La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Pilar Espinoza: Del Barrio Puerto al Concejo Municipal

Reconocida por su trabajo en terreno y compromiso con la reactivación de Valparaíso.

Redacción by Redacción
20 agosto 2024
in Noticias, Política, Regional
0
Pilar Espinoza: Del Barrio Puerto al Concejo Municipal
0
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por @francisco.pietrantoni

Nacida y criada en Valparaíso. Pilar por segunda vez lo quiere intentar y formar parte del Concejo Municipal de Valparaíso, representando a los porteños que buscan una mejor calidad de vida en la ciudad y aquellos que sueñan con una reactivación del querido eterno Puerto Principal. Es militante del Partido Socialista y respaldada por el Movimiento Valparaíso Ciudadano, asume el desafío el que en esta pasada no fue tan complejo decidir como la primera vez que postuló, para la candidata es darle continuidad a un proceso que viene trabajando hace años. Espinoza reconoce el respaldo de su comunidad, del Partido Socialista y del movimiento que integra, quienes han propuesto una campaña con temas ciudadanos, recuperación de espacios públicos y un trabajo basado en la transversalidad.

Desde el Barrio Puerto, lugar de residencia de Pilar, conversamos con la candidata, que nos contó sus desafíos en esta campaña, su mirada actual de la ciudad e incluso sus lugares favoritos y más.

Profesión y qué es lo que haces actualmente.
Soy Publicista y Gestora Cultural, trabajo en proyectos de mediación audiovisual y de extensión cultural y comunitaria.

¿Cuál es tu motivación para llegar al Concejo Municipal de Valparaíso?
Quisiera que el próximo concejo municipal de Valparaíso, tenga un buen nivel de diálogo y debate con vecinos y vecinas sobre lo que debemos hacer con Valparaíso para el desarrollo futuro, quisiera representar esos intereses y proyectos. Anhelo impulsar políticas públicas locales, que beneficien a la comunidad, especialmente en áreas como los espacios públicos, la preservación de la identidad local y el fortalecimiento de la participación ciudadana.
Mi objetivo es contribuir a un Valparaíso más justo, solidario, inclusivo y con mayores oportunidades para todos sus habitantes.

Según tu experiencia, ¿Cuáles son los principales desafíos de Valparaíso en el corto, mediano y largo plazo?

En el corto plazo, debemos elevar la función pública con un estándar técnico, ético, político y dialogante, fomentando la participación activa en la toma de decisiones de los distintos actores involucrados.
En el mediano plazo, un reordenamiento de la gestión municipal encaminada a establecer con claridad las principales prioridades de Valparaíso. En este propondría: una gestión transparente y eficiente de los recursos económicos; equipos de trabajo con dotación suficiente, con capacidad de decidir técnicamente, con los recursos necesarios para realizar su quehacer y comprometidos con los nuevos desafíos de este Puerto.
Necesitamos impulsar un nuevo modelo de desarrollo para la ciudad de Valparaíso, capaz de impulsar su desarrollo productivo y de garantizar el bienestar social y el buen vivir a sus ciudadanos y ciudadanas.
Necesitamos articular en un mismo modelo de desarrollo urbano nuestra triple condición de ciudad-puerto, ciudad Patrimonio de la Humanidad y capital cultural de Chile.

Necesitamos servicios públicos municipales de calidad e integrados a la comunidad que hagan posible disminuir la desigualdad y una salud pública preventiva y participativa.
A largo plazo, pero de manera permanente, desde el inicio de un nuevo gobierno local, me inclino por trabajar intensamente en recuperar la confianza en esta institución pública, local y comunitaria para que sea capaz de embarcarse en un gran proyecto de desarrollo, que anime y nos anime a recuperar Valparaíso de aquí a sus próximos 500 años de existencia.

¿Cuáles son las principales problemáticas que consideras que hoy Valparaíso tiene?

La primera y más importante es la falta de coordinación y diálogo entre las comunidades y los diversos servicios públicos y la falta de participación efectiva de la ciudadanía en importantes proyectos de desarrollo, como por ejemplo el Proyecto de Ampliación Portuaria. Este problema requiere un enfoque integral y colaborativo desde el concejo municipal, trabajando en conjunto con la comunidad, otras autoridades y sectores privados para mejorar la calidad de vida en Valparaíso.

¿Qué es lo que te diferencia del resto de los candidatos?
No conozco en detalle a todos y todas las candidatos a concejales para este período. Imagino que al igual que yo, todos buscamos lo mejor para Valparaíso. Valoro la postulación de las 38 mujeres que se han atrevido a postularse a este cargo. Nosotras , tenemos una manera particular de acercarnos a la política y al quehacer comunitario. Creo que esa es mi principal distinción: Soy vecina del Barrio Puerto, dirigenta social y comunitaria, ciudadana a pie, y desde esta posición y experiencia me acerco día a día a sus problemas, sus necesidades, a sus intereses estratégicos, sus grandes sueños no cumplidos, que con un concejo municipal que trabaje intensamente podemos acercarnos a estar más felices en este Puerto querido.

¿Cómo te vincularías con la comunidad una vez siendo concejala?
De distintas maneras y con distintos instrumentos que están disponibles. En primer lugar, ser una concejala de terreno, una compañera de trabajo compartido, un sello que como Partido Socialista de Chile hemos impulsado. Y todas las herramientas de participación que están en la estructura municipal: participar del concejo municipal, de las comisiones de trabajo, tener audiencias particulares, visitar las organizaciones sociales y comunitarias, fiscalizar el quehacer municipal, difundir al máximo los beneficios sociales, y hacer visible las prioridades de nuestros vecinos y vecinas para su bienestar.

¿Qué es lo positivo y negativo de la actual administración?
Lo negativo, su permanente relacionamiento conflictivo con diversos actores. Esta gestión municipal no comprendió, que su quehacer y diálogo es con vecinos y vecinas, no con sectores políticos o clientelares. Al mismo tiempo su falta de trabajo con el deterioro de nuestra ciudad, la limpieza, los espacios públicos, el comercio informal desordenado y el patrimonio de nuestra ciudad.
Cuesta pensar lo positivo porque hubo buenas ideas como las OMZ (oficina municipal zonal), pero que lamentablemente no ha cumplido la expectativa de su idea de origen, fundamentalmente ser un servicio eficiente y efectivo, rápido para las soluciones de la comunidad.

¿Cómo abordarás temas de  seguridad y de limpieza en Valparaíso?
Lo primero, este tema requiere principalmente de la participación de los ciudadanas y ciudadanos, sin nosotros no existen espacios públicos; somos nosotros como institucionalidad en conjunto con las comunidades organizadas, los que debemos avanzar en transformar estos espacios, los públicos y los inseguros, en calles VIVAS: limpias, verdes, seguras y caminables; si avanzamos en ello y fomentamos su uso permanente y masivo, los temas de seguridad se minimizan. La seguridad no es sólo un tema policial ni judicial, es un Derecho Humano y debemos protegerlo, defenderlo y realizarlo.

¿Cuál es el principal desafío de Valparaíso, como ciudad patrimonial?
Que la Corporación del Sitio del Patrimonio pueda entregar al fin, su Plan de Gestión Patrimonial con una ruta clara, participativa e informada a la comunidad porteña; e incorporar los Ascensores de Valparaíso como medio de Transporte y frenar el estado de abandono y deterioro de toda la red de ascensores.

¿Cómo observas el área del turismo en Valparaíso?
Un turismo decaído que necesita un fuerte apoyo local, regional, nacional y el levantamiento de un Plan de Desarrollo Económico especialmente en el casco histórico de nuestra ciudad.
Nuestra ciudad tiene un rico y abundante valor cultural, por ejemplo, se requiere generar más esfuerzo para el desarrollo de rutas culturales comunitarias, como las que realiza el Tour Operador de ECOMAPU; mejor aprovechamiento de la gastronomía local y tradicional poniendo en valor la identidad de nuestro puerto, al alcance los vecinos y vecinas que no pueden disfrutar de la gastronomía de alto estándar. Y por supuesto el desarrollo de nuestro Mercado Cardonal, Mercado Puerto y Mercado Barón para ser disfrutado con dignidad, seguridad y belleza cultural local.

¿Cuál es tu lugar favorito de Valparaíso?
Mi lugar preferido es la Avenida Altamirano por su belleza y la cercanía al mar, donde nos encontramos con clásica playa Las Torpederas, la Playa Carvallo, La Plaza Rubén Darío, los acantilados del Faro Punta Ángeles. Todo lo que rodea La República Independiente de Playa Ancha.

¿Si tuvieras que recomendar una picada de Valparaíso, cuál sería?
Sin duda El Restaurante «Doris», una auténtica «picada» del Barrio Puerto. Mi cariño y admiración total a las mujeres que trabajan allí, especialmente a la querida María Clavijo su dueña.

Finalmente, nos podrías decir algún dicho típico porteño. 
Bajar al plan. La Mayoría de nuestros vecinos y vecinas viven en el cerro, refiriéndonos a ir al centro, al plano de la ciudad, como le dicen los santiaguinos. Vamos al Plan!!

CONOCE SUS PROPUESTAS AQUÍ 

Previous Post

Seremi de Ciencias de la Macrozona Centro se reunió con científicos y científicas del CINV-UV

Next Post

Municipio viñamarino reconoce a carabinero y planifican intensa agenda de seguridad

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio viñamarino reconoce a carabinero y planifican intensa agenda de seguridad

Municipio viñamarino reconoce a carabinero y planifican intensa agenda de seguridad

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Oposición pide al Senado reponer multas al voto obligatorio tras rechazo en la Cámara

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

3 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.772)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (773)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.170)
  • Política (2.349)
  • Regional (8.478)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com