La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presidenta de la Cámara participa de conmemoración por el Día de las Glorias Navales y destaca el rol de la Armada 

La diputada también se refirió a la agenda de seguridad anunciada este lunes junto al Gobierno

Redacción by Redacción
22 mayo 2024
in Actualidad, Regional
0
Presidenta de la Cámara participa de conmemoración por el Día de las Glorias Navales y destaca el rol de la Armada 
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola destacó el rol de la Armada y la conmemoración realizada en Valparaíso en el marco del aniversario 145° de las Glorias Navales y del Combate Naval de Iquique. “Conmemoramos, a propósito de esta gesta histórica, en este acto y también a nivel nacional en distintas actividades a lo largo del país. Es muy importante el llamado que hace el almirante (de la Maza) a propósito, no solamente de la unidad, sino que también sobre el llamado a seguir trabajando de conjunto”, afirmó.

La representante de la testera valoró el reconocimiento hecho por el comandante en jefe de la Armada, Juan Andrés de la Maza, sobre la aprobación del proyecto de ley que aumenta la planta de oficiales en el Escalafón Litoral de la Armada.
“En cuanto asumí como presidenta, una de las primeras reuniones que sostuve fue con el almirante de la Maza, quien nos propuso y nos planteó la posibilidad de acelerar la tramitación de un proyecto de ley que aumenta la dotación de la policía marítima, precisamente porque una de las formas de hacernos cargo de combatir el crimen organizado es cubriendo nuestras fronteras marítimas”, aseguró.

En esa línea, agregó que “hay lugares donde está ingresando el crimen organizado por el mar y tomar medidas para fortalecer las acciones en esta dirección también ha sido parte de la agenda de trabajo que hemos llevado adelante en materia de seguridad. Él la destacó y agradezco mucho que en su momento el almirante nos haya hecho ver la importancia de contribuir en esa dirección”.

La diputada también se refirió a la agenda de seguridad anunciada este lunes junto al Gobierno y la mesa del Senado, además entregó sus apreciaciones de cara a la Cuenta Pública del 01 de junio.

“La agenda se ha tomado porque es una prioridad de la ciudadanía, no es un invento. La ciudadanía, los chilenos y chilenas se sienten en inseguridad en muchos aspectos. ¿Por qué se ha tomado? Situaciones de violencia y en delictualidad en nuestro país y eso es algo de lo cual todos y todas tenemos que hacernos cargo. Nosotros nos hemos puesto a disposición ante el llamado que hizo el Gobierno , particularmente a la mesa de la Cámara y el Senado, a trabajar una agenda común”, planteó.

“Esto no significa que nosotros garanticemos el resultado de los proyectos. Evidentemente, cada bancada, cada sector, cada parlamentario podrá votar como considere que es correcto. Sin embargo, lo importante es fijar una hoja de ruta y contribuir al avance de esta agenda legislativa. Son 32 proyectos de ley que el gobierno asumió como propios, que los va a patrocinar y poner urgencia, lo que no significa que otros proyectos no van a ser tramitados. Todos los proyectos de ley, aquellos que han sido presentados por el gobierno, por los parlamentarios y parlamentarias van a ser tramitados en su tiempo”, planteó.

Respecto a los plazos propuestos, precisó que “de aquí a mayo, a más tardar del próximo año, debiéramos sacar la totalidad de esta agenda. En principio, priorizamos dos proyectos que debieran salir en junio, que es el Ministerio de Seguridad Pública y el de Reincidencia. Además, nos pusimos un plazo máximo a septiembre para sacar el resto que falta de la agenda de seguridad pública que venía pendiente, como por ejemplo la Defensoría de las víctimas, la ley de inteligencia y la ley de inteligencia financiera, que es aquella ley que va a permitir mayores herramientas para la persecución de la ruta del dinero”.

En ese sentido, explicó que “levantar el secreto bancario significa saber dónde llega la plata del narcotráfico, dónde llega la plata del crimen organizado, Eso es lo que necesitamos. Por eso esta agenda es importante porque esperamos sea efectiva para la persecución del delito, del narcotráfico y del crimen organizado”.

En relación a la Cuenta Pública presidencial del próximo 01 de junio Cariola comentó que espera que se de cuenta de las proyecciones de lo que queda Gobierno, pero también de los compromisos cumplidos, “es muy importante no solamente abordar las materias de seguridad pública que son fundamental y que es una prioridad para el país, sino que asumir tres líneas, y así lo hemos conversado con el Gobierno, la seguridad social, la seguridad económica y la seguridad pública”.

“Digo seguridad social porque no nos podemos olvidar de que todavía está pendiente la reforma del sistema de pensiones y eso creo que también es importante que el Gobierno y el Presidente haga un llamado a todos los sectores políticos a contribuir. Las y los adultos mayores en nuestro país no pueden seguir viviendo con pensiones de pobreza. Cambiar el sistema de pensiones es una urgencia, mejorar las condiciones laborales también es una urgencia, mejorar condiciones económicas de crecimiento de nuestro país también es una urgencia, por lo tanto las urgencias son múltiples. Lo importante es focalizar los esfuerzos y en eso estamos esperando sin duda con muchas ansias”, expresó.

Finalmente, la diputada por el distrito 9 añadió que “la inclusión de la deuda estudiantil es algo que hay que modificar en nuestro país, las familias chilenas no pueden seguir siendo presas de una deuda cuando la educación tiene que ser un derecho y eso es algo que hemos venido diciendo durante muchos años. Se deben llevar adelante acciones que nos permitan no sólo condonar la deuda, también hacernos cargo de los futuros y actuales estudiante para que la educación en Chile realmente sea un derecho integral y que no termine siendo una deuda para las familias chilenas”.

Previous Post

Alcaldesa Ripamonti destaca el legado de Prat y la importancia del mar en la historia de Chile

Next Post

Contraloría resuelve no tomar razón del contrato de Junaeb por licitación de la BAES al considerar que no se ajusta a derecho

Redacción

Redacción

Next Post
Contraloría resuelve no tomar razón del contrato de Junaeb por licitación de la BAES al considerar que no se ajusta a derecho

Contraloría resuelve no tomar razón del contrato de Junaeb por licitación de la BAES al considerar que no se ajusta a derecho

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Humberto Suazo anuncia su retiro definitivo del futbol profesional

14 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Denuncian hallazgo de material de pornografía infantil en computador del Serviu del Biobío

14 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.215)
  • Política (2.385)
  • Regional (8.527)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com