La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cortometraje sobre la importancia de las algas marinas recibe importante respaldo de centro de la industria creativa

Redacción by Redacción
20 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Cultura y espectáculos, Noticias, Regional
0
Cortometraje sobre la importancia de las algas marinas recibe importante respaldo de centro de la industria creativa
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Liderado por Pilar Muñoz, bióloga marina UV, el cortometraje de animación digital no solo aseguró recursos para su financiamiento: también recibirá cursos de capacitación en tecnología creativa.

“Algaritmo” es el nombre del nuevo proyecto de difusión científica que lidera la bióloga marina Pilar Muñoz, académica de la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales de la Universidad de Valparaíso. Se trata de su primer cortometraje de animación digital, en el cual la profesora estará a cargo de la dirección artística y científica del proyecto.

Este cortometraje invita a sumergirnos en un fascinante viaje para descubrir el rol vital de las algas marinas. Desde su perspectiva económica hasta su impacto nutricional y su invaluable servicio en el medio ambiente, este trabajo de animación digital se perfila como una experiencia educativa y entretenida para todos los públicos, destacando la riqueza y la belleza de estos ecosistemas marinos.

Tal como lo destacó la académica, el cortometraje se acaba de adjudicar fondos para su financiamiento por parte del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC), que cuenta con el respaldado de Corfo.

Este valioso apoyo no solo proporciona al proyecto de la bióloga marina recursos financieros, sino que también incluye la participación en las Residencias Tecnocreativas 2024. Estas residencias ofrecen capacitaciones especializadas en áreas claves para el cortometraje, como Inteligencia Artificial, fotogrametría y el programa Unreal Engine.

«De las once propuestas seleccionadas para realizar la residencia, la nuestra es la única liderada desde la ciencia», afirmó la bióloga marina.

Importancia de las algas

Asimismo, Pilar Muñoz relevó la preocupante realidad que enfrentan las algas marinas, fundamentales para el bienestar humano, pero amenazadas por el cambio climático y la sobrepesca.

“Las personas saben muy poco de la importancia del océano y su biodiversidad. Por ejemplo, solo el diez por ciento de las personas dice estar al tanto de estos contenidos. Una ciudadanía no informada es una ciudadanía que no está en capacidades de tomar buenas decisiones”, advirtió.

En ese contexto, Pilar Muñoz resaltó el valor del arte como herramienta de difusión científica: «Aquí surge el arte como una buena alternativa para divulgar la ciencia oceánica, y en particular la importancia de las algas y las formas en que podemos cuidar sus poblaciones».

Apoyándose en evidencia científica, explicó que los cortometrajes animados tienen la capacidad de conectar emocionalmente con la audiencia, facilitando un aprendizaje significativo. En ese sentido, describió el enfoque de su cortometraje animado digital, desarrollado en el programa Unreal Engine, que combina vuelos de dron para capturar entornos reales, conocido como fotogrametría. Asimismo, anticipó el uso de Inteligencia Artificial en el diseño de los personajes para atraer a la audiencia más joven con una estética “más moderna”.

“Al usar una herramienta de divulgación científica, como lo es un cortometraje de animación digital, esperamos que las personas puedan conectar emocionalmente con ‘Algaritmo’, y así se logre una apropiación más significativa de los conocimientos entregados. Queremos que las personas cambien su mirada con respecto a las algas: que dimensionen los beneficios que nos dan como aporte de oxígeno para respirar libremente; secuestro de carbono que contrarresta el cambio climático; nos proveen de un alimento local, nutritivo y delicioso; incluso los bosques de huiros tienen la capacidad de disminuir la energía del oleaje, lo que las convierte en protectoras de nuestras costas. Por último, nuestro ‘call of action’ tiene como objetivo que las personas identifiquen acciones que pueden aportar con la conservación de las algas, como por ejemplo el cuidado de las praderas ante la sobreexplotación o entender que el cambio climático y el eventual aumento de la temperatura del mar va a restringir los hábitats posibles de estos organismos”.

La académica expresó su entusiasmo por los desafíos que la propia capacitación traerá consigo, relevando: «Estamos muy contentos porque esta Residencia Tecnocreativa nos traerá desafíos entretenidos, que incluirán capacitaciones en áreas fundamentales como sonido inmersivo, storytelling, producción virtual, animación 3D y captura de movimientos”.

Como divulgadora científica, complementó que “adquirir estas nuevas competencias tecnocreativas permitirá mejorar mis capacidades para llevar el mensaje de la Cultura Oceánica a una audiencia más amplia. Esta cultura busca comprender cómo el océano nos influye en nuestra vida cotidiana y cómo nuestras acciones impactan en él. Además, se espera que estos nuevos medios cautiven aún más a la audiencia”.

Previous Post

Despliegue territorial: cerca de 100 funcionarios de educación acompañaron a establecimientos en jornada para actualizar sus reglamentos internos

Next Post

El cine vuelve al Teatro Pompeya con la exhibición de la película “Análogos” y “Los Colonos”

Redacción

Redacción

Next Post
El cine vuelve al Teatro Pompeya con la exhibición de la película “Análogos” y “Los Colonos”

El cine vuelve al Teatro Pompeya con la exhibición de la película “Análogos” y “Los Colonos”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com