La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Primavera: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud mental el cambio de estación?

“El cambio de estación a primavera presenta mayor inestabilidad en el ambiente y eso puede producir mayor inestabilidad en nuestro interior”, advierte el especialista UACh doctor Marcelo Gotelli.

Redacción by Redacción
30 septiembre 2024
in Actualidad
0
El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

Santiago, 21 de septiembre del 2019 Fotos, tem‡ticas de primavera. Ramon Monroy/Aton Chile

0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El doctor Marcelo Gotelli, psiquiatra y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, y miembro de la Alianza Chilena contra la Depresión, explica que este período de florecimiento y nacimiento exuberante puede contrastar con un «despertar» no sincrónico por parte de las personas. “Esta desincronización de lo exterior con lo interior (discronobiología) está a la base de patologías de salud mental”, dice.
Según plantea el académico, un entorno primaveral (vida exterior) que cambia rápidamente no siempre va seguido de un cambio sintónico de nuestro organismo y nuestra vida interna. “Esta diferencia puede generar mucho estrés. Además, esta brecha entre lo que se vive interiormente y lo que ocurre fuera puede aumentar la desesperanza si la persona está con pensamientos negativos”, asegura.
Paralelamente, la primavera en muchas culturas coincide con periodos de fiestas, y es frecuente que se incremente el consumo de alcohol y drogas, aumentando las vulnerabilidades en salud mental.
¿Qué problemas de salud mental pueden aparecer o se intensifican? “Los problemas de salud mental que más se relacionan a la primavera son los trastornos anímicos y los problemas relacionados al consumo de alcohol y drogas. Éstos son depresión, trastorno bipolar y ciclotimias en general. Nos podemos informar acerca de estas enfermedades del ánimo en www.achiduach.cl o en www.sochitab.cl”, comenta el académico UACh.
Añade que “en aquellas personas en que la primavera les afecta negativamente, he observado que hay veces en que cargan con la idea de la semilla salvadora, aquélla que trae la esperanza de salvación de las calamidades humanas que vive su familia o la sociedad, la llevan cargando a niveles inhumanos, y termina haciéndoles muy mal. Tienen en su interior un ideal salvador una primavera que no se da, que no está al alcance, exigiéndose demasiado y experimentando gran frustración”.
En su opinión profesional, “vivir humanamente cada estación, y cada primavera es muy importante, cuidar las hermosas semillas que ya somos y permitirnos emerger a nuestro propio ritmo es crucial. Cada una de las personas somos únicas, irrepetibles e invaluables, y aunque en estos períodos de primavera esté implícito una especie de ‘llamado ambiental de resurgir a la vida’ que a la mayoría nos contagia y encanta, debemos aceptar que puede ser que no necesariamente floreceremos cada año, porque puede ser que estemos mal, y a veces muy mal, y aunque queramos hacernos de la primavera y sus bondades, podemos sentir que no podemos y que necesitemos de otras ayudas más allá de lo que la estación nos pueda ofrecer”.
Para el académico, “la fuerza de lo humano y la fuerza de la vida, se rebelan a la muerte del invierno. Si lo vemos así, en este periodo, aunque tradicionalmente no es calendarizado como un nuevo año, sí es un nuevo ciclo, con balances e intensidades acerca de un futuro mejor, en el cual afloran fuerzas humanas renovadoras. Pero esto no siempre sucede, porque podemos estar mal, y si estas fuerzas están demasiado apagadas puede aumentar la impotencia de lograr lo que se espera, y pueden producirse colapsos, otras veces con el entusiasmo que se produce en el ambiente también puede aumentar la desesperación para lograr lo que tiene sentido y puede favorecer explosiones o rupturas o violencias entremezcladas con pasiones cargadas de sentido humano y que se pueden acentuar para dar a luz lo que cada uno cree será la flor más bellamente humana”.
Para el doctor Gotelli, como persona no queda más que aceptar la primavera como parte de la vida, “pero también intentar comprenderla para poder favorecer que cada uno de nosotros seamos la flor que somos y no reventemos en esfuerzos pidiéndole peras al olmo”.
Recomendaciones para afrontar la nueva estación
El especialista menciona que en los cambios de estación hay que estar atentos a los cambios de ánimo, especialmente si se asocian a cambios en la calidad de sueño.
En cuanto a la prevención, una vida con tiempos equilibrados de ocio (8 hrs.), de trabajo (8 hrs.) y sueño adecuado (8 hrs.) ayudan significativamente a prevenir.
También es importante pasar tiempo al aire libre, moviéndose o haciendo algún ejercicio, además de una alimentación equilibrada que contenga todos los nutrientes, evitando azúcares, harinas refinadas y frituras, prefiriendo el consumo de frutas, verduras, legumbres y lácteos, acompañado de pequeñas cantidades de carnes, pescados y mariscos, pues ayudan a mantener una buena salud mental. Se sabe que los frutos secos y aceites de pescado son especialmente favorables para proteger la salud mental por su alto contenido en Omega 3.
Lo recomendable es dejar tiempos mejor delimitados para ambos estados mentales, vinculado con las preocupaciones y proyectos que vienen de la historia personal y el presente, pero a la vez conectado con las cosas simples y triviales de la vida que otorguen descanso y buenos momentos.
Por último, el doctor Gotelli propone el acto de cuidar a alguien, a una persona, mascota y/o planta, pues puede ayudar mucho a la salud mental y al mismo tiempo recordarnos lo importante que es cuidarnos.
 Trabajo en la UACh
Durante varios años, por iniciativa del Dr. Tomas Baader, junto a la Alianza Chilena Contra la Depresión, se han realizado encuestas de seguimiento en variables de salud mental en la Universidad Austral en Chile. “En este seguimiento se han encontrado altos indicadores de depresión, ansiedad y estrés, pero también hemos visto que el solo hecho de que los alumnos realicen las encuestas y reciban algunas directrices de cuidado les ha despertado la idea de generar cambios que en mediciones posteriores de seguimiento han demostrado efectos positivos. Entre estos cambios han surgido espontáneamente en los alumnos encuestados la inclusión de algún deporte, la búsqueda de ayuda, haber conversado las dificultades con amigos o iniciar actividades de autocuidado como puede ser ejercicios de relajación, yoga o mindfulness”, dice.
Cabe destacar que la UACh ha sido reconocida a nivel nacional por este tipo de iniciativas y está en curso un proyecto de abordaje de salud mental dentro de la universidad para potenciar mayormente esta área, en el cual la Alianza Chilena contra la Depresión espera contribuir durante 2024 y 2025, capacitando a profesores, funcionarios y alumnos, en prevención de depresión y conducta suicida, y promoción de salud mental.
…
Previous Post

Envejecimiento activo y saludable, un desafío para Chile

Next Post

Quilpué inaugura el Mercado Baquedano: Un impulso para el comercio local

Redacción

Redacción

Next Post
Quilpué inaugura el Mercado Baquedano: Un impulso para el comercio local

Quilpué inaugura el Mercado Baquedano: Un impulso para el comercio local

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Posible oncena de Chile frente a Perú este martes

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Mujer es asesinada por su pareja a puñaladas en un nuevo caso de femicidio

18 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Según nueva encuesta el 61% votaría por Kast y 39% por Jara en segunda vuelta

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Hallan cuerpo de mujer calcinado en cercanías de una toma en Cartagena

18 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.167)
  • Deportes (1.015)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.836)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (807)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.243)
  • Política (2.442)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Posible oncena de Chile frente a Perú este martes

18 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com