte universitario

Profesor de Valparaíso lidera importante comisión internacional de deporte universitario

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

15 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025
Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

21 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.227)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (963)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.765)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.151)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.466)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com