La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Anuncian cierre preventivo del Paso Los Libertadores por sistema frontal

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Ratón a bordo de bus sorprendió a pasajeros en trayecto de Viña a Santiago

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

    Gobierno lanza tercer estudio de drogas en la educación superior

    Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

    Detienen en Colombia a uno de los líderes del Tren de Aragua vinculado a varios delitos en Chile

    Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

    Prisión preventiva para tres acusados de violento robo con intimidación a adulta mayor en Nogales

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Anuncian cierre preventivo del Paso Los Libertadores por sistema frontal

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Ratón a bordo de bus sorprendió a pasajeros en trayecto de Viña a Santiago

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

    Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

    Gobierno lanza tercer estudio de drogas en la educación superior

    Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

    Detienen en Colombia a uno de los líderes del Tren de Aragua vinculado a varios delitos en Chile

    Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

    Prisión preventiva para tres acusados de violento robo con intimidación a adulta mayor en Nogales

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Experto analiza las claves para salvar vidas en los incendios

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados analizó las acciones que se han tomado respecto a los incendios de Valparaíso. Experto en el tema entrega recomendaciones y analiza la tragedia sucedida en febrero.

Redacción by Redacción
14 mayo 2024
in Noticias
0
Experto analiza las claves para salvar vidas en los incendios
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la Comisión Investigadora de Incendios en Valparaíso de la Cámara de Diputados, el vicerrector académico de la Universidad Técnica Federico Santa María y experto en incendios, Dr. Andrés Fuentes, hizo un llamado a mejorar la cultura preventiva como se ha logrado con los terremotos y tsunamis.

Frente a la comisión, presidida por el diputado Tomás Lagomarsino, el Dr. Fuentes precisó que “el objetivo no es erradicar los incendios, sino prevenir las muertes que ocurren producto de la propagación de los incendios”, recordando que en febrero fueron más de 130 personas las que perdieron la vida en la Región de Valparaíso a causa principalmente de la intensidad del incendio forestal que no se pudo contener y logró alcanzar diferentes zonas urbanas en la región, siendo este evento el con mayor impacto después del gran incendio de Valparaíso.
En este contexto indicó que “no podemos aceptar como sociedad o país que existan más muertes por incendios forestales”, el problema – añadió – es que volverán a ocurrir y es por esto por lo que el trabajo que se efectué debe ser en conjunto y coordinado entre autoridades, mundo civil y académico para evitar pérdidas. Fuentes indicó que la sociedad debería acostumbrarse a “coexistir con los incendios” así como lo ha hecho con los terremotos y los tsunamis, por lo que el trabajo que se debe realizar es de “cuantificación y mitigación de riesgo”.

Cambio cultural
El experto valoró los avances en materia de prevención que se han alcanzado en caso de terremotos y tsunamis (e incluso en otras catástrofes naturales), donde la comunidad ha tomado un rol protagónico y sabe cómo actuar ante estas emergencias, no así cuando ocurre un incendio.
Por lo anterior, agregó que “estamos obligados como sociedad a aumentar la cultura preventiva en incendios y tenemos que aceptar que debemos coexistir con ellos”. Si bien estos siniestros son fenómenos complejos y difíciles de entender, existe conocimiento y tecnología, además un capital humano en nuestro país con conocimiento y capacidades de primer nivel que permitan generar zonas de riesgos aceptables, planes de prevención, protección y evacuación que puedan proteger a las personas frente a una situación equivalente a la ocurrida el 2 y 3 de febrero.
De hecho, señaló que contrario a los terremotos y tsunamis, en los incendios forestales existe un tiempo considerable (en muchos casos horas) para tomar decisiones, combatirlo y hacer efectivas las evacuaciones, por ejemplo.

Alarmas
Fuentes instó a mejorar el sistema actual de prevención donde se utilizan alarmas que llegan a los celulares, en las que debe primar también la información para saber hacia dónde desplazarse para estar seguros, creando en los barrios zonas seguras de bajo riesgo y refugios donde las personas sepan que allí pueden evacuarse y protegerse de una situación que en la mayoría de los casos es solo de algunos minutos, dada la velocidad a la que normalmente se propagan los incendios.
El experto mostró casos exitosos de índices de riesgos de incendios que se utilizan en países como Canadá y Estados Unidos, indicando que el sistema actual chileno se puede mejorar y adaptar para la realidad de la topografía, tipo de vegetación, materialidad de nuestra infraestructura y condiciones climáticas.

Previous Post

Prisión preventiva a imputado por conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes con resultado de muerte de menor en Valparaíso

Next Post

Ley corta de Isapres: ¿cómo cambia el escenario para pacientes del sistema privado y FONASA?

Redacción

Redacción

Next Post
Ley corta de Isapres: ¿cómo cambia el escenario para pacientes del sistema privado y FONASA?

Ley corta de Isapres: ¿cómo cambia el escenario para pacientes del sistema privado y FONASA?

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
La Nueva Ley de Enfermedades Poco Frecuentes

La Nueva Ley de Enfermedades Poco Frecuentes

13 mayo 2025
Falleció el ex Presidente de Uruguay “Pepe” Mujica

Falleció el ex Presidente de Uruguay “Pepe” Mujica

13 mayo 2025
Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

Duoc UC conecta a estudiantes de Valparaíso con Bolivia y Ecuador en taller internacional de gastronomía

16 mayo 2025
Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

14 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Seis personas resultan lesionadas tras accidente múltiple en la Ruta 5 Sur

17 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Sujetos detonan cajero automático en San Joaquín y provocan graves daños en sucursal bancaria

17 mayo 2025
Marca de utensilios modifica nombre del tradicional tostador chileno y genera polémica

Marca de utensilios modifica nombre del tradicional tostador chileno y genera polémica

17 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Anuncian cierre preventivo del Paso Los Libertadores por sistema frontal

17 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Ratón a bordo de bus sorprendió a pasajeros en trayecto de Viña a Santiago

17 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.199)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (938)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.140)
  • Deportes (917)
  • Economía (386)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (710)
  • Justicia (267)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.702)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (749)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.049)
  • Política (2.258)
  • Regional (8.348)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.071)
  • Tech (124)
  • Turismo (116)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Seis personas resultan lesionadas tras accidente múltiple en la Ruta 5 Sur

17 mayo 2025
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Sujetos detonan cajero automático en San Joaquín y provocan graves daños en sucursal bancaria

17 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com