La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Leve disminución en malnutrición por exceso en la Región de Valparaíso según el Mapa Nutricional 2023

Comunas de San Antonio, El Tabo, El Quisco, Cartagena, Casablanca, Valparaíso y Papudo mostraron mayor prevalencia, mientras que Rinconada, Limache, San Esteban, Petorca, Olmué, Quilpué y Quillota registran índices más bajos.

Redacción by Redacción
24 mayo 2024
in Salud
0
Leve disminución en malnutrición por exceso en la Región de Valparaíso según el Mapa Nutricional 2023
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de una leve disminución, la malnutrición por exceso en escolares sigue siendo un desafío persistente en la Región de Valparaíso, según los resultados del Mapa Nutricional 2023 elaborado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). En una entrevista realizada a tres académicas de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso, se revelaron preocupantes cifras tanto a nivel nacional como regional, destacando que la obesidad continúa ampliándose post pandemia.

La profesora Ángela Martínez, doctora en Nutrición y Salud Pública, explicó que el Mapa Nutricional no es un diagnóstico clínico, sino una herramienta que proporciona información del estado nutricional de estudiantes de establecimientos educacionales financiados por el Estado, para analizar tendencias y optimizar recursos gubernamentales en programas de salud y nutrición. Según los resultados del estudio, el 50 por ciento de los estudiantes evaluados en 2023 presentaron malnutrición por exceso, incluyendo sobrepeso, obesidad y obesidad severa. Particularmente preocupante es la situación de los estudiantes de quinto básico, grupo en que la prevalencia alcanza un 65,9 por ciento.

“Aunque estas cifras son alarmantes en todas las regiones del país, si comparamos con el año 2022, hubo una disminución del tres por ciento. Sin embargo, la brecha entre el estado de peso normal y la obesidad sigue aumentando posterior a la pandemia. Nuestra Región de Valparaíso observó una leve baja y se encuentra dentro de la media nacional con un 49.8 por ciento en malnutrición por exceso. Algunas de las comunas con una mayor prevalencia fueron San Antonio, El Tabo, el Quisco, Cartagena, Casablanca, Valparaíso, Papudo, y las de menor prevalencia fueron Rinconada, Limache, San Esteban, Petorca, Olmué, Quilpué, Quillota”, advirtió la doctora Martínez.

Factores y propuestas

La académica afirmó que la obesidad infantil es un problema multifactorial, el cual “depende de diversos elementos, que van más allá de la dieta y del ejercicio. Además, no debemos olvidar que en nuestra región —Latinoamérica y el Caribe— existe una doble y triple carga nutricional. La coexistencia de desnutrición, deficiencia de micronutrientes y el sobrepeso u obesidad es un problema cada vez más común que surge como una consecuencia de la pobreza, la inequidad y de sistemas alimentarios disfuncionales, afectando severamente a la población infantil”.

También sostuvo que las estrategias implementadas, como el etiquetado frontal de advertencia, restricciones de publicidad y venta de alimentos en escuelas, y programas de alimentación escolar, han contribuido significativamente. No obstante, los niños siguen expuestos a ambientes obesogénicos fuera de los establecimientos educacionales, con una alta disponibilidad de alimentos ultraprocesados y un uso excesivo de pantallas.

Marcela Vizcarra, directora del Centro de Investigación del Comportamiento Alimentario (CEIC Alimentario), resaltó la importancia del ambiente doméstico en la promoción de estilos de vida saludables y señaló que las decisiones alimentarias de los cuidadores son cruciales para definir la dieta de los niños.

“Desarrollar habilidades de crianza en madres, padres y otros cuidadores para guiar una alimentación adecuada puede contribuir a enfrentar el sobrepeso y la obesidad infantil. Para ello, la articulación entre sectores que están en contacto con las familias es fundamental. Por ejemplo, el trabajo conjunto entre establecimientos educacionales y centros de atención primaria de salud puede apoyar a madres y padres para el desarrollo de herramientas en crianza que potencien una alimentación adecuada en niños y niñas según su contexto. Este apoyo es especialmente importante por el ambiente obesogénico en que nos encontramos y porque la familia tiene un rol clave en la infancia y niñez temprana y se puede traducir en acciones efectivas para evitar la amplificación del riesgo de la malnutrición por exceso y con una mayor duración en la prevención de esta.

Colaboración intersectorial

Pamela Estay, jefa de carrera de Nutrición y Dietética UV, abogó por una colaboración intersectorial robusta entre salud, educación y otros actores comunitarios. Promueve iniciativas como acercar ferias libres a familias de bajos recursos, reducir impuestos a alimentos saludables y aumentar los impuestos a alimentos ultraprocesados. Además, sugirió que nutricionistas en las escuelas podrían desempeñar un papel vital en la lucha contra la obesidad infantil.

“Nutricionistas en las escuelas puede ser una buena estrategia para seguir combatiendo la epidemia de la obesidad, dado que la dieta es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles, que son una de las principales causas de muerte en adultos en nuestro país. En la Escuela de Nutrición de la UV estamos trabajando en un proyecto piloto en una escuela del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de la región, con la finalidad de mejorar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de la comunidad escolar. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio que incluye la participación activa de estudiantes en diversas actividades comunitarias”.

Asimismo, acotó que la reciente estrategia para detener la aceleración del sobrepeso y obesidad 2023-2030 en la niñez y adolescencia, lanzada en el marco de la Política de Alimentación y Nutrición, representa un paso significativo en la lucha contra la malnutrición.

“Es una hoja de ruta con 29 líneas estratégicas sectoriales e intersectoriales para abordar esta situación, como la promoción de la actividad física, la educación alimentaria, la disponibilidad de alimentos sanos, la promoción de entornos laborales saludables y la regulación de la publicidad de alimentos perjudiciales para la salud. Estas líneas estratégicas buscan detener las actuales prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes”, aseguró.

Previous Post

Viña del Mar: Potente consigna ecológica en Reloj de Flores

Next Post

Ante tensión geopolítica con Argentina y presunto hallazgo petrolero de Rusia: Diputado Sánchez reafirma la soberanía chilena en la Antártica

Redacción

Redacción

Next Post
Científicos demostraron que las tormentas tropicales desencadenan el derretimiento de la Antártica

Ante tensión geopolítica con Argentina y presunto hallazgo petrolero de Rusia: Diputado Sánchez reafirma la soberanía chilena en la Antártica

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Caos por sujeto que intentó ingresar con cuchillo a Corte de Apelaciones de Arica y fue abatido por Carabineros

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Dólar cae de los $930 por primera vez en más de cuatro meses en la cuenta regresiva para las elecciones

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Fiscalía reformaliza a principal sospecho por caso Krishna Aguilera

13 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (803)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.240)
  • Política (2.432)
  • Regional (8.556)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

René Lues Escobar acude a Contraloría para pedir pide transparencia para las víctimas del megaincendio de Viña del Mar

13 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com