La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

    Terremoto en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y miles de heridos

    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

    Terremoto en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y miles de heridos

    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Primera mujer en ocupar el cargo en 113 años: profesora Inés Robles es electa directora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso

Académica asumirá el 26 de agosto el cargo, por el período 2024–2027.

Redacción by Redacción
10 julio 2024
in Noticias, Regional
0
Primera mujer en ocupar el cargo en 113 años: profesora Inés Robles es electa directora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marcando un hito en la historia de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, la profesora Inés Robles, actual secretaria de Facultad, fue electa directora de la unidad académica para el período correspondiente a 2024-2027, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar el cargo en 113 años.

De 40 docentes que conforman el claustro total, emitieron su voto 33 (82,5 por ciento), y el recuento arrojó que la candidata electa fue respaldada con 30 preferencias, lo que significó el 90,91 por ciento de los votos válidamente emitidos.

La Junta Electoral para efectos de la elección estuvo integrada por los profesores Aldo Valle y Gonzalo Pardo, mientras que conformaron la mesa receptora de sufragios los académicos Carlos Dorn y Ricardo Salas, y la secretaria de profesores Danae Ahumada.

Para el proceso, la profesora Inés Robles se presentó como única candidata, y tras la elección iniciará su período como directora de la Escuela de Derecho a partir del mes de agosto del presente año.

Las funciones del actual director de la Escuela de Derecho, profesor Claudio Oliva —quien cumplió su cuarto período en el cargo, el cual inició en el año 2014— expiran el 25 de agosto próximo, por lo que la nueva directora asumirá en plenitud el cargo el 26 de agosto, por un período de tres años.

Las votaciones se llevaron a cabo durante dos jornadas, en la Sala de Profesores René Moreno Monroy de la Escuela de Derecho de la UV. 

Proyecto común de académicas

La profesora Inés Robles señaló respecto a la elección estar “muy agradecida del respaldo recibido, ya que si bien se trató de una candidatura única, es importante la votación obtenida, pues hace que la elección fuese representativa”.

“Se trata de un proyecto común de académicas de nuestra Escuela que plasma nuestra visión sobre algunos temas, pero que también recoge opiniones e inquietudes de otros profesores con quienes tuvimos la oportunidad de dialogar”, añadió al respecto.

“Este resultado es muy significativo para las profesoras, estudiantes y funcionarias, pues marca un hito de reconocimiento a la rigurosidad, dedicación y esfuerzo que está presente en cada uno de los espacios que las mujeres integramos”, puntualizo.

Respecto al hecho de ser la primera directora electa de la Escuela de Derecho en 113 años de historia de la unidad académica, detalló que “como señalé, no es un logro personal, pues para que esto fuese posible hubo otras que abrieron camino en ambientes reticentes a la incorporación de mujeres, que perseveraron y nos animaron a continuar e intentarlo, como la primera profesora de la Escuela de Derecho, que fue además la primera ministra y presidenta de una Corte de Apelaciones en Chile, Fanny Leibovich, y la profesora y primera mujer presidenta de un Departamento, Susana Bontá”.

“Por ello, comparto la alegría de este momento con las mujeres que hacemos universidad en los tres estamentos y especialmente con mis colegas académicas, con quienes dijimos ‘vamos a hacerlo posible’”, cerró.

Una vida profesional y personal ligada a la Escuela de Derecho

La profesora Inés Robles ingresó a estudiar Derecho a la Universidad de Valparaíso el año 1994, egresando en el año 2000, para posteriormente jurar ante la Corte Suprema en 2005. Es diplomada en Docencia Universitaria y magíster en Derecho por la UV. Adicionalmente, ha realizado diversos cursos de perfeccionamiento en el área de familia, litigación y metodologías de enseñanza-aprendizaje.

La académica ingresó a colaborar al Consultorio Jurídico de la carrera en el año 2000. Al titularse de abogada fue contratada a honorarios el año 2006, para luego el año 2012 ingresar a la contrata como profesora auxiliar, obteniendo su jerarquía como profesora adjunta el año 2018 y pasando a la planta el año 2019.

Durante estos años ha dictado docencia en las asignaturas de Clínica Jurídica, Práctica de Aula, Taller Remedial de Integración, Taller Sello UV I y II, y en otras universidades de la región asignaturas del área de Derecho Procesal, litigación y talleres prácticos. Ha sido integrante de las comisiones de examen de grado y de integración —como evaluadora y correctora— desde sus inicios, lo que le ha permitido participar directamente de las innovaciones y ajustes curriculares. En docencia de postgrado y postítulo ha dictado clases en el seminario del Magíster en Derecho, y clases en cursos de Derechos Humanos en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Además, se ha dedicado al ejercicio libre de la profesión e integra la nómina de árbitros de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso, lo que le permite conocer las necesidades profesionales en el mercado laboral.

En el ámbito de la gestión, ha sido coordinadora de Seguimiento de Egresados, coordinadora de Línea Curricular y coordinadora de la Clínica Jurídica desde el año 2010 a la fecha. Además, fue secretaria académica entre 2014 y septiembre de 2018, para luego asumir en octubre de 2018, a la fecha, el cargo de secretaria de Facultad, ejerciendo como decana subrogante cuando se ha requerido. Por otro lado, ha sido directora ejecutiva y secretaria de la Fundación Escuela de Derecho y secretaria del Centro de Exalumnos.

Desde el año 2010 a la fecha, ha participado en los procesos de acreditación de la carrera de Derecho, como secretaria del comité de autoevaluación, y miembro del comité de acreditación y autoevaluación.

En materia de proyectos, ha coordinado y ejecutado iniciativas que han implicado fondos o implementación para la Escuela y la Facultad, tales como: proyecto de Sercotec para la tramitación de constitución jurídica de pequeñas empresas; implementación de entorno de aprendizaje activo Mecesup; proyecto UVA 2093, que contempla como objetivos asesorías en materia de migrantes, Derechos Humanos en general y a pymes; proyecto “Derechos Humanos y Cultura: Contribuyendo al bien común de los habitantes de la Región de Valparaíso”; proyecto “Contribuyendo a un mayor bienestar de los habitantes de la Región de Valparaíso, atendiendo las necesidades de las personas mayores, desafíos medioambientales y de asesoría jurídica para la población vulnerable, bajo el enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de género”, y proyecto Escuela de Incidencia en Derechos Humanos de INDH y Cursos de Litigación, entre otros.

Por otro lado, representa a la Universidad de Valparaíso ante la Cátedra de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, y fue designada como miembro titular de la comisión técnica del Reglamento sobre normas de conducta, criterios y protocolos de actuación para prevenir y enfrentar situaciones de acoso u hostigamiento sexual o sexista en la Universidad de Valparaíso, desde su inicio y actualmente como miembro suplente. Junto a ello, ha participado en diversas comisiones al interior de la Universidad de Valparaíso de variados temas.

Participa en diversas actividades de extensión relativas a la enseñanza clínica del Derecho y a la Clínica Jurídica y de Derechos Humanos, tanto dentro como fuera del país. Adicionalmente, organiza y participa en actividades de promoción de la carrera, como la ExpoUV, Territorios UV y procesos de matrícula.

En el área de la investigación, ha publicado en libros de jornadas, en la revista de Política Criminal y se adjudicó un proyecto InEs género, denominado “Recursos de revisión de consejos de guerra de la Clínica Jurídica. Análisis desde los Derechos Humanos con enfoque de género”.

El año 2020 fue candidata al Premio Nacional de Derechos Humanos que otorga el Instituto Nacional de Derechos Humanos, reconocida como defensora de derechos de las personas en situación de pobreza, nominación que fue iniciativa del Centro de Estudiantes de la Escuela de Derecho.

Previous Post

Provinciales escolares se inician esta semana en la región de Valparaíso

Next Post

Gobierno Veta proyecto de elecciones en dos días

Redacción

Redacción

Next Post
Siga estos consejos para prevenir contagios de COVID-19 durante las elecciones

Gobierno Veta proyecto de elecciones en dos días

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

2 septiembre 2025
Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

2 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

2 septiembre 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Corte congela rebaja de sueldos más altos de salud municipal de Viña dispuesta por alcaldesa Macarena Ripamonti

2 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Empresaria china es asaltada por delincuentes armados en Santiago y le roban $200 millones en efectivo

2 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.169)
  • Política (2.348)
  • Regional (8.476)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

Gigantescos acotamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

2 septiembre 2025
Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

Golpean y maniatan a toda una familia en violento robo en Chicureo

2 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com