La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo con Israel y Hamás comenzará a liberar rehenes el lunes

    Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

    Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras acuerdo con Israel y Hamás comenzará a liberar rehenes el lunes

    Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

    Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP incorpora sistema de analgesia controlada por el paciente

Redacción by Redacción
16 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional, Salud
0
Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP incorpora sistema de analgesia controlada por el paciente
0
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Equipamiento de última generación permite el control del dolor de manera automática, favoreciendo una mejor experiencia para pacientes en parto, con dolor post quirúrgico o con manejo complejo del dolor.

Danitza Harboe de Santa Julia, en Viña del Mar estaba esperando su primer hijo, cuando comenzó su trabajo de parto. Pero al pasar de las horas, en Parto Integral del Hospital Dr. Gustavo Fricke, los dolores se fueron intensificando y se convirtió en la primera usuaria en utilizar la analgesia controlada por el paciente (PCA). Este sistema consiste en administrar medicamentos para el dolor utilizando una bomba de infusión, que permite al paciente recibir los fármacos en forma segura, constante, controlada y cuando más los necesite.

El Dr. Rodrigo Salazar, referente en anestesia obstétrica del Hospital Dr. Gustavo Fricke, explica que el equipo de salud ha trabajado un protocolo para entregar una analgesia adecuada a todas las pacientes que atienden su parto en el establecimiento, de acuerdo a sus necesidades, para que la experiencia del nacimiento sea lo más positiva posible. “En ese sentido tratamos de buscar lo mejor que existe en la actualidad para su atención, y eso es la bomba de PCA, que es una bomba de analgesia, es decir que administra la analgesia por sí sola, no necesita una persona que la esté controlando, solo la programación inicial, cada cierto periodo de tiempo, que es más o menos el tiempo que está calculado que dura la anestesia”.


Avanzando a un trabajo de parto sin dolor

El especialista explica que en una atención convencional, el anestesista aplica una dosis inicial de analgesia epidural y debe volver cada vez que la dosis se termine, y volver a aplicarla. “¿Cuál es el problema con eso? – explica el Dr. Salazar – Uno, hay un quiebre de dolor, es decir, la paciente tiene dolor en un momento, tiene que solicitarla y tiene que llegar al anestesista, que habitualmente es el que está de turno, entonces no siempre está de manera inmediata disponible, y todo ese tiempo que pasa obviamente empeora la calidad de la atención y la satisfacción del usuario. En cambio, con este nuevo método de administración, que es el gold estándar, es decir, lo mejor que hay para satisfacer al usuario, cada 40 minutos uno deja programada esta bomba y cada 40 minutos, a una hora, administra una dosis”. Y si siente más dolor, por el avance del trabajo de parto, por ejemplo, la paciente puede apretar un botón y se le administrará una dosis extra.

Así lo cuenta Danitza, mientras abraza al pequeño Santino: “Fue maravillosa. Me quitó los dolores en menos de un segundo. Apenas me pusieron la maquinita, me conectaron, se me fueron al tiro las contracciones que ya eran, del 1 al 10, eran 100, eran horribles. Y lo otro es que era con sistema continuo, no tenía que ir al doctor a cada rato a verlo, al anestesista, o que yo le dijera siento un dolor y tienen que inyectarme de nuevo: tenía hasta un botón de pánico que uno lo tocaba y bajaba otra bomba de anestesia”.

Analgesia sin mitos

Así, la experiencia de la madre no solo se relaciona con la calidad de la atención, sino también con la sensación de tener control sobre su propio parto y con conocer cómo funciona este proceso, eliminando de paso los mitos en torno a la analgesia de parto.  “Y junto con eso también la educación y explicarle que la anestesia no es peligrosa, que en todos los trabajos está demostrado que no empeora el resultado y que las pacientes tienen una mejor experiencia intrahospitalaria. Y obviamente, es seguro lo que estamos haciendo. No aumenta la tasa de cesáreas, que esa es una de las grandes preocupaciones, que con la anestesia termina más en cesárea que en parto, no es así. No aumenta tampoco el tiempo que se demora el parto y puede tener ciertos beneficios, es decir, al tener menos dolor también hay un proceso interno fisiológico que también mejora. También mejora el apego, al decir no sufrí con mi parto, mejora el apego con su hijo, el tiempo de calidad que puede hacer con él”, finaliza el anestesiólogo.

Si bien no está contraindicado en ningún paciente en trabajo de parto, se indica principalmente para pacientes que no han tenido hijos, quienes llegan en etapas iniciales de su trabajo de parto o quienes lleven muchas horas en su proceso.

Este sistema también se puede utilizar en pacientes con dolores post quirúrgicos y con aquellos que tienen un manejo complejo del dolor, como en el caso de algunas patologías oncológicas, lo que entrega alivio y mayor control de su terapia al propio paciente.

Previous Post

Adultos Mayores de Quillota reciben capacitación para enfrentar emergencias de salud y seguridad

Next Post

Duoc UC presenta prototipo de vestuario para los Dulceros de La Ligua

Redacción

Redacción

Next Post
Duoc UC presenta prototipo de vestuario para los Dulceros de La Ligua

Duoc UC presenta prototipo de vestuario para los Dulceros de La Ligua

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Accidente en Villa Alemana deja cuatro fallecidos debido a que conductor habría estado bajo efectos del alcohol

5 octubre 2025
Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

Portuarios instalan barricadas incendiarias en inmediaciones de la Plaza Sotomayor de Valparaíso en nueva jornada de protestas

7 octubre 2025
Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

Parlamentarios emplazan a autoridades tras nuevos episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví: “La salud de las personas está por sobre cualquier interés o justificación”

7 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

MARÍA PAZ SANTELICES, CANDIDATA A SENADORA: “Es irresponsable no comprometer todo el apoyo al candidato presidencial del sector que pase a segunda vuelta”

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

12 octubre 2025
PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

PDI renueva jefaturas de prefecturas de la Región de Valparaíso

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Riña al interior de la cárcel de Chillán dejó tres internos heridos

12 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (397)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (793)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.798)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (787)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.212)
  • Política (2.383)
  • Regional (8.524)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

MARÍA PAZ SANTELICES, CANDIDATA A SENADORA: “Es irresponsable no comprometer todo el apoyo al candidato presidencial del sector que pase a segunda vuelta”

12 octubre 2025
Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

12 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com