La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Cómo abordar sus efectos en la rutina del descanso?

El sábado 7 de septiembre a las 23:59, todos los habitantes del territorio chileno tendrán que adelantar su reloj en 60 minutos, dando la bienvenida al ‘horario de verano’. Entre los efectos que genera este cambio en el sueño, se encuentra el cansancio, cambios de humor y ánimo, además de modificaciones en el metabolismo.

Redacción by Redacción
4 septiembre 2024
in Actualidad
0
¿Cómo abordar sus efectos en la rutina del descanso?
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio de hora es una práctica común que se realiza dos veces al año con el objetivo de aprovechar la luz natural y ahorrar energía en verano. Esta costumbre implica mucho más que dormir una hora más o menos, sino que tiene efectos en el sueño y el ritmo biológico que pueden afectar de diversas formas.

Patricio Huenchuñir, vicepresidente ejecutivo de Asilfa (Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos), detalla los efectos y cómo enfrentar las consecuencias del cambio de hora. Según el ejecutivo, el ajuste horario de septiembre es más complejo de asimilar que el de invierno, ya que al adelantar el reloj, nos levantamos con menos luz y nos acostamos más tarde, lo que impacta en la secreción de melatonina, que es la hormona del sueño.

“Dormir una hora menos, al menos el domingo, puede aumentar el déficit de sueño que acumulamos durante la semana, ya que, si consideramos que la población chilena duerme en promedio 6,8 horas -inferior a la recomendación de 7-9 h/día-, es una posible desventaja. Sin embargo, el contar con más horas de luz permite retomar actividades de esparcimiento al aire libre que estimulan y mejoran el ánimo”.

Sin embargo, el cambio de hora también puede desencadenar alteraciones en nuestro organismo, como cansancio, irritabilidad, falta de concentración o trastornos digestivos. “Estos efectos tienden a ser temporales y se resuelven en unos pocos días, pero pueden ser más notorios en personas mayores, niños o aquellos con problemas de salud”, afirma Huenchuñir.

Cómo minimizar el impacto del cambio de hora

La denominada higiene del sueño, un conjunto de prácticas que ayudan a cuidar el buen dormir y a prevenir desajustes en los horarios, es fundamental para superar los cambios horarios. Según Patricio Huenchuñir, seguir los siguientes tips permitirán conseguir ese anhelado buen dormir:

Establecer un horario regular: en la medida de lo posible, es importante procurar que coincida con familiares, pareja o roommates, de ese modo evitarás ruidos durante tu descanso. Ir a dormir todos los días a la misma hora permite conciliar el sueño poco a poco. Es importante no hacer excepciones.

No fumar ni beber alcohol antes de ir a dormir: esto siempre empeorará la calidad del sueño. Muchas personas creen que un vino o una cerveza por la noche pueden ayudar a conciliar el sueño, pero no es necesario y perjudicará el descanso.

Haz ejercicio con regularidad: el ejercicio y el sueño están muy ligados. Es fácil demostrar que con actividad física regular conciliar el sueño es más sencillo. Es importante no practicarlo justo antes de ir a dormir.

No estar en la cama más tiempo del necesario: Si se padece de insomnio y no se consigue dormir dentro de la primera hora tras acostarse, es mejor levantarse y cambiar de lugar, y una vez que se encuentre cansado, se puede volver a la cama. De no hacerlo, la cama se asocia a un lugar donde es difícil dormir.

La cama es solo para dormir: es importante no estudiar en la cama, ni leer, hablar por teléfono o ver la TV. De hacerlo, se asocia a una actividad y no se percibe como un lugar tranquilo y de descanso.

Aíslate del ruido y de la luz: es importante eliminar la luz y los ruidos a la hora de dormir.

Evitar las pantallas antes de dormir: se recomienda evitar el teléfono, la tablet o la televisión, al menos 1 hora antes de ir a dormir, para facilitar conciliar el sueño y tener un descanso reparador.

No cenes inmediatamente antes de ir a la cama: evitar las comidas azucaradas, con mucha sal, pesadas o picantes previo a ir a la cama por la noche.

No abrigarse demasiado: esto es un error muy común, ya que cuanto más calor se sienta, más difícil será conciliar el sueño. Lo mejor es encontrar la temperatura y el número de mantas adecuadas.

Favorece la relajación: antes de acostarse es importante tener las luces apagadas o muy tenues. También es recomendable ver o leer algo tranquilo, nunca una película de acción o de miedo. Puede ser beneficioso hacer ejercicios de respiración, meditación o yoga. También es importante que los problemas de trabajo o personales se dejen de lado unas horas antes de empezar el sueño.

Previous Post

Hospital Dr. Gustavo Fricke inicia campaña de donación de sangre

Next Post

Rectores del CRUV definen ejes de trabajo en la región

Redacción

Redacción

Next Post
Rectores del CRUV definen ejes de trabajo en la región

Rectores del CRUV definen ejes de trabajo en la región

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com