La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Académica UV es nombrada coordinadora nacional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de la FAO en Chile

Catalina González, doctora en Salud Pública y académica de la Facultad de Farmacia, liderará por dos años el Observatorio que busca influir en las políticas públicas sobre seguridad alimentaria y nutricional.

Redacción by Redacción
26 septiembre 2024
in Ciencia y educación
0
Académica UV es nombrada coordinadora nacional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de la FAO en Chile
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La profesora Catalina González, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso y doctora en Salud Pública, ha asumido un nuevo desafío al ser designada como coordinadora nacional del Observatorio del Derecho a la Alimentación en Chile (ODA-Chile). Esta red, apoyada por la FAO, tiene como objetivo incidir en las políticas públicas para promover la seguridad alimentaria, la soberanía alimentaria y el derecho a una alimentación adecuada, especialmente en los grupos más vulnerables de la población.

El ODA-Chile, que integra a diez universidades del país, se creó en 2021 como parte de una red regional que reúne a más de 80 instituciones académicas de 17 países de América Latina y el Caribe. El nombramiento de la doctora González marca la primera vez que un representante nacional es elegido para esta función en Chile, relevando la importancia de la Universidad de Valparaíso en temas de investigación y políticas públicas en el ámbito alimentario.

«Mi función será coordinar a los representantes de todas las universidades chilenas que forman parte del observatorio, para asegurar que el organismo cumpla con sus objetivos y labores», explica la académica.

La nueva coordinadora asume esta tarea con un claro enfoque en tres áreas principales: el derecho a la alimentación adecuada, la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria, con especial atención a los grupos más vulnerables, como pequeños agricultores y agrupaciones de pescadores artesanales.

El plan de trabajo anual del observatorio incluye generar evidencia científica a través de investigaciones, difundir esta información a actores clave, tales como legisladores y público general, e incidir directamente en las políticas públicas.

«Nos vincularemos con el Frente Parlamentario contra el Hambre, una agrupación de diputadas y diputados que legislan sobre estos temas. Por ejemplo, apoyaremos los cambios que se están evaluando en los programas de alimentación de la Junaeb y participaremos en comisiones del Ministerio de Agricultura», detalla la doctora González.

Uno de los objetivos de la nueva coordinadora será también visibilizar el trabajo del Observatorio a nivel nacional: «Queremos que la sociedad chilena sepa que el ODA existe y que estamos trabajando para garantizar el derecho a una alimentación adecuada. Para ello, implementaremos un programa de comunicación y realizaremos diferentes actividades para discutir los problemas más urgentes en esta área», explica.

En lo personal, Catalina González destaca la relevancia de su nueva posición en la ODA-Chile para la Universidad de Valparaíso. «Vamos a emitir una declaración para el Día Mundial de la Alimentación, el próximo 16 de octubre, lo que posicionará a la UV como una institución activa en este tema a nivel nacional e internacional», señala.

Además, la académica destaca que este nombramiento le permitirá avanzar en sus proyectos actuales de vinculación con el medio, como la coconstrucción de sellos de sustentabilidad medioambiental para los alimentos y la implementación del Observatorio de Soberanía Alimentaria de Petorca. «Lo más relevante es que la soberanía, la seguridad y el derecho a la alimentación están estrechamente alineados con el ODS 2: Hambre Cero de la Agenda 2030», concluye.

Previous Post

La vuelta de “salir a jugar”

Next Post

El Impacto del Tabaquismo en las Enfermedades Cardiovasculares

Redacción

Redacción

Next Post
El Impacto del Tabaquismo en las Enfermedades Cardiovasculares

El Impacto del Tabaquismo en las Enfermedades Cardiovasculares

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com