La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

    Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

    Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Delegación de Fundación Olimpiadas Especiales y Fundación Golisano visitan Facultad de Odontología UV

Redacción by Redacción
18 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
Delegación de Fundación Olimpiadas Especiales y Fundación Golisano visitan Facultad de Odontología UV
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para conocer avances en programas de atención odontológica inclusiva.

Con el propósito de conocer de primera mano el avance de los programas de atención odontológica inclusiva que la Universidad de Valparaíso ha implementado, una delegación internacional compuesta por diez representantes de la Fundación Olimpiadas Especiales y de la Fundación Golisano, visitó la Facultad de Odontología de la casa de estudios. Durante su visita, junto con conocer de cerca estas acciones, tuvieron la oportunidad de presenciar un operativo de salud bucal en acción.

Tal como lo consignaron miembros de la delegación, esta visita tuvo especial relevancia, ya que la Universidad de Valparaíso se encuentra entre las pocas instituciones educativas que apoyan activamente la atención odontológica en personas en situación de discapacidad. Además, se dio en el marco del proceso de evaluación de la postulación de Chile como sede del próximo encuentro mundial de Olimpiadas Especiales, programado para el año 2027.

Es importante destacar que en 2022, la Universidad de Valparaíso, a través de su Facultad de Odontología, recibió el Premio Golisano al Liderazgo Global en Salud de parte de Olimpiadas Especiales y la Fundación Golisano, de modo que la visita vino a reforzar esta alianza de colaboración mutua.

La delegación fue recibida por el decano de la Facultad de Odontología, Gastón Zamora, junto al prorrector de la Universidad de Valparaíso, Christian Corvalán. Les acompañaron el vicerrector académico, Carlos Becerra; el vicedecano de Odontología, Ricardo Moreno; la directora de la Escuela de Odontología, Patricia Nazar; el director de Campos Clínicos, Jaime Jamett; el director de Relaciones Internacionales, José Luis Meza; la directora de la Escuela de Fonoaudiología, Daphne Marful; el director de la Escuela de Graduados de la Facultad, Rodrigo Bahamondes; el coordinador de Vinculación con el Medio de la Facultad, Mauricio Vivanco, junto a directivos, docentes y funcionarios de la unidad académica.

La jornada se inició con un operativo de salud bucal en el Colegio Los Fresnos de Viña del Mar, en el que participaron estudiantes voluntarios de la carrera. La profesora Karina Cordero, académica de la Facultad de Odontología y directora técnica del programa Sonrisas Especiales, lideró el operativo y describió esta actividad como una colaboración de voluntariado entre la Universidad de Valparaíso y la Fundación Olimpiadas Especiales.

En el operativo se evaluó la presencia de caries, enfermedades periodontales y la necesidad de tratamientos adicionales, complementando la evaluación con la enseñanza de técnicas de cepillado dental, entre otras atenciones. Se dio atención a alumnos y alumnas en situación de discapacidad intelectual o cognitiva, destacando así el compromiso de la universidad con la salud dental inclusiva.

“En esta ocasión, se atendieron 98 atletas, quienes son alumnos del Colegio Los Fresnos, desde primero básico hasta el nivel laboral, y participaron 17 estudiantes voluntarios de la Escuela de Odontología UV, provenientes de distintos cursos, de segundo a sexto año”, afirmó la profesora Cordero, quien explicó que el programa Sonrisas Especiales forma parte del compromiso de la Universidad de Valparaíso con la salud integral de los atletas participantes en las Olimpiadas Especiales, cubriendo así la atención odontológica dentro de las diferentes áreas de refuerzo que se requieren para garantizar su salud durante la competencia.

Conocer el trabajo de cerca

Claudia Echeverry, presidenta y directora regional de Olimpiadas Especiales para América Latina, relevó la importancia de conocer el trabajo realizado por la Universidad de Valparaíso en colaboración con Olimpiadas Especiales. Señaló que la Fundación Golisano, aliada global de Olimpiadas Especiales (Special Olympics por su nombre en inglés), ha financiado programas de salud inclusiva para personas en situación de discapacidad intelectual en todo el mundo, siendo Chile uno de los beneficiarios de estos fondos.

“Queríamos profundizar en el trabajo realizado por la Universidad de Valparaíso en colaboración con Olimpiadas Especiales. Como organización, hemos capacitado a directores clínicos, incluyendo profesores universitarios, para desarrollar el programa Sonrisas Especiales, centrado en odontología. Esta jornada también visitamos el Colegio Los Fresnos de Viña del Mar, donde presenciamos a estudiantes universitarios brindando atención odontológica a personas en situación de discapacidad intelectual. Esta visita no solo fue para expresar nuestro agradecimiento a la Universidad de Valparaíso por su compromiso, sino también para conocer de cerca la institución y a sus líderes”.

Sede 2027

En cuanto a la postulación de Chile como sede de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en 2027, la directora regional para América Latina adelantó que se encuentra en la etapa final de evaluación por parte del comité ejecutivo internacional de Special Olympics, destacando la posibilidad de que estos juegos se realicen por primera vez en América Latina, lo que podría anunciarse oficialmente durante la reunión del comité ejecutivo el próximo 24 de abril.

Del mismo modo, la directora ejecutiva de la Fundación Golisano, Erica Dayton, resaltó la alianza entre la Universidad de Valparaíso y los estudiantes para trabajar con la comunidad en la educación y prevención de problemas de salud bucal, relevando que esta alianza es mutuamente beneficiosa. Dayton elogió este modelo, subrayando su efectividad y comparándolo con modelos similares en Estados Unidos. En cuanto a la alianza con la Universidad de Valparaíso, Dayton la describió como un “vínculo sólido” que seguirá beneficiando a las personas en situación de discapacidad intelectual durante muchos años. Esta alianza, según ella, es “muy beneficiosa” para ambas partes.

Experiencia enriquecedora

Elena García, directora del Colegio Los Fresnos de Viña del Mar, describió la presencia de voluntarios de la carrera de Odontología UV como una tradición arraigada desde 2018. Además destacó la experiencia enriquecedora que esta colaboración ha brindado a la comunidad escolar, permitiendo educar, vincularse y preparar a los estudiantes para las visitas dentales. Asimismo, enfatizó que estas iniciativas permiten trabajar desde la experiencia concreta, complementando los esfuerzos continuos en alimentación, higiene y prevención que se realizan durante el año, tanto en la escuela como en el hogar.

Asimismo, los estudiantes de la carrera de Odontología valoraron la jornada. Es el caso de Emelie Lindgren, alumna de sexto año, quien describió esta experiencia como sumamente enriquecedora. “Nos permite acercarnos a pacientes que son parte de la diversidad funcional intelectual o cognitiva que existe en Chile. Es importante saber cómo manejar estas atenciones, cómo abordar los tratamientos y llegar de manera efectiva a cada paciente. Esta experiencia brinda una nueva perspectiva que contribuye significativamente a nuestra formación profesional. Agradezco por poder participar como voluntaria en este operativo y espero que se generen más instancias como esta en el futuro”, concluyó.

 

Previous Post

24 organizaciones deportivas se vieron beneficiadas por el Fondeporte 2024

Next Post

Campaña busca concientizar sobre riesgos y medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias durante el invierno

Redacción

Redacción

Next Post
Campaña busca concientizar sobre riesgos y medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias durante el invierno

Campaña busca concientizar sobre riesgos y medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias durante el invierno

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

15 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

22 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

Liberan a más de 100 de los hinchas chilenos detenidos en Argentina tras incidentes en Copa Sudamericana

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

22 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.228)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (964)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.767)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.151)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.467)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

22 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

22 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com