La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Una política contra el crimen organizado.

Por César Barra, ex gobernador de Quillota

Redacción by Redacción
28 septiembre 2024
in Opinión
0
Una política contra el crimen organizado.
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El día 30 de octubre del año 2023 se creó el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) por parte del Ministerio Público en coordinación con el Ministerio del Interior, con el objetivo de abordar los delitos vinculados al crimen organizado en el país. Esta iniciativa se inició con la conformación de dos equipos, en Arica y Los Ángeles, mientras que en el resto del país comenzó a operar el día 13 de noviembre de 2023.
La creación de los ECOH son expresión de la Política Nacional contra el Crimen Organizado.
El 22 de diciembre del 2022, el Presidente Gabril Boric dictó el Decreto 369 que, por primera vez, define una política pública contra este fenómeno delictivo, en uno de los esfuerzos más importantes de los últimos años para enfrentar de manera más efectiva las crecientes amenazas del crimen organizado mediante una estrategia integral y coordinada a nivel institucional.
Con ello se define una estrategia específica para desarticular a las bandas y organizaciones criminales, debilitar su poder financiero/económico y las diversas áreas de delito (tráfico de armas y municiones, narcotráfico, el lavado de activos, tráfico ilícito de migrantes, el contrabando, el cibercrimen, etc.), planteándose el desafío de fortalecer la coordinación interinstitucional a través de la consolidación de un sistema de seguridad pública.
Por primera vez la institucionalidad se plantea desafíos como mejorar las capacidades y la coordinación en la lucha contra el crimen organizado, en especial policías, fiscalía y agencias de inteligencia; desarrollar mecanismos eficaces para la prevención y detección temprana de las actividades de grupos criminales de esta dimensión; fortalecer las investigaciones y los procesos judiciales relacionados con el crimen organizado para garantizar una persecución penal efectiva y eficiente (por eso la creación de los ECOH); reducir los niveles de impunidad mediante la mejora de los sistemas de justicia, y por otra parte, fomentar la cooperación y colaboración con organismos internacionales y otros países para combatir el crimen organizado de manera transnacional.
Para ello, el marco legal debe adaptarse continuamente para cubrir nuevas formas de criminalidad y proporcionar herramientas adecuadas para la investigación y sanción de estos delitos; debemos aumentar la conciencia pública sobre los riesgos y consecuencias del crimen organizado para fomentar la colaboración ciudadana y la denuncia de actividades sospechosas; implementar y mantener programas de prevención que aborden las causas subyacentes del crimen organizado, como la pobreza, la falta de oportunidades y la exclusión social; y proveer servicios adecuados de rehabilitación y reintegración para las víctimas de trata de personas y otros delitos graves.
Debemos reconocer que, por primera vez – y quizás tardíamente – nos hemos planteado una política cuyo objetivo central sea disminuir la actividad delictiva de este tipo de organizaciones criminales. Esta tarea es compleja, requiere un enfoque y una acción pública integral, así como la actualización constante del marco legal y una mejora continua de las capacidades institucionales para prevenir, investigar y sancionar a los integrantes de estas bandas.
Para ello se requiere un compromiso firme de las fuerzas políticas, con acuerdos transversales, con la adopción de reformas que orienten al sector público hacia el quehacer y efectos de la acción del Crimen Organizado, así como la participación activa de la sociedad civil y del sector privado.
Una política como ésta debe ser fundamental para la protección del Estado de Derecho y garantizar la estabilidad institucional, social y económica, así como el derecho a la paz en nuestras ciudades y barrios.
Una política en serio, lejos de populismo, perfomances mediáticas y soluciones fáciles y frívolas, que no aportan a la necesidad de unidad nacional para enfrentar el complejo fenómeno del crimen organizado.

Previous Post

Quilpué refuerza fiscalización: Clausuran casinos Ilegales en la comuna

Next Post

Museo Artequin Viña del Mar presenta nuevo módulo interactivo de educación ambiental

Redacción

Redacción

Next Post
Museo Artequin Viña del Mar presenta nuevo módulo interactivo de educación ambiental

Museo Artequin Viña del Mar presenta nuevo módulo interactivo de educación ambiental

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Colo Colo oficializa a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

31 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (970)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.165)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.474)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com