La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Llegaron las primeras heladas a la zona central de Chile

Por Cristian Fuentes, Director Carreras de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso

Redacción by Redacción
9 mayo 2024
in Opinión
0
Temperaturas disminuirán drásticamente durante el fin de semana en zonas costeras y del interior de la región
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agricultura en la zona centro se enfrenta a numerosos desafíos climáticos que pueden afectar la producción de diversos cultivos. Uno de los fenómenos más temidos por los agricultores es la ocurrencia de heladas, que pueden tener consecuencias devastadoras para los frutales como el palto, cítricos y otros frutales.
Este año, según los pronósticos meteorológicos, Chile experimentará una alta presencia del fenómeno de La Niña, con un régimen bajo de precipitaciones respecto a años anteriores y la presencia de heladas intensas pero de baja duración. Esto representa un desafío adicional para los agricultores, ya que las heladas pueden tener un impacto aún más significativo en la producción de cultivos frutales y hortalizas.

Las heladas pueden tener varios efectos negativos en los árboles frutales y en la producción de frutas. Uno de los impactos más inmediatos es el daño en los tejidos vegetales, que puede provocar la necrosis de las hojas, ramas e incluso los frutos en desarrollo. Además, las heladas pueden afectar el crecimiento y desarrollo normal de los árboles, lo que a su vez puede reducir el rendimiento y la calidad de la fruta cosechada.
Otro efecto perjudicial de las heladas en los cultivos frutales es el retraso en la floración y la cuaja de los frutos. Las bajas temperaturas pueden inhibir la floración o causar daños en las flores, lo que resulta en una menor cantidad de frutos formados. Esto puede tener consecuencias significativas en la producción total de la temporada y en los ingresos de los agricultores.

Además del impacto directo en la producción, las heladas pueden generar costos adicionales para los agricultores en términos de medidas de protección y manejo de riesgos. Muchos agricultores invierten en sistemas de riego por aspersión o instalación de sistemas de calefacción para proteger sus cultivos durante las noches frías, lo que aumenta los costos de producción y reduce la rentabilidad.

Frente a este escenario, es crucial que los agricultores de la zona centro implementen estrategias de manejo de riesgos y adaptación para mitigar los impactos de las heladas en los cultivos frutales. Esto puede incluir la selección de variedades más resistentes a las bajas temperaturas, la instalación de sistemas de protección como mallas antiheladas, y la diversificación de los cultivos para reducir la dependencia económica de un solo cultivo.
Además, es fundamental contar con sistemas de alerta temprana y pronósticos meteorológicos precisos para ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre el manejo de sus cultivos en caso de condiciones climáticas adversas. La colaboración entre instituciones gubernamentales, organizaciones agrícolas y la academia es esencial para desarrollar y promover prácticas agrícolas sostenibles y resilientes al cambio climático.

En las carreras de Ingeniería Agrícola y Técnico agrícola de Duoc UC sede Valparaíso, preparamos a nuestros estudiantes con técnicas en manejos de prevención y de acción para salvaguardar el daño de las heladas y disminuir los daños provocados por estas, con el objeto de que en el mundo laboral innoven y desarrollen mecanismos eficientes en el manejo de la heladas, las cuales representan un desafío significativo para la agricultura en la zona centro de Chile, pero con medidas adecuadas de manejo de riesgos y adaptación, para que los agricultores puedan minimizar los impactos negativos y asegurar la sostenibilidad de sus cultivos a largo plazo.

Previous Post

Esval realiza positivo balance tras últimas lluvias que contribuyen a recargar embalses de la región

Next Post

La Ligua celebrará el Día de la Madre con entretenidas iniciativas

Redacción

Redacción

Next Post
La Ligua celebrará el Día de la Madre con entretenidas iniciativas

La Ligua celebrará el Día de la Madre con entretenidas iniciativas

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

13 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (398)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.213)
  • Política (2.384)
  • Regional (8.525)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com