La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

160 años de la Educación Parvularia Pública

Por Claudia Lagos Serrano, subsecretaria de Educación Parvularia

Redacción by Redacción
7 octubre 2024
in Opinión
0
160 años de la Educación Parvularia Pública
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este mes de octubre, donde nos encontramos conmemorando los 160 años de la Educación Parvularia Pública, es importante reflexionar sobre nuestra historia, logros y los desafíos que aún debemos enfrentar para seguir fortaleciendo el primer nivel educativo, el que para muchas niñas y niños marca el inicio de la trayectoria educativa donde se resguarda y promueve su bienestar, aprendizajes y desarrollo integral.

La Educación Parvularia Pública está presente en el corazón de quienes habitan los territorios de Chile, donde somos millones quienes recordamos y vivimos las memorias surgidas desde las salas cuna, jardines infantiles y escuelas. Este nivel educativo se constituye como un patrimonio de nuestro país; por eso, nos inspira abordar nuestra historia y, desde allí, seguir impulsando una educación de calidad desde una mirada respetuosa de las niñas y niños, quienes son una categoría social vívida, presente y que cada día ejerce una ciudadanía activa. Para ello, quienes trabajamos con las y los ciudadanos en su primera etapa educativa, debemos continuar asegurando espacios y estrategias para escucharlos y hacerlos protagonistas de las decisiones que les afectan.

Las niñas y niños no son hipótesis del mundo adulto, sino personas que desde sus primeros años van reconociendo y valorando su identidad y cultura, estableciendo vínculos, y expresando sus opiniones y mirada del mundo que van explorando y descubriendo. La ciudadanía se aprende y se ejerce desde la niñez, lo que contribuye al reconocimiento del sí mismo/a como actor clave de los territorios y comunidades.

Para ejercer esa ciudadanía es clave una asistencia de todos los días a los jardines infantiles y escuelas. Por eso, es una gran noticia que, durante el primer semestre de 2024, la Educación Parvularia Pública haya experimentado un alza significativa en los niveles de asistencia, en comparación al año anterior; esto, además, especialmente durante junio y julio, meses que históricamente han tenido una menor asistencia debido a factores estacionales. Es mediante la participación cotidiana desde el juego como un derecho y una herramienta clave del nivel, que niñas y niños exploran, experimentan, se reconocen, dialogan y aprenden a resolver sus conflictos de manera libre, creativa y pacífica.

Esto es fruto del compromiso de todas y todos y, especialmente, de comunidades educativas comprometidas con mejorar la asistencia y revinculación de las niñas, niños y familias. Son las comunidades quienes representan los principios pedagógicos de la educación inicial, y las protagonistas de estos 160 años, que proyectamos para continuar avanzando en una mayor valoración social del trabajo profesional, especializado y dedicado, que se realiza desde los primeros años de vida.

Celebremos este hito que reconoce a la Educación Parvularia como un bien colectivo que debemos continuar fortaleciendo, pues mientras más niñas y niños acceden a una educación de calidad, hacemos de Chile un país más justo, inclusivo y democrático para todas y todos.

Previous Post

Diputado Ibáñez pide avanzar en discusión de proyecto que prohíbe ingreso de vehículos motorizados a playas y dunas en comisión de Medio Ambiente del Senado

Next Post

Impacto en la inclusión educativa en Chile

Redacción

Redacción

Next Post
Impacto en la inclusión educativa en Chile

Impacto en la inclusión educativa en Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

13 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (398)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.213)
  • Política (2.384)
  • Regional (8.525)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com