La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Chilenos acuden a prestamistas informales para obtener un monto más alto de dinero

Redacción by Redacción
15 abril 2024
in Actualidad, Economía, Nacional, Noticias
0
Chilenos acuden a prestamistas informales para obtener un monto más alto de dinero
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

21% de los encuestados pidió un crédito de consumo en los últimos 12 meses. El 3% de esas personas acudió a prestamistas informales. Preocupa que esta cifra sube al 7% entre adultos jóvenes.

La Universidad Gabriela Mistral dio a conocer los resultados de la 6ª Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor, realizada en conjunto con Black & White. En esta oportunidad el estudio incluyó un capítulo especial sobre el acceso al crédito de los chilenos: los motivos de solicitud, la respuesta recibida por las entidades y el relacionamiento con los prestamistas informales. 

De acuerdo con el estudio, la mayoría (79%) no ha solicitado un crédito de consumo en el último año. Esta tendencia aumenta entre personas de 18 a 34 años. Con respecto a las razones, el 77% de quienes lo pidieron necesitaba el dinero para cubrir gastos personales. El 23% restante lo solicitó para su negocio o emprendimiento.

Préstamos informales

Entre quienes solicitaron un crédito de consumo en el último año, a la mayoría (83%) se lo aprobaron.

Esto aumenta entre mujeres, GSE ABC1 y C3 y en la Región Metropolitana. De ellos, el 72% lo pidió a un banco, el 25% a otra institución financiera y un 3% recurrió a prestamistas informales. En este último ítem, llama la atención que la cifra aumenta a 7% entre personas que tienen entre 35 y 54 años. 

“El mercado informal lamentablemente no sólo se expresa con los toldos azules de las calles del centro de la ciudad, sino que la actividad informal ha crecido especialmente en el sector financiero. Hay entidades que, por internet, o en motos que se trasladan por las ferias, ofrecen créditos sin ningún tipo de control”, señala el Presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), José Manuel Mena.

Ante la pregunta ¿por qué recurrió a un prestamista informal?, el 58% señala que lo hizo porque le facilitaba un monto mayor. Le sigue un 23% que responde “era mi única opción” y un 19% que lo atribuye a “otras razones”.

“Los prestamistas informales se orientan a un segmento que queda excluido de las condiciones del mercado regular y de cualquier institución financiera que pide ciertos requisitos, como antigüedad laboral o una renta determinada. Esto ocurre especialmente ahora, debido a las tasas de desempleo que hemos tenido. Estos prestamistas informales son muy peligrosos, no solamente porque cobran tasas altísimas, sino también porque sus métodos de cobranza son muy violentos”, explica la Directora de MBA de la Universidad Gabriela Mistral, Victoria Paz.

Monto de la deuda

Entre quienes tienen una deuda crediticia, la mayoría relativa (31%) declara que el monto que debe es menor a 1 millón de pesos. Le sigue el 28% con más de 5 millones y un 26% que señala que debe entre 1 y 3 millones de pesos. Deben más a medida que aumenta el GSE, los hombres y quienes tienen entre 35 y 54 años.

Al consultar si se han retrasado en el pago de cuotas, la mayoría (58%) declara que no, mientras que el 42% dice que sí se ha retrasado. Proporción aumenta entre mujeres y GSE C3. Además, entre quienes se han retrasado el 54% declara que le han cobrado extrajudicialmente. Preocupa que un 18% señala que ha recibido amenazas violentas por el retraso en el pago de las cuotas.

Créditos hipotecarios

La encuesta arroja que la gran mayoría (95%) no ha pedido un crédito hipotecario en los últimos 24 meses. Entre quienes sí lo han solicitado el 58% lo requirió para su primera vivienda. 

El 72% de los consultados señala que le aprobaron el crédito hipotecario. Por otro lado, ante la pregunta ¿por qué le rechazaron el crédito hipotecario?, el 65% señala que “el pie exigido era muy alto”, y/o porque sus “ingresos eran menores de los exigidos” (60%). El 46% dice que “no contaba con aval” y el 42% que “el valor de la propiedad era muy alto”.

“Si bien actualmente las tasas son altas, el problema principal es el pie solicitado, ya que hoy se acerca al 25% en promedio. Requerimos urgente un análisis del sistema financiero para saber si es el pie es un buen mecanismo para asegurar el cumplimiento futuro de una obligación”, plantea el Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM, Sebastián Sichel.

Con respecto a las proyecciones, el 38% de los encuestados considera que el próximo año la situación para solicitar un crédito (hipotecario o de consumo) será peor que este. Proporción aumenta en personas con 35 años o más. El 36% piensa que 2025 será igual y 26% cree que será mejor para acceder a un crédito.

Diagnóstico de emprendimiento

El 29% de los encuestados declara que actualmente tiene algún emprendimiento. La cifra aumentó un 3% con respecto a la última medición (diciembre).

El estudio también revela que un 71 % considera que este gobierno no tiene como prioridad el emprendimiento y que el principal obstáculo es la “falta de acceso al financiamiento”. El 92% cree que este factor es “muy” o “bastante limitante”. “La burocracia del Estado” y “Las condiciones económicas del país” también son considerados aspectos “muy” o “bastante limitantes”, con el 81% y 80%, respectivamente.

El 57% de los consultados piensa -además- que este año es peor para emprender, lo que representa un alza del 4% con respecto al sondeo anterior (diciembre).

 

Previous Post

[Opinión] Fabián Andrés Pérez: Aumento de la tensión en Medio Oriente:

Next Post

“Malqueridas”: Premiado documental chileno llega a salas nacionales

Redacción

Redacción

Next Post
“Malqueridas”: Premiado documental chileno llega a salas nacionales

“Malqueridas”: Premiado documental chileno llega a salas nacionales

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com