La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ley Corta de Isapres comenzará a implementarse el 1 de septiembre: ¿Cuáles son los puntos clave de la normativa?

Este 1 de septiembre entró en vigor la Ley Corta de Isapres en el país, la cual introduce una serie de modificaciones diseñadas para mejorar la equidad y transparencia del sistema privado de salud. La normativa, además, contempla la devolución de cobros en exceso a cerca de 700 mil afiliados y afiliadas.

Redacción by Redacción
3 septiembre 2024
in Actualidad
0
Ley Corta de Isapres comenzará a implementarse el 1 de septiembre: ¿Cuáles son los puntos clave de la normativa?
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por equipo de www.actualidadjuridica.doe.cl

Luego de intensos meses de debate legislativo, el pasado 13 de mayo fue aprobada la Ley Corta de Isapres, iniciativa que busca dar viabilidad financiera a las aseguradoras tras los distintos fallos de la Corte Suprema que las obligó a devolver cobros en exceso y a ajustar sus planes de salud.

La normativa, que tiene un sistema especial para hacer cumplir los fallos del máximo tribunal sin dejar caer en insolvencia al sistema, comenzará a aplicarse en el país el próximo 1 de septiembre.

Uno de los aspectos más destacados de la ley corta es la regulación de las cotizaciones y primas. A partir de septiembre, las isapres deberán ajustar sus planes de salud para cumplir con las nuevas normas que limitan los incrementos en las primas y estandarizan los costos de los planes. Este cambio busca proporcionar mayor estabilidad financiera a los afiliados y evitar aumentos desproporcionados.

Además, la ley exige que las isapres proporcionen información más clara y accesible sobre sus planes de salud. Esto incluye un desglose detallado de los costos y coberturas, así como de las exclusiones y limitaciones. El objetivo es que los afiliados y afiliadas puedan tomar decisiones más informadas sobre su elección de plan de salud.

Otro de los puntos más relevantes de la normativa es la devolución de los cobros en exceso que deberán restituir las aseguradoras a cerca de 700 mil usuarios del sistema. En ese sentido, las distintas isapres deberán presentar un plan de pago para cada uno de los afiliados, según corresponda. Respecto a los plazos para los pagos, la ley establece un tope de 13 años para concretar la devolución de los cobros en exceso.

Sobre la devolución de los cobros en exceso, se refirió el exsuperintendente de Salud y director del Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez, quien aseguró que, dadas las circunstancias, las isapres generarán menores ingresos.

“En estricto rigor, difícilmente las isapres van a poder resolver esta baja en los ingresos solo con ajustes de eficiencia. Probablemente tendrán que ajustar los precios de forma sucesiva con el objetivo de equilibrar la empresa y avanzar hacia un cierre de la institución. Esas son las consecuencias que se podrán ver durante las próximas semanas”, aseguró el exregulador.

La nueva legislación también aborda la cobertura de enfermedades preexistentes. Aunque las isapres aún podrán considerar ciertos riesgos, la ley establece directrices más claras para asegurar que las condiciones preexistentes sean tratadas de manera más justa, buscando proteger a los afiliados de discriminación y exclusiones injustificadas.

La Ley Corta de Isapres, además, refuerza el rol de la Superintendencia de Salud en la supervisión del sistema de isapres. Esto incluye mayores facultades para fiscalizar y sancionar a las isapres que no cumplan con las nuevas normas. La medida busca garantizar que las isapres actúen de acuerdo con los estándares establecidos y protejan los derechos de los afiliados.

Finalmente, se introducen nuevos mecanismos para la resolución de conflictos entre los afiliados y las isapres. Estos mecanismos están diseñados para ofrecer soluciones más rápidas y efectivas a las disputas que puedan surgir, mejorando el proceso de resolución de conflictos y proporcionando un acceso más sencillo a la justicia para los afiliados.

Previous Post

Envejecer con dignidad: El desafío de la Ley Integral de Personas Mayores

Next Post

Moción busca inhabilitar las candidaturas a Presidente de la República o parlamentario quienes sean deudores de pensiones de alimentos

Redacción

Redacción

Next Post
Moción busca inhabilitar las candidaturas a Presidente de la República o parlamentario quienes sean deudores de pensiones de alimentos

Moción busca inhabilitar las candidaturas a Presidente de la República o parlamentario quienes sean deudores de pensiones de alimentos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com