La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Anuncian cierre preventivo del Paso Los Libertadores por sistema frontal

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Ratón a bordo de bus sorprendió a pasajeros en trayecto de Viña a Santiago

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

    Gobierno lanza tercer estudio de drogas en la educación superior

    Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

    Detienen en Colombia a uno de los líderes del Tren de Aragua vinculado a varios delitos en Chile

    Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

    Prisión preventiva para tres acusados de violento robo con intimidación a adulta mayor en Nogales

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Anuncian cierre preventivo del Paso Los Libertadores por sistema frontal

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Ratón a bordo de bus sorprendió a pasajeros en trayecto de Viña a Santiago

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

    Gobierno lanza tercer estudio de drogas en la educación superior

    Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

    Detienen en Colombia a uno de los líderes del Tren de Aragua vinculado a varios delitos en Chile

    Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

    Prisión preventiva para tres acusados de violento robo con intimidación a adulta mayor en Nogales

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Encuentro Nacional reunió a los 11 Pueblos Indígenas para avanzar en Seguridad Hídrica

Redacción by Redacción
24 abril 2024
in Actualidad, Nacional, Noticias, Política
0
Encuentro Nacional reunió a los 11 Pueblos Indígenas para avanzar en Seguridad Hídrica
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La actividad convocada por la DGA y la FAO permitió abordar la mirada indígena en la elaboración de primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en los Recursos Hídricos.

Más de 40 delegadas y delegados de los 11 pueblos indígenas reconocidos por Chile se reunieron en Santiago para dar a conocer sus experiencias, preocupaciones y propuestas de acción para la elaboración del anteproyecto del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos, entendiendo el agua como elemento vital que sustenta la vida y el desarrollo de estas comunidades.

Esta instancia se realiza luego de una serie de talleres con representantes de los pueblos Aimara (Aymara), Quechua, Atacameño (Lickanantay), Colla, Chango, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Yagán, Kawashkar (Kawésqar) y Selk’nam, que convocaron a más de 200 personas pertenecientes a los pueblos indígenas en encuentros presenciales en Arica, Iquique, San Pedro de Atacama, Copiapó, Vallenar, La Serena, Rapa Nui, Temuco, Castro y Punta Arenas y Puerto Williams, los que fueron complementados con talleres virtuales.

La elaboración del Plan es liderada por la Dirección General de Aguas del MOP, cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el financiamiento del Fondo Verde del Clima y la colaboración del Centro de Cambio Global de la Universidad Católica, en conjunto con universidades y centros de estudios en distintas regiones del país.

El director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, agradeció el interés de las y los delegados de participar en el taller nacional. “Este es un trabajo que se construye con interés, por lo que se valora la participación de las y los presentes, como también el expresar con claridad lo que necesitan. Para este Plan era vital que tuviese la mirada de los pueblos indígenas, porque sin ella el plan queda corto, porque las realidades hídricas son diversas y no se pueden homogeneizar las medidas”, indicó.

La representante de FAO en Chile, Eve Crowley, celebró los esfuerzos de las delegadas/os de las comunidades de los diferentes pueblos quienes, “con total solidaridad, compartieron sus conocimientos e intereses por el porvenir de la seguridad hídrica de sus territorios. Su contribución permite establecer seriamente un diálogo intercultural que respete las particularidades de cada pueblo y, a su vez, fortalezca los espacios democráticos desde un enfoque de derechos humanos”, expresó.

El Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos es uno de los planes sectoriales de adaptación mandatados por la Ley Marco de Cambio Climático y busca desarrollar estrategias y medidas específicas para reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de resiliencia frente a los impactos y riesgos de cambio climático en los recursos hídricos, minimizando sus efectos negativos y maximizando sus beneficios en términos de sostenibilidad económica, social y ambiental. En este sentido, en la instancia con los pueblos, se plantearon acciones para fortalecer el trabajo con las comunidades y desarrollar un plan de trabajo para incorporar la interculturalidad en la futura implementación de medidas del Plan.

Este proceso participativo, sumado a los talleres macrozonales con distintos sectores de la sociedad realizados durante enero, aportarán a la elaboración del anteproyecto del Plan, el que será presentado a consulta pública para ser revisado por la ciudadanía a partir del mes de junio. Para mayor información, visitar https://snia.mop.gob.cl/pacc-rh/inicio.

Entre las medidas que se debieran tener presentes, la delegada del Pueblo Quechua, Francisca Salazar Callazaya, advirtió la necesidad de generar políticas públicas para dar solución a los pueblos frente a emergencias climáticas, de catástrofe o daño ambiental.

A su vez, el delegado del Pueblo Lickanantay, Rolando Humire Coca, sostuvo la necesidad de contar con políticas públicas pertinentes a cada pueblo y territorio según las distintas contingencias geográficas climáticas que se están viviendo. Asimismo, destacó la necesidad invertir en la generación de información, estudios y estaciones meteorológicas.

Previous Post

“Ruta de la Pyme”: Presentan primera plataforma online que guía paso a paso la formalización de un emprendimiento

Next Post

[Columna] Ingrid Durán Anrique: Enfermedades Inflamatorias Intestinales en niños: viviendo con un dragón

Redacción

Redacción

Next Post
[Columna] Ingrid Durán Anrique: Enfermedades Inflamatorias Intestinales en niños: viviendo con un dragón

[Columna] Ingrid Durán Anrique: Enfermedades Inflamatorias Intestinales en niños: viviendo con un dragón

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
La Nueva Ley de Enfermedades Poco Frecuentes

La Nueva Ley de Enfermedades Poco Frecuentes

13 mayo 2025
Falleció el ex Presidente de Uruguay “Pepe” Mujica

Falleció el ex Presidente de Uruguay “Pepe” Mujica

13 mayo 2025
Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

Duoc UC conecta a estudiantes de Valparaíso con Bolivia y Ecuador en taller internacional de gastronomía

16 mayo 2025
Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

14 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Seis personas resultan lesionadas tras accidente múltiple en la Ruta 5 Sur

17 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Sujetos detonan cajero automático en San Joaquín y provocan graves daños en sucursal bancaria

17 mayo 2025
Marca de utensilios modifica nombre del tradicional tostador chileno y genera polémica

Marca de utensilios modifica nombre del tradicional tostador chileno y genera polémica

17 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Anuncian cierre preventivo del Paso Los Libertadores por sistema frontal

17 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Ratón a bordo de bus sorprendió a pasajeros en trayecto de Viña a Santiago

17 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.199)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (938)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.140)
  • Deportes (917)
  • Economía (386)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (710)
  • Justicia (267)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.702)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (749)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.049)
  • Política (2.258)
  • Regional (8.348)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.071)
  • Tech (124)
  • Turismo (116)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Seis personas resultan lesionadas tras accidente múltiple en la Ruta 5 Sur

17 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Sujetos detonan cajero automático en San Joaquín y provocan graves daños en sucursal bancaria

17 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com