La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Hombre libre

Por Ignacio Paz Palma, Periodista y académico de la U. Central

Redacción by Redacción
3 julio 2024
in Opinión
0
Hombre libre
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un hombre de 52 años, de traje negro, camisa blanca y corbata café, vestido casi de manera descuidada, se baja de un avión y levanta su mano derecho extendida saludando a la gente que llegó a recibirlo. Es un gesto de victoria, de alivio y de libertad. Esto ocurrió hace unos días en Australia y el protagonista de esta historia es Julian Assange, oriundo de esas tierras.
Assange no registra una profesión formal, pero su vida laboral se relaciona con la programación, el mundo de los hackers y la comunicación e información, en particular aquella sensible para las naciones, las que esconden secretos de estado y que como él mismo lo manifestó en alguna ocasión, “en Wikilieaks hemos publicados más documentos clasificados que en toda la prensa mundial. Eso demuestra el lamentable estado de los medios de comunicación”.
¿Qué quiere decir eso? Simple. Apunta a lo vergonzoso que puede llegar a ser el silencio de los medios frente a las acciones políticas y atrocidades cometidas por diferentes potencias en nombre de intereses particulares ¿Le suena aquello? Más de alguna vez se ha dicho y analizado en este espacio, sin ir más lejos, hoy vivimos en la ignorancia mediática respecto a la masacre sobre el pueblo palestino.
El calvario de Assange comenzó hace 13 años cuando EE.UU. comenzó a perseguirlo debido a que un año antes, en 2010, publicó en Wikileaks documentos clasificados de ese país que develaban crímenes de guerra en Irak y Afganistán. La persecución fue implacable y, al contrario de lo que él pensó, la primera enmienda de la constitución estadounidense que cubre la libertad de prensa no lo protegió.
De esa manera, pasó 7 años recluido en la embajada de Ecuador en Londres y un lustro en una cárcel de alta seguridad británica. Fue así como Julian Assange se convirtió en un ícono de la represión a la libertad de expresión y de prensa y al contrario de lo que podría haber sucedido, su figura se acrecentó e inspiró a muchos y muchas para luchar por este derecho inalienable.
Al bajarse del avión ya no se veía como el hombre que recién entraba a los 40 años cuya figura se conoció mundialmente en los albores de la década pasada. Su estampa es de una persona ya madura que lo primero que hizo fue abrazar a su esposa, que además estuvo con él todo este tiempo como pareja y abogada. Esos pasos en su tierra natal no fueron gratis y para lograrlo tuvo que negociar con el gigante norteamericano en términos que aún no son lo suficientemente claros respecto a los alcances que pueda eso tener.
¿De qué trató esa negociación? Todo esto se desarrolló en un lugar que se llama Islas Marianas del Norte que queda en el pacífico norte, en Oceanía y es territorio de Estados Unidos, ahí en una corte federal de Saipán, Assange se declaró culpable de espionaje.
Con ese acto que para las autoridades estadounidenses resulta tan deleznable y merece las penas del infierno, el mundo pudo conocer, según lo recuerda el medio BBC.com, que desde un helicóptero militar norteamericano fueron asesinados civiles y periodistas en Bagdad, video que se grabó en la misma nave aérea. Asimismo, a través de cientos de documentos se evidenciaron asesinatos de civiles afganos en situaciones que no fueron oficialmente documentadas o informadas.
Lo anterior puso a EE.UU. en el ojo del escrutinio público como un estado violador de los Derechos Humanos y sembró dudas de la legitimidad de sus acciones militares en distintos rincones del planeta.
Las Islas Marianas del Norte, están a poco más de 15.600 kms de Chile, originalmente se llamaba Isla de los Ladrones. Ahí una persona que fue encarcelada por revelar la verdad, vuelve a caminar por las calles que lo vieron crecer, pero ¿cuál es el precio que deberá pagar el periodismo y la libertad de expresión con este antecedente judicial? Ese análisis vendrá más adelante, por ahora celebremos esa mano en alto como símbolo de la batalla por la libre expresión y el derecho a la información.

Previous Post

El Futuro Energético de Chile: Ya es hora de promover la autogeneración eléctrica

Next Post

PDI CONMEMORA 40º ANIVERSARIO DE LA TRAGEDIA EN LOS LIBERTADORES

Redacción

Redacción

Next Post
PDI CONMEMORA 40º ANIVERSARIO DE LA TRAGEDIA EN LOS LIBERTADORES

PDI CONMEMORA 40º ANIVERSARIO DE LA TRAGEDIA EN LOS LIBERTADORES

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Colo Colo oficializa a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

31 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (970)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.165)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.474)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com