La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

La heteronorma para un mundo diverso

Por Macarena Silva Escobar Académica Trabajo Social, Universidad Central

Redacción by Redacción
28 junio 2024
in Opinión
0
La heteronorma para un mundo diverso
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A medida que termina junio, el que cada vez se instala con mayor fuerza como el mes del orgullo, ganando espacio en los medios de comunicación y en el debate social, es necesario reflexionar en el contexto de esto.
Son los avances a nivel jurídicos con la aprobación de leyes como de Matrimonio Igualitario (Ley N° 21.400), de Identidad de Género (Ley N° 21.120) y también la incorporación de protocolos de género y diversidades en las instituciones de educación, los que han propiciado con mayor fuerza la aceptación social de las personas LGBTIQA+ en Chile a lo largo de los años.
Pero detrás de estos avances existen historias, organizaciones y movimientos que han denunciado y exigido el reconocimiento de la existencia de otras identidades, que no existen bajo el alero de la heteronorma.
Muchas personas no conocen el hito que generó la conmemoración de junio como el mes del orgullo: una madrugada de junio de 1969 el bar neoyorquino Stonewall Inn (Greenwich Village), fue redado por la policía de la ciudad como en tantas otras ocasiones, solo que esta vez la comunidad homosexual que consideraba este uno de sus pocos espacios de libertad, opuso resistencia. La rebelión de sus asistentes se tradujo en protestas masivas que duraron varios días y este hecho propició las primeras organizaciones activistas gais en Estados Unidos y sirvió de referente para otras latitudes.
Chile no estuvo exento de estas manifestaciones, en abril de 1973 en la Plaza de Armas de Santiago, un grupo que en ese contexto histórico se autodenominaban colas, junto a travestis empobrecidas, se tomaron el lugar para develar la violencia policial y discriminación que sufrían a diario, este hecho es conocido como la primera marcha homosexual en nuestro país.
En la actualidad organismos internacionales como la ONU, continúan con los esfuerzos para avanzar en aspectos legales. En 2023 dos de sus Estados miembros derogaron sus disposiciones de criminalización, respecto a los actos sexuales consensuales entre personas del mismo sexo.

A 25 años de la despenalización de la homosexualidad en Chile, El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), realizó entre marzo y junio de 2024 la segunda encuesta nacional sobre Diversidad LGBTIQ+ y Discriminación a más de 4 mil personas, actualización del mismo instrumento realizado hace 11 años, que se convertirá una radiografía completa de la realidad de este colectivo. Representará una herramienta crucial para guiar nuestros esfuerzos hacia una sociedad más inclusiva y justa para todos.
Mientras celebramos los avances logrados en Chile durante el mes del orgullo, no podemos olvidar las raíces de resistencia y lucha que lo hicieron posible. Desde Stonewall Inn hasta la Plaza de Armas, cada paso hacia la igualdad ha sido impulsado por valientes personas y grupos que desafiaron la norma establecida para abrir el camino a las nuevas generaciones y vivir con dignidad y plenitud, sin importar la orientación sexual o identidad de género.

Previous Post

Con inversión cercana a los $100 millones: Esval finaliza renovación de redes de agua potable en Forestal Alto

Next Post

Lluvia Literaria: Plaza Belén de Villa Alemana será protagonista de inédita intervención de fomento lector

Redacción

Redacción

Next Post
Lluvia Literaria: Plaza Belén de Villa Alemana será protagonista de inédita intervención de fomento lector

Lluvia Literaria: Plaza Belén de Villa Alemana será protagonista de inédita intervención de fomento lector

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com