La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes de pacientes por fentanilo contaminado

    Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

    Tromba marina sorprende a vecinos de Quintay

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Continúa la búsqueda de mineros desaparecidos en El Teniente

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Decretan alerta roja en la Concepción por desborde de río Andalién

    Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

    Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

El largo camino hacia la libertad

Por Ignacio Paz Palma Periodista y académico U. Central

Redacción by Redacción
9 mayo 2024
in Opinión
0
El largo camino hacia la libertad
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La declaración universal de Derechos Humanos consagra la libertad de expresión en su artículo 19. Junto con ello, la gran mayoría de las naciones lo refrendan a través de tratados internacionales e integrando los conceptos en sus respectivos marcos legales y constitucionales.
Hace 31 años, el 3 de mayo de 1993, Naciones Unidas declara esta fecha como el día Mundial de la Libertad de Prensa, donde se establece la relevancia de contar con un periodismo pluralista e independiente que permita impulsar a las sociedades democráticas.

¿Cómo está el panorama en Chile? Vayamos a los números, el ranking de Reporteros sin Fronteras muestra como Chile cayó en los últimos años. El estudio considera criterios como el marco legal, contextos políticos, económicos, socioculturales y de seguridad. En 2019 nos lucíamos en el puesto 46 entre 180 naciones y en cosa de 5 años aparecimos en el 83, situándonos en un escenario problemático.

La buena noticia es que en el indicador 2024 hemos recuperado terreno y nos ubicamos en el lugar 52. El análisis del escenario en que se posicionó Chile, responde a las agresiones sufridas por los profesionales de la prensa en manifestaciones públicas y espionaje a periodistas que investigan casos de corrupción. También se dan hechos de violencia digital, principalmente a mujeres comunicadoras.
Casos emblemáticos de los últimos años son la censura sufrida por la periodista Paulina de Allende-Salazar a manos del general de Carabineros Alex Chaván, y su posterior despido del Canal Mega. Y por supuesto, el asesinato de Francisca Sandoval, al recibir un disparo mientras cubría una marcha del día del trabajador en el centro de Santiago en el año 2022.

Qué decir de la concentración de medios en manos del poder económico, lo que ha generado que la ciudadanía pierda la confianza en el periodismo porque se ve una falta de contexto, análisis y opinión. El discurso se hace monocorde entonces la pega queda trunca y a pesar que hay una buena cantidad de iniciativas independientes, estas no tienen la fuerza y el impacto que se necesita y merecen.

Ahora bien, en Chile aún se respeta el Estado de Derecho y eso, entre otras cosas, nos asegura libertad de expresión. Podemos comunicar y publicar de manera libre, asumiendo las responsabilidades que eso conlleva. No hay periodistas presos ni existe un asedio sistemático, no obstante, cada tanto, trabajadores de la prensa son hostigados y violentados sin sanciones conocidas. A ello se suma que aún no abandonamos los principios jurídicos de la dictadura y el derecho a la información, tras los dos fracasos constitucionales.

¿Qué pasa en América Latina? Si bien en la región nos situamos dentro de los 4 primeros países, el subcontinente en su conjunto está en un estado de salud crítico debido a los complejos contextos socio políticos de esta parte del mundo. Venezuela, Honduras y Cuba prácticamente cierran este ranking.
Hoy cuando somos testigos de flujos de desinformación sin precedentes facilitados por la tecnología, el buen periodismo se hace indispensable y la libertad de prensa deber ser más que una simple declaración de principios y junto a una institucionalidad sana hay que trabajar con miras al interés general, de manera independiente y segura. De esa manera aportar a una construcción social más inclusiva, mejor informada, educada y mucho, pero mucho más democrática.

Previous Post

Senado aprueba por unanimidad proyecto que declara el 7 de Abril como el Día de Gabriela Mistral

Next Post

Ley Corta de Isapres: Comisión Mixta despacha proyecto tras intensas negociaciones

Redacción

Redacción

Next Post
Presentan proyecto de ley para que Isapres hagan devolución de excedentes de cotizaciones

Ley Corta de Isapres: Comisión Mixta despacha proyecto tras intensas negociaciones

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Salud y Dideco refuerzan prevención sanitaria en albergues de Quillota con capacitación sobre enfermedades respiratorias y TBC

Gobernador Regional Rodrigo Mundaca realizó visita inspectiva a establecimientos educaciones de Valparaíso

26 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Raúl Olivares se transforma en nuevo jugador de Santiago Wanderers

31 julio 2025
Evelyn Matthei echa pie atrás con denuncia criminal contra republicanos

Sistema frontal con fuertes lluvias y oleaje en la Región de Valparaíso

31 julio 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

300 niños del Colegio Saint Thomas de Playa Ancha visitaron gratuitamente Acuario Vivamar en Ritoque

27 julio 2025
Informan hallazgo del cuerpo del último minero que estaba atrapado

Informan hallazgo del cuerpo del último minero que estaba atrapado

3 agosto 2025
Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

Codelco informa hallazgo de los restos de uno de los mineros atrapados

2 agosto 2025
Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

RN ratifica apoyo a Matthei tras un compleja semana política

2 agosto 2025
Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

2 agosto 2025
Contextos de emergencia ¿qué le sucede a las personas más frágiles?

Codelco informa que solo restarían 70 metros para llegar a ubicación de mineros

2 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.224)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.150)
  • Deportes (959)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (760)
  • Justicia (274)
  • Legal (1.273)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.756)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (766)
  • Panoramas (369)
  • Policial (1.136)
  • Política (2.329)
  • Regional (8.449)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.085)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Informan hallazgo del cuerpo del último minero que estaba atrapado

Informan hallazgo del cuerpo del último minero que estaba atrapado

3 agosto 2025
Acuario Vivamar Ritoque prepara nutrida agenda de actividades para el Mes del Niño

Codelco informa hallazgo de los restos de uno de los mineros atrapados

2 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com